Seguro obligatorio para perros en 2025: guía clara (PPP vs. no PPP)
El seguro obligatorio para perros 2025 supone un cambio importante para todos los propietarios. En este vídeo descubrirás qué cubre este seguro, quién está obligado a contratarlo y cuáles son las novedades más relevantes de la nueva ley.
Muchos dueños de mascotas se preguntan hoy en día si es obligatorio asegurar a los perros con la nueva ley. Esta duda es muy frecuente, y en este artículo abordamos exactamente cuándo se exige, qué tipos de seguro canino existen y cómo elegir el más adecuado.
En 2025, el debate sobre el seguro obligatorio para perros está más vivo que nunca. La nueva Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales incluyó esta medida para todos los dueños, pero su aplicación real depende de un reglamento que aún no se ha aprobado. Mientras tanto, comunidades como Madrid ya exigen pólizas de responsabilidad civil para cualquier perro, y los perros potencialmente peligrosos (PPP) siguen obligados por ley a contar con un seguro con un capital mínimo de 120.000 €. En esta guía clara y actualizada de Guau Pro sobre el seguro obligatorio perros 2025, descubrirás qué exige la normativa hoy, en qué casos ya es obligatorio, qué coberturas buscar y cómo elegir la póliza más adecuada para tu caso.
¿Es obligatorio el seguro para perros en 2025? (respuesta corta)
A nivel estatal, la Ley 7/2023 prevé un seguro para todos los perros, pero no es exigible aún hasta que se apruebe su reglamento. Lo confirmó la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP): “no será obligatorio hasta que no se produzca el desarrollo reglamentario”. Revisa además si tu CCAA o ayuntamiento tienen normas propias. dgsfp.mineco.gob.es
Aunque todavía no es obligatorio a nivel nacional, tener un seguro responsabilidad civil perros es altamente recomendable para cualquier dueño, especialmente si vives en zonas urbanas o si tu perro tiene un carácter fuerte. Estos seguros cubren daños a terceros y pueden evitarte problemas legales y económicos.
| Tipo de perro | ¿Seguro obligatorio? | Tipo de seguro recomendado | Notas clave |
|---|---|---|---|
| PPP (toda España) | Sí | Seguro PPP | 120.000 € mínimo por ley + licencia, bozal, correa |
| Perros no PPP (Madrid) | Sí | Seguro canino estándar | Obligatorio por normativa autonómica |
| Razas como Pitbull, Rottweiler, Boxer | Sí (según CCAA) | Seguro para perros peligrosos | Clasificadas como PPP en muchas comunidades |
| Perros no PPP (resto de España) | No aún | Recomendado | Lo será con el nuevo reglamento nacional |
Seguro obligatorio para perros 2025 — lo esencial en 30 segundos
A nivel estatal, la Ley 7/2023 prevé seguro para todos los perros, pero no es exigible hasta que el Gobierno apruebe su reglamento (pendiente). BOEdgsfp.mineco.gob.es
Los PPP (perros potencialmente peligrosos) sí necesitan seguro de RC y otros requisitos (licencia, registro, bozal/correa) según el RD 287/2002 (mínimo 120.000 €). BOE
Madrid exige seguro de RC para todos los perros (además del mínimo para PPP). Comprueba tu ayuntamiento. Ayuntamiento de MadridBoletín Comunidad Madrid
¿Cómo saber si HOY te aplica? (pasos rápidos)
¿Tu perro es PPP? → Sí: seguro obligatorio (≥120.000 €) + licencia/registro. No: pasa al punto 2. BOE
¿Vives en Madrid (o tu municipio lo exige)? → Si estás en Comunidad/ciudad de Madrid, seguro para todos. Otros municipios pueden tener ordenanza similar. Ayuntamiento de MadridBoletín Comunidad Madrid
¿Resto de España (no PPP)? → Por ahora, pendiente de reglamento estatal: no es obligatorio todavía a nivel nacional. BOEdgsfp.mineco.gob.es
Capital recomendado y cuándo subirlo
PPP: mínimo 120.000 € (exigido por ley). Si paseas en zonas muy concurridas, plantéate 200–300 mil €. BOE
No PPP: donde sea obligatorio (p. ej., Madrid) o si quieres prevenir: capital típico 150–300 mil €.
Ojo con la franquicia: si existe, el primer tramo lo pagas tú. Revisa exclusiones (perro sin microchip, incumplir bozal/correa, etc.).
