Tener un perro implica una gran responsabilidad y también unos gastos que debes conocer antes de tomar la decisión. En este vídeo analizamos cuánto cuesta mantener un perro en España en 2025, con un desglose de los principales gastos mensuales y anuales.

Tener un perro en España es una experiencia gratificante, pero también implica responsabilidades y un presupuesto anual que conviene conocer antes de dar el paso. Si te preguntas cuánto cuesta mantener un perro en España en 2025, aquí encontrarás una guía con todos los gastos reales: alimentación, veterinario, accesorios, seguros y costes imprevistos.

Con el creciente afecto por los animales y su consideración como parte de la familia, entender los costes asociados es clave para garantizar su bienestar y una tenencia responsable.

Fotografía de billetes de euro españoles

¿Cuánto cuesta mantener un perro en España en 2025? Gastos iniciales

El desembolso inicial de mantener un perro en España varía mucho según si adoptas o compras:

  • Adopción: 50–300 € (incluye algunas vacunas, microchip y a veces esterilización)

  • Compra a criador: hasta 1.500 € o más, según la raza y el pedigree

Además del coste de adquisición, hay otros gastos iniciales obligatorios y recomendados:

Microchip y pasaporte

  • Obligatorio para todos los perros en España.

  • Precio: 30–50 €.

  • Registro en la REIAC (Red Española de Identificación de Animales de Compañía).

Vacunación inicial

  • Polivalente (Moquillo, Parvovirus, Hepatitis, Tos de las Perreras, etc.): 30–50 €

  • Rabia (obligatoria en casi toda España): 20–40 €

  • Desparasitación inicial: interna (5–15 € cada 3 meses) y externa (20–50 € según duración).

Accesorios básicos

Arnés, collar, correa, cama, comederos, juguetes, cepillos… unos 100 € de media.

Total estimado primer año: entre 1.500 y 1.660 €, sin contar imprevistos.

Calculadora mensual de cuánto cuesta mantener un perro en España en 2025, (con desglose + guardar + copiar)

¿Cuánto cuesta mantener un perro al mes? (España 2025)

Completa los datos y calcula tu coste mensual y anual. Se guarda en tu navegador.

Tabla comparativa de gastos iniciales
Concepto Precio mínimo Precio medio Precio máximo
Adopción 50 € 200 € 300 €
Compra criador 500 € 1.000 € 1.500 €
Microchip y pasaporte 30 € 40 € 50 €
Vacunas iniciales 60 € 100 € 150 €
Desparasitación 25 € 40 € 65 €
Accesorios básicos 80 € 100 € 150 €

¿Cuánto cuesta mantener un perro adulto en España? Gastos anuales y presupuesto

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) estima que el gasto mensual medio es de 105 €, es decir, más de 1.200 € anuales. Sin embargo, dependiendo de la raza y el estilo de vida, este coste puede llegar a 2.000 € al año.

Gastos recurrentes de mantener un perro en España

Alimentación

  • Perros pequeños: 30 €/mes → 360 €/año

  • Perros medianos: 45 €/mes → 540 €/año

  • Perros grandes: 60 €/mes → 720 €/año

Veterinario de rutina

  • Revisiones y vacunas: 50–80 €/año

  • Antiparasitarios: unos 100 €/año

  • Visitas imprevistas: media de 200 €/año

Higiene y aseo

  • Productos y peluquería: 100–150 €/año

  • Algunas razas requieren visitas cada 6–8 semanas (p. ej., Cocker Spaniel)

Accesorios y juguetes

  • Renovación anual: 80–120 €/año

Comparador de presupuesto mensual (ECO vs PREMIUM)

Ajusta los importes de cada escenario y descubre cuánto puedes ahorrar.

