Tipos de American Bully: Pocket, Standard, Classic y XL (Guía con medidas y diferencias)
El American Bully es una raza impresionante que combina fuerza, lealtad y un carácter equilibrado. Pero no todos los Bullies son iguales: existen varios tipos de American Bully reconocidos oficialmente por el American Bully Kennel Club (ABKC), cada uno con sus propias características físicas y de temperamento. En esta guía 2025 de Guau Pro descubrirás las diferencias entre el Pocket, Standard, Classic y XL, sus medidas oficiales, estructura corporal y cuál se adapta mejor a tu estilo de vida.
A pesar de su apariencia musculosa, el American Bully no siempre encaja en la categoría de perros potencialmente peligrosos según la legislación vigente, aunque muchas personas lo confunden por su parecido con otras razas reguladas. Es fundamental informarse correctamente sobre cada tipo de Bully y sus características antes de asumir etiquetas injustas.
Si estás pensando en adoptar o simplemente quieres conocer más sobre esta raza tan popular, aquí encontrarás una explicación clara, práctica y actualizada para identificar cada tipo con precisión.
👉 Sigue leyendo y aprende a distinguir los distintos tipos de American Bully con ejemplos, tabla comparativa y consejos de expertos.
Tipos de American Bully y sus características
A continuación te mostramos los 4 tipos oficiales de American Bully reconocidos por el ABKC (American Bully Kennel Club).
Cada uno mantiene el temperamento amistoso y equilibrado típico de la raza, pero se diferencia en altura, estructura y nivel de energía.
1. American Bully Pocket
Altura: Machos 36–43 cm | Hembras 33–40 cm
Características: Musculoso, compacto y potente, con cuerpo ancho y patas cortas.
Ideal para: Viviendas pequeñas o personas que buscan un Bully manejable sin perder presencia.
2. American Bully Standard
Altura: Machos 43–51 cm | Hembras 40–48 cm
Características: Equilibrado, robusto y atlético, el modelo “base” del American Bully.
Ideal para: Familias activas que buscan un perro fuerte, cariñoso y fácil de entrenar.
3. American Bully Classic
Altura: Misma que el Standard, pero con estructura más ligera y menos masa muscular.
Características: Elegante, ágil y con pecho ancho sin exceso de volumen.
Ideal para: Quienes prefieren un aspecto más clásico y atlético sin tanta corpulencia.
4. American Bully XL
Altura: Machos 51–57 cm | Hembras 48–54 cm
Características: El más grande y musculoso de todos; imponente pero equilibrado.
Ideal para: Propietarios con espacio y experiencia, que buscan un perro protector y sereno.
👉 Consejo Guau Pro: más abajo encontrarás una tabla comparativa completa con todas las medidas, diferencias y consejos para elegir el tipo de American Bully que mejor encaje contigo.
🎓 Aprende a entender y educar a tu perro con calma
Descubre nuestros cursos gratuitos de adiestramiento canino online y empieza hoy a mejorar el comportamiento y la felicidad de tu perro desde casa.
👉 Ver cursos gratuitosTabla comparativa: Tipos de American Bully (Guía Guau Pro 2025)
| Tipo de American Bully | Altura oficial (machos / hembras) | Estructura corporal | Nivel de ejercicio | Ideal para | Observaciones |
|---|---|---|---|---|---|
| 36–43 cm / 33–40 cm | Compacto, ancho y musculoso, patas cortas. | Medio – paseos diarios y juego moderado. | Pisos o espacios pequeños. | Perfecto para quien busca fuerza y docilidad en formato reducido. | |
| Standard | 43–51 cm / 40–48 cm | Fuerte y equilibrado, musculatura proporcionada. | Medio–alto, 1h diaria de actividad variada. | Familias activas. | Es el tipo más común y representativo del American Bully. |
| Classic | Igual que el Standard | Estructura más ligera y atlética, pecho ancho. | Medio, caminatas y juegos de agilidad. | Personas que prefieren un perro ágil y menos corpulento. | Ideal si te atrae la apariencia del Pitbull clásico pero con carácter más dócil. |
| XL | 51–57 cm / 48–54 cm | Imponente, musculoso, cuerpo largo y pesado. | Alto, requiere espacio y ejercicio regular. | Viviendas con jardín o propietarios experimentados. | Es el más grande de todos, combina potencia con temperamento tranquilo. |
¿Existen Micro o Exotic? (explicación y riesgos)
El tema de los tipos “Micro” o “Exotic” dentro de la raza American Bully es importante mencionarlo porque puede generar confusión, expectativas equivocadas y problemas posteriores.
¿Qué son “Micro” y “Exotic”?
Dentro del mundo de criadores de American Bully se usan los términos “Micro Bully” o “Exotic Bully” para describir perros con tamaño muy reducido (“micro”) o con apariencia muy extrema (estructura muy musculosa, cabeza muy ancha, hocico muy corto), más allá de los tipos oficiales.
Por ejemplo, una fuente dice que el micro bully es “under 14 inches” (≈ 35 cm) y no está reconocido por el club oficial American Bully Kennel Club (ABKC). DogAcademy.org+1
El artículo de Wikipedia señala: “Entre las variedades no oficiales se pueden citar las variedades … micro o exotic.” Wikipedia+1
Riesgos y por qué hay que tener precaución
Reconocimiento oficial: Las variedades “Micro” o “Exotic” normalmente no están reconocidas por el ABKC o por el United Kennel Club (UKC) como tipos oficiales. Esto significa que no tienen el respaldo del estándar de la raza, lo que puede afectar salud, genética, consistencia. DogAcademy.org+1
Salud y bienestar: Estas versiones ultra-compactas o ultra-modificadas pueden presentar mayor riesgo de problemas de salud: articulaciones, respiración, excesiva musculatura, expectativas irreales. Por ejemplo: “An exotic bully often has a shorter lifespan … lower life quality.” SPARK PAWS
Transparencia del criador: Es importante que el comprador se informe sobre el pedigrí, reconocimiento, condiciones de cría. Si se anuncia “Micro/Exotic” como tipo oficial sin aclarar que no lo es, puede ser engañoso.
Expectativas vs realidad: Creer que “micro” es lo mismo que “Pocket” o que “Exotic” es solo un nombre molón puede generar frustración o problemas cuando el perro crece o presenta complicaciones.
Ética de la cría: En algunos casos, para alcanzar tamaños extremos o apariencia muy musculosa, se recurre a cruces no regulados o poco responsables, lo que puede afectar genética, salud y longevidad.
Qué debe hacer alguien interesado
Verificar que el criador se ajusta al estándar ABKC/UKC y que especifica claramente qué tipo ofrece (Pocket, Standard, Classic, XL).
Pedir documentación del perro, ver pruebas de salud, linaje, pedigrí.
Evitar verse atraído solo por “micro” por el tamaño, sin entender implicaciones de salud y carácter.
Considerar que el american bully pocket bully ya es el más pequeño “oficial”, lo que puede cubrir la necesidad de tamaño reducido sin asumir riesgos extra.
American Bully Pocket
Dentro de todos los tipos de american bully, el American Bully Pocket es la versión más compacta y manejable del American Bully reconocida por el ABKC (American Bully Kennel Club).
Comparte el mismo carácter amistoso, seguro y equilibrado que el resto de variedades, pero con una altura más reducida y una estructura musculosa muy definida.
A pesar de su tamaño, mantiene toda la potencia y presencia de la raza, lo que lo convierte en uno de los tipos más buscados entre los amantes del American bully pocket bully
Altura oficial ABKC
Según el estándar oficial del ABKC 2025:
Machos: de 36 cm a 43 cm a la cruz.
Hembras: de 33 cm a 40 cm a la cruz.
👉 Cualquier ejemplar por debajo de estas medidas no se considera Pocket, sino una variedad no reconocida (“Micro”).
(Fuente: ABKC – Breed Standards 2025)
Rasgos físicos destacados
Cuerpo compacto y ancho, con gran masa muscular en proporción a su altura.
Pecho profundo y línea dorsal corta, lo que refuerza su aspecto sólido.
Cabeza ancha y hocico corto, pero sin exageraciones que dificulten la respiración.
Para quién es ideal
El American Bully Pocket es perfecto para:
Personas que viven en pisos o casas pequeñas, ya que su tamaño facilita la convivencia.
Familias con niños, gracias a su temperamento afectuoso y estable.
Propietarios que disponen de tiempo diario para paseos moderados (45–60 min) y juegos interactivos, pero no quieren rutinas deportivas intensas.
🐶 Consejo Guau Pro: aunque sea más pequeño, necesita ejercicio y socialización diaria; su energía mental es igual de alta que en los tipos grandes. Un Pocket aburrido puede desarrollar ansiedad o masticar en exceso.
American Bully Standard
El American Bully Standard es el modelo original del que se derivan todos los tipos de american bully (Pocket, Classic y XL).
Fue el primero en establecer las proporciones y el temperamento que definen a esta raza: musculoso pero equilibrado, atlético y muy estable emocionalmente.
Representa el equilibrio perfecto entre potencia física y docilidad, razón por la que es el tipo más común y el que mejor refleja el estándar oficial del ABKC.
Altura oficial ABKC
Según el American Bully Kennel Club (ABKC):
Machos: de 43 cm a 51 cm a la cruz.
Hembras: de 40 cm a 48 cm a la cruz.
Estos rangos mantienen una proporción corporal firme y poderosa sin perder movilidad ni elegancia.
💡 Dato técnico: si el perro supera los 51 cm, ya entra en categoría XL; si baja de 43 cm, sería Pocket.
Esto garantiza que el Standard conserve la morfología atlética intermedia ideal para la vida activa y familiar.
Rasgos físicos destacados
Cuerpo fuerte y compacto, con musculatura bien definida pero sin excesos.
Pecho ancho y profundo, lomo corto y ligeramente arqueado.
Cabeza robusta y cráneo ancho, con orejas medianas y mirada segura y expresiva.
Para quién es ideal
El American Bully Standard es el compañero perfecto para:
Familias activas que disfrutan de paseos largos, excursiones o vida al aire libre.
Propietarios que quieren un perro potente, pero fácil de manejar y adiestrar.
Personas que buscan un compañero equilibrado y protector, sin la necesidad de grandes espacios.
Ejercicio recomendado: mínimo una hora diaria entre paseos, juegos y actividades que estimulen tanto cuerpo como mente (obediencia, olfato o agility recreativo).
🐶 Consejo Guau Pro: este tipo es el que mejor se adapta a la mayoría de hogares españoles, combinando fuerza, cariño y estabilidad. Si es tu primer Bully, el Standard suele ser la opción más segura.
American Bully Classic
El American Bully Classic es una versión más ligera y atlética de todos los tipos de american bully.
Su nombre puede confundir —no es una raza “vieja” ni “tradicional”—, sino una línea reconocida por el ABKC con una estructura corporal menos voluminosa, pero igual de potente y equilibrada.
Mantiene el carácter amable, protector y sociable típico del American Bully, con una apariencia más ágil y cercana al American Pit Bull Terrier original.
Altura oficial ABKC
El ABKC establece que el Classic comparte la misma altura que el Standard:
Machos: 43–51 cm
Hembras: 40–48 cm
💡 Diferencia clave: lo que cambia no es la altura, sino la masa muscular y la estructura ósea.
El Classic tiene huesos más finos, cuello más largo y silueta ligeramente más estilizada.
Rasgos físicos destacados
Estructura atlética y elegante, sin excesiva musculatura.
Pecho amplio, pero no tan profundo ni pesado como el del Standard.
Cabeza proporcionada, con rasgos menos marcados y expresión más ligera.
Para quién es ideal
El American Bully Classic es perfecto para:
Personas deportistas o activas que disfrutan de senderismo, running suave o paseos largos.
Familias con niños o más mascotas, ya que su carácter equilibrado y adaptable facilita la convivencia.
Quienes prefieren un perro más esbelto, con energía y buena resistencia física.
Ejercicio ideal: al menos una hora diaria con juegos y actividad física variada, combinando obediencia y socialización.
🐶 Consejo Guau Pro: De entre todos los tipos de american bully, el Classic suele tener menor riesgo de sobrepeso y es una excelente opción si buscas la esencia del Bully con una silueta más ágil y atlética.
American Bully XL
El American Bully XL es la variedad más grande y poderosa reconocida oficialmente por el American Bully Kennel Club (ABKC).
Es un tipo de american bully que destaca por su tamaño, masa muscular y porte imponente, pero sin perder la esencia equilibrada y dócil que caracteriza a la raza.
A pesar de su apariencia intimidante, el XL es sereno, estable y extremadamente fiel, un perro protector y tranquilo cuando recibe una buena socialización.
Altura oficial ABKC
Según el estándar oficial del ABKC 2025:
Machos: de 51 cm a 57 cm a la cruz.
Hembras: de 48 cm a 54 cm a la cruz.
💡 Dato técnico: cualquier perro que supere estas medidas ya se considera “fuera de estándar” y no debe clasificarse como “XXL” o “Giant” (nombres que algunos criadores usan sin respaldo oficial).
Rasgos físicos destacados
Estructura amplia y musculosa, con pecho muy profundo y cuerpo largo y fuerte.
Cabeza grande y cráneo ancho, pero equilibrado con el resto del cuerpo.
Movimiento firme y poderoso, sin perder coordinación ni agilidad.
Para quién es ideal
El American Bully XL es ideal para:
Personas con espacio suficiente, preferiblemente casa con jardín o zonas amplias para ejercicio.
Propietarios con cierta experiencia previa en razas grandes y tiempo para adiestramiento.
Familias que buscan un perro protector, noble y tranquilo dentro del hogar.
Ejercicio recomendado: entre 1 y 2 horas diarias, combinando caminatas largas, juegos controlados y ejercicios mentales.
Evita sobrecargarlo en etapas de crecimiento para prevenir problemas articulares.
Consejo Guau Pro: el XL necesita un equilibrio entre actividad física y estabilidad emocional. No es un perro para dejar solo en un patio; requiere compañía, rutinas y refuerzo positivo.
Cómo elegir tu American Bully según tu estilo de vida
Dentro de todos los tipos de american bully elegir el adecuado no depende solo del aspecto físico, sino de tu forma de vida, espacio disponible y tiempo de dedicación.
Cada tipo —Pocket, Standard, Classic y XL— tiene necesidades diferentes, aunque todas comparten el mismo corazón noble y sociable.
Para ayudarte a decidir, en Guau Pro te dejamos una guía clara y directa 👇
Espacio disponible
Piso o apartamento: el American Bully Pocket es el más manejable. Su tamaño reducido y energía moderada lo hacen perfecto para interiores.
Casa con patio pequeño: el Classic o el Standard encajan muy bien. Son activos, pero equilibrados.
Casa con jardín amplio o finca: el XL puede desarrollarse mejor, con espacio suficiente para moverse y descansar sin estrés.
💡 Consejo Guau Pro: el tamaño del perro no determina su felicidad; la clave está en la atención y el tiempo de juego diario que puedas ofrecerle.
Tiempo de ejercicio y rutina diaria
Menos de 1 hora al día: Pocket o Classic.
Entre 1 y 2 horas al día: Standard.
Más de 2 horas o vida muy activa: XL, siempre con entrenamiento controlado.
Importante: Todos los Bullies, incluso los pequeños, necesitan ejercicio mental. Dedica al menos 15 minutos al día a juegos de olfato o aprendizaje de trucos.
Tipo de familia o propietario
Familias con niños: Standard o Classic — cariñosos, protectores y muy estables emocionalmente.
Personas solas o parejas jóvenes: Pocket o Standard — tamaño ideal y fácil manejo.
Propietarios experimentados o deportistas: XL o Classic — potencia, energía y fidelidad absoluta.
❤️Dato diferencial Guau Pro: aunque los XL son más grandes, suelen ser los más tranquilos dentro de casa, siempre que estén bien socializados desde cachorros.
Experiencia con perros
Primer perro: Pocket o Standard, por su adaptabilidad.
Con experiencia previa: Classic o XL, ya que requieren algo más de control físico y adiestramiento constante.
🔑 Recuerda: el carácter del American Bully depende en gran parte de la educación y el vínculo con su humano, no solo de la genética.
🐶 Descubre qué tipo de American Bully es perfecto para ti
Responde a estas preguntas y descubre tu compañero ideal 👇
* Resultado orientativo basado en el estándar ABKC y recomendaciones Guau Pro.
Horas de sueño según la edad del American Bully
| Etapa | Edad del American Bully | 😴 Horas de sueño promedio | 💡 Detalle |
|---|---|---|---|
| Cachorro | 0 – 12 meses | 16 – 18 horas diarias | Necesita dormir para crecer, desarrollarse y asimilar el aprendizaje diario. |
| Adulto joven | 1 – 6 años | 12 – 14 horas diarias | Alterna descanso profundo con siestas cortas tras paseos o entrenamiento. |
| Adulto | 6 – 8 años | 12 horas aprox. | Descanso estable; depende de su nivel de actividad y rutina diaria. |
| Senior | 9 + años | 14 – 16 horas diarias | Requiere más descanso por menor actividad física y articulaciones sensibles. |
El descanso es tan importante como la alimentación. Un American Bully bien descansado vive más, se comporta mejor y mantiene su sistema inmunitario fuerte.
Checklist rápido de elección Guau Pro
| 📝 Pregunta | ✔️ Tipos de american bully recomendados |
|---|---|
| Vivo en piso pequeño | |
| Tengo jardín o terraza amplia | Standard o Classic |
| Soy deportista o muy activo | Classic o XL |
| Quiero un perro tranquilo y familiar | Standard |
| Busco un compañero pequeño pero fuerte | |
| Tengo niños pequeños | Classic o Standard |
| Soy primerizo con perros | Pocket o Standard |
| Ya he tenido razas grandes | XL |
Conclusión del bloque
No existe un tipo de American Bully “mejor” que otro.
Lo importante es que se adapte a ti y tú a él.
Antes de decidir, valora tu tiempo, tu entorno y el compromiso que estás dispuesto a ofrecer.
Sea Pocket, Standard, Classic o XL, todos son compañeros leales y amorosos que te devolverán el cariño multiplicado.
Etapas de entrenamiento del American Bully
| 🐾 Etapa | 📅 Edad del American Bully | 🎯 Objetivos de adiestramiento | 🧠 Qué trabajar en esta fase |
|---|---|---|---|
| Cachorro | 0 – 6 meses | Socialización, confianza y vínculo | Exposición controlada a personas, sonidos y otros perros. Refuerzo positivo básico (“ven”, “no”, “siéntate”). |
| Joven | 6 – 18 meses | Autocontrol y obediencia básica | Trabajar “quieto”, “junto” y control del impulso. Recompensas frecuentes, sesiones cortas y diarias. |
| Adulto | 18 meses – 6 años | Refuerzo de hábitos y equilibrio mental | Rutinas de paseo técnico, estimulación mental (olfato, juegos de búsqueda) y mantenimiento de normas en casa. |
| Senior | +6 años | Bienestar, salud y calma emocional | Ejercicio suave, rutinas tranquilas, sesiones de estimulación cognitiva y refuerzo de vínculo. |
Cada etapa del American Bully requiere un enfoque distinto. Educarlo con refuerzo positivo desde cachorro garantiza un perro equilibrado, feliz y obediente durante toda su vida.
Problemas de salud más comunes del American Bully
| ⚕️ Problema de salud | 🩺 Descripción | 📋 Síntomas comunes | 💡 Prevención y cuidados |
|---|---|---|---|
| Displasia de cadera y codo | Malformación articular típica en razas musculosas o grandes. | Cojera, dificultad para levantarse, rigidez al caminar. | Evitar ejercicio excesivo en cachorros, mantener peso saludable y hacer revisiones veterinarias. |
| Alergias cutáneas | Reacciones a alimentos, ácaros o productos químicos. | Picazón, enrojecimiento, pérdida de pelo o caspa. | Dieta hipoalergénica, baños con champú suave y control ambiental. |
| Problemas respiratorios | Asociados a hocico corto (braquicefalia leve). | Ronquidos, jadeo excesivo o dificultad para respirar con calor. | Evitar ejercicio intenso en altas temperaturas y mantener peso ideal. |
| Cardiomiopatía dilatada | Debilitamiento del músculo cardíaco, más común en tipos XL. | Cansancio, dificultad al respirar, desmayos leves. | Controles veterinarios periódicos y alimentación rica en taurina y omega 3. |
| Ojo de cereza | Prolapso de la glándula lagrimal en el párpado inferior. | Protuberancia rosada visible en el ojo. | Revisión veterinaria inmediata; puede requerir cirugía leve. |
Conocer los problemas de salud más comunes del American Bully te permitirá prevenirlos a tiempo. Un control veterinario regular y una buena alimentación son claves para una vida larga y feliz.
Calcula la próxima vacuna o revisión de tu American Bully
💉 Calcula la próxima vacuna o revisión veterinaria de tu American Bully
Introduce la edad y la fecha de su última visita al veterinario 👇
* Cálculo orientativo según calendario veterinario general en España. Consulta siempre con tu veterinario para un seguimiento exacto.
Precio y normativa del American Bully en España (2025)
Precio orientativo de un American Bully
El precio de un American Bully en España varía según el tipo, la línea de sangre, el pedigrí y la reputación del criador.
A continuación te mostramos los rangos más habituales en 2025:
| Tipo de American Bully | 💶 Precio orientativo en España (2025) | 💬 Comentario |
|---|---|---|
| 1.800 € – 3.000 € | Muy demandado por su tamaño compacto y carácter manejable. | |
| Standard | 2.000 € – 4.000 € | El tipo más equilibrado y con mayor disponibilidad en España. |
| Classic | 2.000 € – 3.500 € | Más ligero y atlético, con gran relación calidad/precio. |
| XL | 3.500 € – 6.000 € | El más grande e impresionante; requiere criadores especializados. |
💡 Consejo Guau Pro: desconfía de precios excesivamente bajos o de anuncios sin documentación.
Un cachorro con pedigrí ABKC, vacunas al día y contrato de salud tiene un precio más alto, pero te garantiza origen, genética y bienestar.
📋 Normativa y requisitos legales en España
Aunque el American Bully no figura como raza independiente en la ley, en varias comunidades autónomas se clasifica como Perro Potencialmente Peligroso (PPP) al proceder de cruces con razas catalogadas (American Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier o American Staffordshire Terrier).
Requisitos legales más comunes (2025)
Licencia PPP vigente — se obtiene en el ayuntamiento tras presentar certificado médico y antecedentes penales limpios.
Seguro de responsabilidad civil — mínimo 120.000 € de cobertura, aunque algunas comunidades exigen más.
Registro municipal del perro — obligatorio en tu ayuntamiento con microchip y documentación veterinaria.
Bozal y correa corta (≤ 2 m) — uso obligatorio en lugares públicos.
Adiestramiento responsable y socialización temprana — clave para evitar conductas reactivas y mejorar convivencia.
Situación según comunidades
Comunitat Valenciana, Cataluña, Andalucía y Madrid → suelen exigir registro como PPP.
Otras comunidades → aplican los mismos requisitos por precaución, aunque el Bully no esté listado oficialmente.
Alternativa responsable: adopción
Muchos American Bully o cruces similares llegan a protectoras por desconocimiento o modas pasajeras.
Adoptar es una forma preciosa de dar una segunda oportunidad y, además, muchos ya vienen esterilizados y con documentación al día.
❤️ Consejo Guau Pro: antes de comprar, contacta con asociaciones especializadas; podrás encontrar ejemplares jóvenes o adultos que necesitan un hogar.
Calcula el gasto mensual de tu American Bully
💰 Calcula el gasto mensual de tu American Bully
Selecciona el tipo y la edad de tu perro para estimar su coste mensual aproximado en alimentación, veterinario y cuidados 👇
* Cálculo orientativo basado en costes medios en España (2025). Los valores pueden variar según zona y calidad del alimento.
Tabla resumen Guau Pro 2025: cuidados, vida según los tipos de American Bully
| 🐶 Tipo de American Bully | 📏 Altura (machos / hembras) | ⚡ Nivel de ejercicio | 💖 Esperanza de vida | 🏡 Ideal para | 💡 Cuidados clave |
|---|---|---|---|---|---|
| 36 – 43 cm / 33 – 40 cm | Medio | 12 – 14 años | Pisos o espacios reducidos | Ejercicio moderado, buena socialización, alimentación premium. | |
| Standard | 43 – 51 cm / 40 – 48 cm | Medio – alto | 10 – 13 años | Familias activas o con niños | 1 h diaria de actividad, control de peso, visitas veterinarias anuales. |
| Classic | Igual que Standard | Medio | 12 – 14 años | Personas activas o deportistas | Ejercicio regular, juegos de olfato y estimulación mental. |
| XL | 51 – 57 cm / 48 – 54 cm | Alto | 8 – 12 años | Casas amplias o con jardín | Ejercicio diario controlado, revisiones cardíacas y dieta equilibrada. |
Consulta de un vistazo las diferencias entre los tipos de American Bully. Esta comparativa te ayuda a elegir el que mejor se adapte a tu hogar, tiempo y estilo de vida.
🧠 Calcula tu nivel de conexión con tu American Bully
Responde sinceramente a estas preguntas y descubre si tú y tu American bully formáis un verdadero equipo 🐾
* Esta herramienta es orientativa, pero te ayudará a entender mejor vuestro vínculo y cómo fortalecerlo día a día.
🐶 Empieza a fortalecer vuestro vínculo hoy mismo
Tu American Bully ya confía en ti… ahora es momento de enseñarle con calma, respeto y diversión. En nuestra Academia Guau Pro encontrarás cursos gratuitos de adiestramiento positivo, creados para mejorar vuestro vínculo y su comportamiento desde casa.
🎓 Accede gratis a los cursos Guau Pro✅ Aprende paso a paso con vídeos prácticos y guías sencillas. 💬 Soporte directo de entrenadores certificados. 🐾 Resultados reales en pocas semanas.
© 2025 Guau Pro – Adiestramiento canino positivo y responsable
Preguntas frecuentes:
¿Cuántos bullies americanos diferentes hay?
En total hay cuatro tipos oficiales de American Bully reconocidos por el ABKC: Pocket, Standard, Classic y XL.
¿Cuántos años vive un American Bully?
El American Bully vive entre 10 y 14 años, según su tamaño y estilo de vida; los Pocket y Classic suelen ser los más longevos.
¿Cuál es la diferencia entre XL y Standard Bully?
La diferencia entre el American Bully XL y el Standard es el tamaño: el XL es más alto (hasta 57 cm) y musculoso, mientras que el Standard es más equilibrado y manejable.
¿Cómo saber qué tipo de bully americano tienes?
¿Qué problemas de salud tienen los American Bully?
El American Bully puede sufrir displasia de cadera, alergias cutáneas, problemas respiratorios leves, enfermedades cardíacas y afecciones oculares. Una buena alimentación y revisiones veterinarias ayudan a prevenirlos.
¿Son los American Bully un buen perro de familia?
Sí, el American Bully es un excelente perro de familia: cariñoso, leal, equilibrado y muy sociable con niños si se educa con refuerzo positivo y buena socialización.
¿Cuántas horas puede dormir un American Bully?
Un American Bully duerme entre 12 y 14 horas al día, y los cachorros o mayores pueden llegar a dormir hasta 18 horas, dependiendo de su nivel de actividad y edad.
¿Los bullies americanos pierden pelo?
Sí, el American Bully pierde pelo, aunque de forma moderada. Su pelaje corto se mantiene fácilmente con cepillado regular, buena alimentación y cuidados básicos.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
Calificación promedio 4.7 / 5. Recuento de votos: 123
¡Sin votos todavía! Sé el primero en calificar esta publicación.
¡Lamentamos que este post no te haya sido útil!
¡Mejoremos este post!
¿Cuéntanos cómo podemos mejorar esta publicación?



3 comentarios en “Tipos de American Bully: Pocket, Standard, Classic y XL (Guía con medidas y diferencias)”
Menuda pasada de perraco. Pone que es tranquilo pero en Inglaterra está totalmente prohibido.
Tenerife
Como siempre, muy interesante y completo. Me estoy convirtiendo en una experta gracias a vuestras aportaciones. Seguid asi
Valencia
Esto no es un artículo normal y corriente es un súper artículo enhorabuena por el trabajo, es difícil encontrar trabajos tan completos y de tanta calidad 👏👏