¿Qué perros necesitan seguro obligatorio?
| Tipo de perro / raza | ¿Es obligatorio el seguro? | Comentarios útiles |
|---|---|---|
| Perros PPP (todo el país) | Sí | Requieren un seguro perro PPP con mínimo de 120.000 € de cobertura. |
| Pitbull | Sí | Necesitan seguro para pitbull específico, considerado PPP. |
| Rottweiler | Sí | Requieren seguro para rottweiler, regulado como PPP en casi toda España. |
| Boxer | Depende | El seguro boxer puede ser obligatorio si tu comunidad lo clasifica como PPP. |
| Razas no PPP en Madrid | Sí | Por normativa local, todos los perros deben tener seguro, sin importar la raza. |
| Resto de perros en España | Aún no | Pendiente del reglamento nacional, pero es aconsejable contar con un seguro canino. |
Nota: Consulta siempre la normativa de tu municipio para saber si tu perro está en la lista de razas peligrosas.
| Requisito | ¿Qué revisar? | Consejo práctico |
|---|---|---|
| ¿Es obligatorio? | PPP o por normativa local | Consulta tu ayuntamiento y CCAA |
| Capital asegurado | ≥120.000 € si es PPP | Mejor aún: 200.000–300.000 € |
| Ámbito territorial | ¿Cubre fuera de casa? | Útil si viajas o haces rutas |
| Franquicia | ¿Hay mínimo que pagas tú? | Evita franquicias altas |
| Exclusiones | Sin microchip, sin bozal, razas vetadas… | Lee la letra pequeña |
| Defensa jurídica | Incluida en la póliza | Te protege en caso de denuncia |
| Precio y compañía | Compara 2–3 opciones | Pide condiciones por escrito |
📋 Checklist seguro para perros (2025)
Marca lo comprobado antes de contratar tu seguro. Puedes añadir notas, guardar y descargar tu resumen.
* Este checklist es orientativo. Consulta tu aseguradora para requisitos específicos.
Mantente al día
Si quieres estar al día, regístrate en nuestra comunidad y recibirás todas las actualizaciones y novedades legales directamente en tu email.
Contexto Regional: ¿Es obligatorio el seguro para perros en 2025?
Muchos propietarios nos preguntan: ‘¿es obligatorio el seguro para perros 2025?’ En esta guía respondemos con la normativa vigente y las diferencias por comunidades. Algunas comunidades autónomas se adelantaron a la ley nacional y ya habían establecido la obligatoriedad del seguro para todos los perros:
- Seguros en Madrid: seguro obligatorio para todos y con requisitos para PPP
En la Comunidad de Madrid, la ley local exige que todos los perros cuenten con seguro de responsabilidad civil, no solo los PPP. Además, para perros PPP, la cobertura mínima exigida es de 120.000 €. Por ejemplo, en Madrid, si tienes un pitbull, rottweiler o boxer, necesitas un seguro obligatorio perros peligrosos, aunque tu perro no haya tenido incidentes. Esto se debe a la clasificación municipal de razas. - País Vasco: También exige un seguro de responsabilidad civil para todos los perros, con una cuantía mínima de 150.253 euros para los PPP, sin franquicia, siendo una de las comunidades con los requisitos más estrictos.
Otras comunidades autónomas también establecen cuantías mínimas específicas para los PPP:
- Andalucía: 175.000 euros.
- Comunidad Valenciana: 180.000 euros.
- Cataluña: 150.000 euros, y se añaden razas como el American Bully o el Dóberman.
La nueva Ley de Bienestar Animal extenderá esta obligación a nivel nacional una vez se publique el reglamento, armonizando la normativa en todo el país.
¿Me vale el seguro del hogar como seguro obligatorio perros 2025?
Muchas pólizas de hogar incluyen o permiten añadir RC para perros. Comprueba:
Si cubre fuera de casa.
Capital (que alcance el mínimo legal si eres PPP o lo que exija tu municipio).
Exclusiones (razas, mordidas previas, falta de licencia PPP, etc.).
Defensa jurídica y franquicia.
Ten en cuenta que si tu perro es considerado PPP, tu seguro debe ser específico. El típico seguro del hogar rara vez cumple con los requisitos del seguro perro PPP. Lo mismo ocurre si buscas un seguro para rottweiler, ya que estos deben estar perfectamente identificados y cumplir con el capital mínimo.Para los propietarios en Madrid, ojo: aunque el seguro de hogar incluya responsabilidad civil, ese seguro podría no cumplir los requisitos del seguro PPP Madrid si tu perro está clasificado como PPP.
¿Qué diferencia hay entre un seguro PPP y un seguro canino estándar?
El seguro perro PPP es obligatorio por ley para determinadas razas, y debe incluir cobertura mínima, licencia en vigor, bozal y correa durante los paseos. En cambio, el seguro canino estándar puede contratarse para cualquier raza y no siempre incluye las mismas exigencias. Sin embargo, ambos comparten una función clave: proteger a terceros frente a incidentes.
PPP (perros potencialmente peligrosos): seguro obligatorio con cobertura ≥ 120.000 € como requisito de la licencia. BOE
Resto de perros: pendiente del reglamento estatal (y de normas autonómicas/municipales como Madrid).
- Si vives en Madrid con un perro PPP, el seguro PPP Madrid ya es exigible. Y si te preguntas ‘es obligatorio el seguro para perros 2025’, prepárate: el reglamento pendiente lo hará aplicable a más lugares.
¿Qué cubre un buen seguro obligatorio perros 2025? (lista práctica)
Responsabilidad civil por daños a terceros (personas, otros animales, objetos).
Límites: mira el capital (120.000 € mínimo si es PPP, más si tu ayto. lo requiere).
Franquicia: si existe, el primer tramo lo pagas tú.
Exclusiones típicas: perros no identificados, sin vacunación reglamentaria, hechos dolosos.
Coberturas extra (opcionales): defensa jurídica, asistencia veterinaria por accidente.
También existen seguros adaptados a razas concretas. Por ejemplo, el seguro para pitbull o el seguro boxer incluyen coberturas extra o capitales superiores según el historial del animal.
Cómo elegir póliza en 5 pasos (sin pagar de más)
Confirma si te aplica la obligación (PPP/municipio/CCAA).
Capital: legal mínimo si PPP; si no, 150–300 mil €.
Revisa exclusiones (licencia PPP, bozal/correa, microchip, vacunas, comportamiento previo).
Defensa jurídica incluida (ideal).
Compara 2–3 aseguradoras y pide por escrito condiciones y franquicia.
Errores comunes al contratar un seguro de perro
| Error | Consecuencia | Cómo evitarlo |
|---|---|---|
| Microchip no registrado | La aseguradora puede rechazar el parte | Verifica que el microchip esté a tu nombre |
| Licencia PPP caducada | Multas y posible inhabilitación | Renueva antes de que caduque |
| Incumplir bozal/correa | Sin cobertura si ocurre un incidente | Usa siempre los accesorios exigidos |
| Seguro del hogar insuficiente | No cubre a PPP o fuera de casa | Contrata póliza específica para perros |
| Declarar siniestro tarde | Pérdida del derecho a indemnización | Avísales en menos de 72 horas |
Errores comunes que dan problemas con la aseguradora
Microchip no coincide con la póliza o no está dado de alta.
Licencia PPP caducada (si te corresponde).
Bozal/correa incumplidos en PPP durante el incidente.
Recibos impagados o póliza sin renovar.
Declarar el siniestro tarde (hazlo en 24–72 h según póliza).
Tabla rápida de requisitos por perfil
| Perfil | ¿Seguro obligatorio hoy? | Capital recomendado | Notas |
|---|---|---|---|
| PPP (toda España) | Sí | ≥ 120.000 € | Requisito de licencia PPP. |
| No PPP (España, en general) | Aún no (pendiente reglamento) | 150–300 mil € | Revisa tu ayto./CCAA. |
| No PPP (Madrid) | Sí | ≥ capital que marque tu póliza | Exigido a todos los perros. |
Seguro para perros, precios
El coste de las pólizas del seguro para perros 2025 varía según la aseguradora, la raza y tamaño del perro, su historial y las coberturas adicionales. Un seguro responsabilidad civil perros puede oscilar entre 18 y 100 euros anuales, aunque un seguro de perros ppp el coste puede ser más elevado. Pólizas más completas, que incluyen asistencia veterinaria o indemnización por pérdida/robo, pueden superar los 300 euros.
Ejemplos de precios orientativos por raza
| Raza del perro | ¿PPP? | Precio orientativo anual | Tipo de seguro recomendado |
|---|---|---|---|
| Golden Retriever | No | 18–35 € | Seguro canino básico |
| Boxer | Depende CCAA | 35–60 € | Seguro para razas peligrosas |
| Rottweiler | Sí | 60–90 € | Seguro perro PPP |
| Pitbull Terrier | Sí | 65–100 € | Seguro perro PPP |
| Yorkshire Terrier | No | 18–30 € | Seguro canino básico (opcional) |
No cumplir con la obligación de contratar el seguro obligatorio perros 2025 será considerado una infracción leve según la Ley de Bienestar Animal. Las sanciones económicas por esta infracción pueden oscilar entre los 500 y 10.000 euros. Además de la multa, el propietario tendría que asumir directamente los gastos derivados de los daños causados por su mascota a terceros. En casos de infracciones graves y muy graves (como el maltrato animal), las multas pueden ser significativamente mayores (hasta 200.000 euros), y pueden conllevar sanciones accesorias como la inhabilitación para la tenencia de animales, retirada de licencias, o clausura de establecimientos.
Aunque el seguro médico para perro no es obligatorio en España, incluir esta comparativa ayuda a conocer opciones reales y ampliar la información. Si buscas protección adicional para tu mascota, aquí puedes ver el precio del seguro médico para perros, coberturas habituales y algunos de los mejores seguros médicos para perros disponibles hoy.
Comparativa de seguro médico perros precio y coberturas
| Compañía | % Cobertura | Máximo anual | Franquicia | Carencia (accidente / enfermedad) | Incluye RC | Extras destacados |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Barkibu | 80% | 3.000 € | No | 5 días / 28 días | Opcional | Vacunas, genéticos post-contrato |
| Santévet | 50–90% | 2.000–5.000 € | No | 7 días / 45 días (6 m cirugía) | Sí (hasta 200.000 €) | Prótesis, prevención, sin exclusiones |
| Petplan | 100% | 3.100 € | 45 €/parte | 15 días / 30 días | No | Displasia (hasta 1.000 €), limpieza dental |
Nota: Estos precios y coberturas son orientativos y pueden variar según raza, edad, localización y aseguradora. Consulta siempre las condiciones exactas antes de contratar.
Antes de contratar un seguro canino o un seguro para perro PPP, es fundamental tener toda la documentación necesaria preparada. Esta checklist interactiva te ayudará a revisar paso a paso qué papeles debes tener listos, como el microchip, la licencia PPP, el certificado de vacunación o los datos bancarios. Ideal si te preguntas qué se necesita para contratar un seguro para perros en 2025 sin contratiempos.
📂 Documentación para contratar un seguro canino
Marca los documentos que ya tienes listos. Puedes añadir notas, guardar y descargar tu resumen.
* Los requisitos pueden variar según tu comunidad autónoma o aseguradora. Revisa antes de contratar.
¿Qué Cubre Exactamente el Seguro Obligatorio para Perros 2025?
El seguro de responsabilidad civil para perros cubre principalmente los daños materiales y personales que el animal pueda causar a terceros. Las coberturas más habituales incluyen:
Daños a terceros
: Si tu perro causa algún perjuicio a otra persona o a su propiedad, el seguro se hará cargo de los gastos derivados. Esto puede incluir incidentes como mordeduras, caídas accidentales de personas o daños a propiedades privadas, como mobiliario en restaurantes o viviendas.
Defensa jurídica
: En caso de que se presente una demanda contra el dueño del perro, el seguro puede cubrir los costos legales y de representación legal.
Indemnización por lesiones
: Si el perro provoca daños físicos a otra persona, el seguro ofrecerá cobertura hasta el límite contratado.
Es crucial diferenciar este seguro de responsabilidad civil del seguro veterinario o de salud. Aunque muchas compañías ofrecen pólizas combinadas, el seguro de salud, que cubre consultas, vacunas, análisis o intervenciones, no es obligatorio según la nueva ley, aunque sí muy recomendable para el ahorro en gastos imprevistos.
¿Qué viene ahora? (cambios en trámite)
El Ministerio de Derechos Sociales ha sacado a exposición pública el borrador del reglamento que desarrollará la Ley 7/2023. Hasta que no se apruebe y publique, la obligación general no entra en vigor; sí siguen vigentes los requisitos PPP y las normas autonómicas/municipales. Ministerio de Derechos Sociales+1
Siniestro paso a paso (qué hacer si tu perro ataca)
¿Has tenido un incidente con tu perro? Saber qué hacer en caso de siniestro con tu seguro para perros es clave para que no pierdas tu cobertura. Aquí te explicamos paso a paso cómo actuar correctamente según las aseguradoras más habituales.
Qué hacer si ocurre un siniestro con tu perro
| Paso | Qué hacer | Consejo útil |
|---|---|---|
| 1 | Atiende al afectado | Llama al 112 si hay personas o animales heridos |
| 2 | Intercambia datos | Anota teléfono, DNI, microchip y testigos |
| 3 | Haz fotos del lugar | Incluye daños, lesiones, placas y contexto |
| 4 | Parte o denuncia | Verifica si tu municipio exige parte oficial |
| 5 | Contacta con tu aseguradora | Hazlo antes de 72 h, aporta número de póliza |
| 6 | Guarda toda la documentación | Facturas, correos, informes veterinarios o médicos |
En nuestros cursos de adiestramiento, compartimos tácticas que pueden ayudarte a prevenir siniestros.”