Escenario A — ECO

Total A: 0 €/mes

Escenario B — PREMIUM

Total B: 0 €/mes
Diferencia B − A: 0 €/mes
Tabla comparativa de gastos iniciales
Concepto Precio mínimo Precio medio Precio máximo
Adopción 50 € 200 € 300 €
Compra criador 500 € 1.000 € 1.500 €
Microchip y pasaporte 30 € 40 € 50 €
Vacunas iniciales 60 € 100 € 150 €
Desparasitación 25 € 40 € 65 €
Accesorios básicos 80 € 100 € 150 €

¿Cuánto cuesta mantener un perro en España 2025? Gastos extraordinarios y específicos

Esterilización/castración

  • Macho: 90–200 €

  • Hembra: 130–500 €

  • Análisis preoperatorio recomendado: 40–80 €

Emergencias y enfermedades crónicas

  • Ingreso hospitalario: 100–500 €/día

  • Fondo de emergencia recomendado: mínimo 500 €

Limpieza dental

  • 80–150 €, más frecuente en razas pequeñas.

Final de la vida

  • Eutanasia e incineración: 150–400 €, más para perros grandes.

Seguro obligatorio para perros en España

Desde 2023, todos los perros deben contar con seguro de responsabilidad civil:

  • Cubre daños a terceros.

  • Precio: 25–50 €/año.

  • No tenerlo implica multas y asumir gastos legales.

 Además, existen seguros de salud para perros que cubren revisiones, cirugías y hospitalizaciones (reembolso de hasta el 90% en algunos casos).

¿Cuánto cuesta mantener un perro en España 2025 según tamaño y raza?

  • Perros grandes: mayor consumo de comida, medicación, aseo y costes de cirugía.

  • Perros pequeños: más propensos a problemas dentales y, aunque más baratos en comida, viven más años, por lo que el gasto acumulado puede ser mayor.

Consejos para ahorrar en el cuidado de tu perro

  • Contrata un seguro de salud y responsabilidad civil.

  • Busca clínicas con planes de salud anuales.

  • Compara precios antes de cualquier tratamiento.

  • Cuida la higiene dental en casa.

  • Aprovecha campañas municipales de esterilización.

Conclusión: presupuesto real de cuánto cuesta mantener un perro en España en 2025

En resumen, mantener un perro en España en 2025 cuesta de media 1.000 a 2.000 € anuales, según el tamaño, la raza y el estilo de vida. Si incluyes un seguro, cuidados preventivos y reservas para imprevistos, podrás disfrutar de tu perro con tranquilidad y sin sobresaltos financieros. Saber cuánto cuesta mantener un perro en España 2025 te permitirá planificar mejor y garantizar el bienestar de tu mascota durante toda su vida.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta mantener a un perro al mes?

El gasto mensual para mantener a un perro en España suele oscilar entre 50 y 120 euros, incluyendo comida, cuidados veterinarios básicos y accesorios.

Adoptar un perro puede costar entre 0 y 200 euros (dependiendo de la protectora), mientras que comprarlo a un criador puede superar los 500 euros. A esto se suman gastos mensuales y anuales de cuidados.

El coste de la comida de un perro varía entre 25 y 60 euros mensuales, dependiendo del tamaño del perro y la calidad del pienso o dieta que reciba.

La nueva Ley de Bienestar Animal 2025 en España regula la tenencia, cría, venta y cuidado de mascotas, con el objetivo de garantizar su bienestar y prevenir el maltrato animal.

Sí, la Ley de Bienestar Animal 2025 establece que todos los dueños deben contratar un seguro de responsabilidad civil para perros, independientemente de la raza.

Diversos proyectos científicos trabajan en la reintroducción del tilacino o lobo marsupial mediante técnicas de biotecnología y clonación, aunque no es aún una realidad confirmada.

Con la Ley de Bienestar Animal 2025, se permite tener perros, gatos y pequeños mamíferos domésticos, pero se restringe la tenencia de animales exóticos o salvajes como mascotas.

Si tienes una mascota prohibida por la ley, deberás entregarla a un centro autorizado. Mantenerla de forma ilegal puede conllevar multas y sanciones económicas elevadas.

💬 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio