En este artículo aprenderás sobre:
4.8
(105)

Cuánto cuesta mantener un perro en España en 2025: la verdad que nadie te cuenta

Tener un perro implica una gran responsabilidad y también unos gastos que debes conocer antes de tomar la decisión. En este vídeo analizamos cuánto cuesta mantener un perro en España en 2025, con un desglose de los principales gastos mensuales y anuales.

Tener un perro en España es una experiencia gratificante, pero también implica responsabilidades y un presupuesto anual que conviene conocer antes de dar el paso y es normal que busques cuánto cuesta tener un perro en España o cuánto cuesta mantener un perro en España, porque los gastos pueden variar mucho según el tamaño, la raza o la zona. Si te preguntas cuánto cuesta mantener un perro al mes o cuánto cuesta mantener un perro al año, aquí encontrarás una guía con todos los gastos reales: alimentación, veterinario, accesorios, seguros y costes imprevistos.

Con el creciente afecto por los animales y su consideración como parte de la familia, entender los costes asociados es clave para garantizar su bienestar y una tenencia responsable.

Fotografía de billetes de euro españoles

¿Cuánto cuesta mantener un perro en España en 2025? Gastos iniciales

El desembolso inicial de mantener un perro en España varía mucho según si adoptas o compras:

  • Adopción: 50–300 € (incluye algunas vacunas, microchip y a veces esterilización)

  • Compra a criador: hasta 1.500 € o más, según la raza y el pedigree

Adoptar vs. Comprar: comparativa de gastos iniciales
Concepto Adopción Compra a criador ¿Incluido habitualmente?
Precio del perro 50–300 € 500–1.500 € Sí en ambos
Microchip y pasaporte Sí, incluidos Normalmente no Solo en adopción
Vacunas básicas Incluidas parcialmente Depende del criador Variable
Esterilización A veces incluida Nunca incluida Más frecuente en adopción
Transporte Bajo o nulo Puede suponer +50–200 € Variable
Total estimado 100–500 € 800–2.000 € Gran diferencia de coste

Además del coste de adquisición, hay otros gastos iniciales obligatorios y recomendados:

Precio Microchip para perro en España en 2025

En España, el precio para implantar un microchip a un perro (y registrarlo en la base de datos oficial) suele oscilar entre 30 y 50 €.

Este rango incluye tanto la implantación como el trámite de alta en la base de datos correspondiente. Es importante tener en cuenta que el coste puede variar según la clínica veterinaria, la comunidad autónoma y si la operación se realiza en un centro privado o con alguna campaña subvencionada. Además, no contar con el chip puede acarrear sanciones económicas importantes, lo que convierte este gasto en una inversión mínima para cumplir la normativa y proteger a tu perro.

Además hay que añadir a los gastos de un perro y al precio de microchip en España 2025:

  • Registro en la REIAC (Red Española de Identificación de Animales de Compañía).

Por lo que Si estás buscando el precio del microchip para perros en España en 2025, debes saber que este pequeño dispositivo es obligatorio y esencial para identificar a tu mascota.
El coste del chip varía según la comunidad autónoma, la clínica veterinaria y la población, con un precio medio nacional de entre 30 y 50 euros.
En la siguiente tabla encontrarás una guía actualizada con los precios del microchip canino en 2025 por comunidades autónomas.

Comunidad Autónoma Precio microchip perro (implantación + alta) Comentario
Andalucía ≈ 30-50 € (estimación) Puede depender de la clínica y la población. Sin tarifa oficial. Fuente: santevet.es
Aragón ≈ 30-50 € (estimación) Varía según clínica o provincia. Sin dato autonómico concreto.
Asturias ≈ 30-50 € (estimación) Depende de la clínica y la zona. No hay baremo autonómico público.
Islas Baleares ≈ 30-50 € (estimación) Precio medio orientativo; puede variar según clínica y población.
Canarias ≈ 30-50 € (estimación) Puede cambiar según isla o municipio. Sin dato oficial.
Cantabria ≈ 30-50 € (estimación) Depende de la clínica. No se ha publicado precio autonómico.
Castilla y León ≈ 30-50 € (estimación) Precio orientativo; varía según clínica y provincia.
Castilla-La Mancha ≈ 30-50 € (estimación) Puede variar según población y si incluye el registro.
Cataluña 56 € (en clínica) / 68 € (a domicilio) Tarifa real en Barcelona. Puede cambiar según la clínica o si se hace a domicilio. Fuente: animalsalut.com
Comunidad Valenciana 65 € Incluye microchip + pasaporte. Varía según clínica y población. Fuente: veterinarioausiasmarch.es
Extremadura ≈ 30-50 € (estimación) Varía según clínica y si incluye alta. Sin dato concreto.
Galicia ≈ 30-50 € (estimación) Precio medio; depende de la clínica y la población.
Madrid 32-35 € Precio real de clínica madrileña. Puede variar según distrito o si incluye alta en RIAC.
Murcia ≈ 30-50 € (estimación) Precio estimado; depende de la clínica y la zona.
Navarra ≈ 30-50 € (estimación) Sin dato concreto. Puede variar según municipio.
País Vasco ≈ 30-50 € (estimación) Precio medio nacional. Depende de clínica y población.
La Rioja ≈ 30-50 € (estimación) Precio orientativo; puede cambiar según clínica y población.
Media nacional (España) 30-50 € Promedio estimado. Varía según clínica, zona y si incluye registro. Fuente: santevet.es

Precio vacunas perros 2025: lo que debes saber

El precio de las vacunas para perros en España se ha convertido en un foco importante para cualquier dueño responsable: no solo por salud, sino también por obligación legal y por proteger contra sanciones. En 2025, el coste de vacunar a un perro varía según la vacuna, la comunidad autónoma y la clínica, pero podemos hablar de rangos orientativos: por ejemplo, la vacuna antirrábica suele costar entre 20-40 €. Las vacunas polivalentes o pentavalentes ascienden a entre 40-60 € por dosis.

Invertir en el coste de las vacunas caninas no es un gasto opcional: es una inversión mínima que garantiza la protección de tu mascota ante enfermedades graves, cumple con normativa sanitaria y evita posibles sanciones. Así pues, conocer el “precio vacunas perros” es clave para tu presupuesto y para la tranquilidad de tu compañero peludo.

Vacunas para perros en España (2025): calendario y precios estimados
Vacuna ¿Es obligatoria? Edad recomendada Frecuencia Precio aproximado
Parvovirus No 6–8 semanas Anual 30–50 €
Moquillo No 6–8 semanas Anual 30–50 €
Polivalente (séxtuple/quintuple) Recomendada 8–12 semanas Anual 45–70 €
Rabia Sí (en la mayoría de CCAA) 3 meses Anual o bianual 20–40 €
Tos de las perreras (Bordetella) No Antes de entrar en guardería Anual 30–50 €
Leishmaniosis No A partir de 6 meses Anual 50–80 €

Accesorios básicos

Arnés, collar, correa, cama, comederos, juguetes, cepillos… unos 100 € de media.

Total estimado primer año: entre 1.500 y 1.660 €, sin contar imprevistos.

Accesorios básicos para perros: qué necesitas y cuánto cuesta (2025)
Accesorio ¿Es imprescindible? Función principal Precio medio ¿Cada cuánto se renueva?
Arnés o collar Paseo y control 15–30 € 1–2 años
Correa Seguridad en exteriores 10–25 € 1–2 años
Cama Descanso cómodo 25–60 € 1 vez al año (según desgaste)
Comedero y bebedero Alimentación e hidratación 10–20 € Rara vez
Juguetes Recomendado Estimulación y masticación 10–30 € Según uso (cada pocos meses)
Transportín o cinturón Según estilo de vida Viajes y seguridad en coche 25–80 € Rara vez
Kit de cepillado Según tipo de pelo Higiene y muda 10–25 € 1 vez al año

Calculadora mensual de cuánto cuesta mantener un perro en España en 2025, (con desglose + guardar + copiar)

Aquí verás una estimación de cuánto cuesta mantener un perro mediano, cuanto cuesta mantener un perro grande o cuanto cuesta mantener un perro pequeño mes, para que ajustes según el tamaño

💰 Calcula cuanto cuesta mantener un perro al mes (2025)

Introduce los datos y descubre tu gasto mensual aproximado:

* Esta herramienta es orientativa. Consulta a un profesional para casos concretos.

Tabla comparativa de gastos iniciales
Concepto Precio mínimo Precio medio Precio máximo
Adopción 50 € 200 € 300 €
Compra criador 500 € 1.000 € 1.500 €
Microchip y pasaporte 30 € 40 € 50 €
Vacunas iniciales 60 € 100 € 150 €
Desparasitación 25 € 40 € 65 €
Accesorios básicos 80 € 100 € 150 €

¿Cuánto cuesta mantener un perro adulto en España? Gastos anuales y presupuesto

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) estima que el gasto mensual medio es de 105 €, es decir, más de 1.200 € anuales. Sin embargo, dependiendo de la raza y el estilo de vida, este coste puede llegar a 2.000 € al año.

Para entender bien los gastos de tener un perro, veamos los costes por categoría: alimentación, veterinario, aseo, accesorios e imprevistos.

Gastos recurrentes de mantener un perro en España

Alimentación

  • Perros pequeños: 30 €/mes → 360 €/año (esta cifra te da una idea de cuánto cuesta mantener un perro pequeño en alimentación).

  • Perros medianos: 45 €/mes → 540 €/año (ideal para ver cuánto cuesta mantener un perro mediano).

  • Perros grandes: 60 €/mes → 720 €/año (para conocer cuánto cuesta mantener un perro grande solo en alimentación).

Veterinario de rutina

  • Revisiones y vacunas: 50–80 €/año

  • Antiparasitarios: unos 100 €/año

  • Visitas imprevistas: media de 200 €/año

Higiene y aseo

  • Productos y peluquería: 100–150 €/año

  • Algunas razas requieren visitas cada 6–8 semanas (p. ej., Cocker Spaniel)

Accesorios y juguetes

  • Renovación anual: 80–120 €/año

Así, según el tamaño, un gasto medio de gastos de tener un perro puede elevarse mucho en grandes razas o estilos de vida exigentes.

¿Cuánto cuesta mantener un perro en España 2025? Gastos extraordinarios y específicos

Precio de esterilización de perros/castración

  • Castrar perro macho precio: 90–200 €

  • Precio esterilizar perra hembra: 130–500 €

  • Análisis preoperatorio recomendado: 40–80 €

Emergencias y enfermedades crónicas

  • Ingreso hospitalario: 100–500 €/día

  • Fondo de emergencia recomendado: mínimo 500 €

Precio de limpieza dental para perros

  • En la limpieza dental para perros, los precios suelen oscilar entre 80 € y 150 € para casos sencillos, pero en situaciones más complicadas pueden alcanzar los 200‑300 € o más según el tamaño del perro, estado dental y si se requiere extracción.

Final de la vida

  • Eutanasia e incineración: 150–400 €, más para perros grandes.

Todos estos precios son aproximados depende mucho del profesional y de la zona geográfica

Seguro obligatorio para perros en España

Desde 2023, todos los perros deben contar con seguro de responsabilidad civil:

  • Cubre daños a terceros.

  • Precio: 25–50 €/año.

  • No tenerlo implica multas y asumir gastos legales.

 Además, existen seguros de salud para perros que cubren revisiones, cirugías y hospitalizaciones (reembolso de hasta el 90% en algunos casos).

Comparativa de seguros para perros en España (2025)
Tipo de seguro ¿Es obligatorio? Precio medio anual ¿Qué cubre? ¿Para quién se recomienda?
Responsabilidad civil básica (RC) Sí, desde 2023 25–50 € Daños a terceros, mordeduras, accidentes Todos los perros
RC ampliada (PPP o razas grandes) Sí (razas potencialmente peligrosas) 60–120 € RC + mayor cobertura jurídica PPP o razas grandes y activas
Seguro de salud veterinario No 150–400 € Revisiones, operaciones, hospitalización, vacunas Perros mayores o familias que buscan tranquilidad
Seguro mixto (RC + salud) RC sí, salud opcional 200–500 € Todo lo anterior combinado Dueños previsores o con perros enfermos

¿Cuánto cuesta mantener un perro en España 2025 según tamaño y raza?

  • Perros grandes: mayor consumo de comida, medicación, aseo y costes de cirugía.

Si estás considerando razas de mayor tamaño o con requerimientos especiales, como el American Bully, es aún más importante conocer bien los costes que implica tener un perro

  • Perros pequeños: más propensos a problemas dentales y, aunque más baratos en comida, viven más años, por lo que el gasto acumulado puede ser mayor.

Comparativa de costes anuales según el tamaño del perro
Tamaño del perro Ejemplos de razas Coste estimado anual ¿Es más barato de mantener?
Pequeño (hasta 10 kg) Chihuahua, Bichón, Pomerania 900–1.200 € Sí, menos comida y gastos
Mediano (11–25 kg) Beagle, Cocker, Border Collie 1.200–1.500 € Intermedio
Grande (26–40 kg) Golden Retriever, Boxer 1.500–1.900 € No, mayor consumo y cuidados
Gigante (>40 kg) Pastor del Pirineo, Gran Danés 1.800–2.300 € El más caro de mantener

Consejos para ahorrar en el cuidado de tu perro

  • Contrata un seguro de salud y responsabilidad civil.

  • Busca clínicas con planes de salud anuales.

  • Compara precios antes de cualquier tratamiento.

  • Cuida la higiene dental en casa. El mejor limpiador dental para perros es el que facilita su uso diario y previene el sarro. Puedes optar por polvos, spray o aditivos para el agua, siempre que estén formulados especialmente para perros. Usarlos con regularidad ayuda a evitar limpiezas profesionales costosas. Algunos productos recomendados en Amazon España son: ProDen PlaqueOff Polvo , PLAQUE OUT, Bubimex – Destructor de Placa dentífrica para Perro, Canosept Spray de Cuidado Dental 

    Usarlos regularmente ayuda a prevenir sarro y evita limpiezas dentales profesionales costosas.

  • Aprovecha campañas municipales de esterilización.

💸 Comparador ECO vs PREMIUM: descubre cuánto puedes ahorrar con tu perro (2025)

Ajusta los importes y calcula la diferencia entre un mantenimiento básico y uno premium, sin comprometer la salud ni el bienestar de tu perro.

Escenario A — ECO

Total A: 0 €/mes

Escenario B — PREMIUM

Total B: 0 €/mes

Diferencia B − A: 0 €/mes

* Esta herramienta es orientativa. Nunca recortes en alimentación, veterinario ni adiestramiento: son pilares básicos del bienestar canino.

⚠️ No recortes en lo esencial: alimentación, veterinario y adiestramiento

Reducir gastos puede parecer una buena idea a corto plazo, pero hacerlo en áreas clave como la alimentación, la atención veterinaria o el adiestramiento puede tener consecuencias serias en la salud y el comportamiento de tu perro.

  • Alimentación: una dieta equilibrada previene enfermedades, mejora el pelaje y prolonga su esperanza de vida.
  • Veterinario: las revisiones periódicas detectan problemas antes de que sean graves o costosos.
  • Adiestramiento: un perro bien educado vive con menos estrés, mejora su vínculo contigo y evita comportamientos peligrosos o destructivos.

💡 Invierte en su bienestar hoy, y evitarás gastos mayores —y sufrimiento— mañana.

Gastos ocultos al tener un perro (que pocos mencionan)
Gasto inesperado ¿Cuándo suele surgir? Coste aproximado ¿Se puede evitar?
Rotura de objetos en casa Primeros meses (cachorro o recién adoptado) 50–300 € Con adiestramiento y supervisión
Multas por no cumplir normativa Cualquier momento 100–500 € Sí, con seguro y registro actualizado
Gastos de desplazamiento (vacaciones, mudanzas) Viajes o cambios de vivienda 50–400 € En parte, si planificas con antelación
Tratamientos veterinarios imprevistos Por enfermedades o accidentes 100–1.000 € Dificilmente, salvo con seguro de salud
Pérdida de fianza del alquiler Si el perro daña la vivienda Hasta 1.000 € Sí, con prevención y limpieza

Conclusión: presupuesto real de cuánto cuesta mantener un perro en España en 2025

En resumen, mantener un perro en España en 2025 cuesta de media 1.000 a 2.000 € anuales, según el tamaño, la raza y el estilo de vida. Si incluyes un seguro, cuidados preventivos y reservas para imprevistos, podrás disfrutar de tu perro con tranquilidad y sin sobresaltos financieros. Saber cuánto cuesta mantener un perro en España 2025 te permitirá planificar mejor y garantizar el bienestar de tu mascota durante toda su vida. Por lo que es muy aconsejable calcular cuánto cuesta cuidar un perro por día en España te da una perspectiva aún más concreta para quienes manejan presupuestos al día.

Resumen de gastos anuales para tener un perro en España (2025)
Categoría de gasto Coste mínimo Coste medio Coste máximo
Gastos iniciales (adopción, chip, vacunas...) 250 € 450 € 700 €
Alimentación anual 360 € 540 € 900 €
Veterinario + antiparasitarios 150 € 300 € 700 €
Seguro obligatorio y/o salud 30 € 150 € 500 €
Peluquería y aseo 50 € 120 € 300 €
Accesorios y juguetes 60 € 100 € 200 €
Imprevistos / fondo de emergencia 100 € 300 € 1.000 €
Total anual estimado 1.000 € 1.900 € 4.300 €

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta mantener a un perro al mes?

El gasto mensual para mantener a un perro en España suele oscilar entre 50 y 120 euros, incluyendo comida, cuidados veterinarios básicos y accesorios.

Adoptar un perro puede costar entre 0 y 200 euros (dependiendo de la protectora), mientras que comprarlo a un criador puede superar los 500 euros. A esto se suman gastos mensuales y anuales de cuidados.

El coste de la comida de un perro varía entre 25 y 60 euros mensuales, dependiendo del tamaño del perro y la calidad del pienso o dieta que reciba.

La nueva Ley de Bienestar Animal 2025 en España regula la tenencia, cría, venta y cuidado de mascotas, con el objetivo de garantizar su bienestar y prevenir el maltrato animal.

Sí, la Ley de Bienestar Animal 2025 establece que todos los dueños deben contratar un seguro de responsabilidad civil para perros, independientemente de la raza.

Diversos proyectos científicos trabajan en la reintroducción del tilacino o lobo marsupial mediante técnicas de biotecnología y clonación, aunque no es aún una realidad confirmada.

Con la Ley de Bienestar Animal 2025, se permite tener perros, gatos y pequeños mamíferos domésticos, pero se restringe la tenencia de animales exóticos o salvajes como mascotas.

Si tienes una mascota prohibida por la ley, deberás entregarla a un centro autorizado. Mantenerla de forma ilegal puede conllevar multas y sanciones económicas elevadas.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

Calificación promedio 4.8 / 5. Recuento de votos: 105

¡Sin votos todavía! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te resultó útil esta publicación...

¡Síguenos en las redes sociales!

¡Lamentamos que este post no te haya sido útil!

¡Mejoremos este post!

¿Cuéntanos cómo podemos mejorar esta publicación?

Picture of Salva Ordaz

Salva Ordaz

Adiestrador canino certificado con formación en comportamiento animal y técnicas de modificación de conducta. He participado en programas de educación canina, intervenciones asistidas y actualización continua en adiestramiento en positivo. Mi objetivo es ofrecer a cada alumno un aprendizaje basado en la ciencia y la ética, con herramientas modernas y contrastadas para mejorar la convivencia entre perro y humano.

¡Comparte este artículo y haz feliz a otro amante de los perros!

Comentarios

4 comentarios en “Cuánto cuesta mantener un perro en España en 2025: cifras y trucos para ahorrar”

  1. Es un post completísimo , me enganchan mucho las aplicaciones, son muy interesantes y prácticas nunca había visto nada parecido en un blog, se nota que está muy trabajado y hecho con mucho interés y con muchos datos, +10

    Tenerife

  2. Qué interesante!!. Más de una persona debería de ver este artículo, antes de aventurarse a tener un perro. Después vienen los abandonos, dejando a los pobres “peludos” como juguetes rotos.
    Por lo que aconsejo que si tenemos algún conocido que está pensando en adoptar o comprar, pasarle este artículo o mejor, recomendarle : guapro.
    Felicidades de nuevo por la información
    Valencia

    Valencia

  3. Buenísimo este artículo . La verdad es que muy poca gente habla con tanta claridad de los costes reales de tener un perro.

    Tengo uno de tamaño grande y doy fe de que entre el pienso de calidad, el veterinario y los imprevistos, el gasto mensual se nota. Pero merece la pena totalmente ❤️

    Me ha gustado que incluyas lo de los seguros y las nuevas obligaciones de la ley, porque eso casi nadie lo menciona. ¡Gracias por contarlo sin rodeos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar eficientemente y realizar ciertas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies categorizadas como «Necesarias» se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y ofrecerle contenido y anuncios relevantes. Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo.

Puede habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación

 
Always Active

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar tus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan datos personales identificables.

 

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

 

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

 

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

¡Gracias por confiar en Guau Pro !

Tu compra se ha completado con éxito. 🎓
En unos minutos recibirás un correo con los datos de acceso a tu curso.

Mientras tanto, puedes unirte a nuestra comunidad para recibir VALES DESCUENTO, OFERTAS, consejos, recordatorios y novedades exclusiva que te ayudarán a avanzar en tu formación.

Entra en nuestra Manada
Digital

Empieza hoy mismo con un enfoque profesional, respetuoso y eficaz.

Valoramos tu privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, mostrarte anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar», aceptas el uso de cookies.

🐾 ¡Bienvenid@ a nuestra Manada!

Gracias por unirte a Guau Pro. Muy pronto recibirás consejos, trucos y recursos para disfrutar más con tu perro.

📩 Revisa tu correo — te acabamos de enviar un mensaje importante.
Y si no lo ves, echa un vistazo en la carpeta de spam o promociones.