🚨 Pasos clave en caso de siniestro con tu perro
Marca los pasos completados y añade notas personales. El progreso se guarda automáticamente y puedes compartir o descargar el resumen.
* Guarda o comparte este resumen para tenerlo siempre a mano en caso de emergencia.
¿Qué viene ahora? (situación del reglamento)
El Ministerio de Derechos Sociales ha llevado a exposición pública un borrador de reglamento (junio de 2025). Hasta que no se apruebe y publique oficialmente, la obligación general no entra en vigor. Ministerio de Derechos Sociales+1
📌 ¿Te afecta el seguro hoy?
Responde estas preguntas y obtén un resultado claro y personalizado.
Con esta guía ya sabes qué es obligatorio hoy y cómo elegir el seguro adecuado para tu caso. Si vives en Madrid o tu perro es PPP, actúa ya; si no, prepárate: el reglamento llegará y es mejor decidir con calma tu póliza, revisar exclusiones y ajustar capital.
Ventajas Más Allá de la Obligatoriedad
Contar con un seguro obligatorio perros 2025 ofrece múltiples beneficios que van más allá del mero cumplimiento legal:
- Tranquilidad: Saber que estás cubierto ante imprevistos te brinda una mayor paz mental en el día a día.
- Protección financiera: Evita tener que asumir de tu bolsillo los altos costes que pueden derivarse de daños a terceros.
- Fomento de la tenencia responsable: Contribuye a una convivencia más armoniosa entre mascotas y sociedad.
- Acceso a espacios públicos: La ley también impulsa el acceso de animales de compañía a transportes, establecimientos y espacios públicos, aunque esto no esté directamente ligado al seguro, es parte de un cambio de conciencia social.
Ventajas de tener seguro para tu perro (más allá de la obligación)
| Ventaja | ¿Por qué es importante? | Ejemplo práctico |
|---|---|---|
| Tranquilidad | Evitas preocupaciones en tu día a día | Tu perro tira a alguien sin querer en el parque: estás cubierto |
| Protección financiera | No pagas de tu bolsillo daños a terceros | Una mordida a otro perro puede costar cientos de euros |
| Acceso a espacios públicos | Demuestra tenencia responsable | En algunas zonas se exige seguro para acceder a playas caninas |
| Mejora tu imagen como dueño | Te tomas en serio la seguridad | Transmites confianza en tu comunidad |
| Prevención legal | Estás protegido ante denuncias | Una vecina te denuncia por un susto: tienes defensa jurídica |
En resumen, aunque el reglamento del seguro obligatorio perros 2025 aún está pendiente, la ley ya ha sido aprobada. Tener un seguro responsabilidad civil perros te protege legalmente y económicamente, incluso si aún no es obligatorio en tu zona. Además, el futuro reglamento hará que cada vez más razas y propietarios estén obligados a contratarlo. No esperes: revisa si tu raza (como rottweiler, pitbull o boxer) requiere un seguro específico, como los llamados seguros obligatorios perros peligrosos.
Notas legales (fuentes oficiales)
Ley 7/2023 (bienestar animal) — necesita reglamento para aplicar el seguro general. BOE
DGSFP: el seguro general no es obligatorio hasta que haya desarrollo reglamentario. dgsfp.mineco.gob.es
Madrid: exige seguro RC a todos los perros (norma autonómica y guía municipal). Boletín Comunidad de MadridAyuntamiento de Madrid
PPP: RC ≥120.000 € según RD 287/2002 (licencia). BOE
Borrador de reglamento 2025 en exposición pública (trámite abierto). Ministerio de Derechos Sociales+1
Actualizado en Octubre de 2025
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio el seguro para todos los perros en 2025?
A nivel estatal aún no: la Ley 7/2023 lo prevé, pero falta el reglamento. Sí es obligatorio para PPP y en Madrid para todos los perros. BOEdgsfp.mineco.gob.esAyuntamiento de Madrid
¿Qué capital mínimo necesito si mi perro es PPP?
La norma exige ≥ 120.000 € de responsabilidad civil para obtener/renovar la licencia PPP. BOE
Vivo en Madrid y mi perro no es PPP, ¿necesito seguro?
Sí. Madrid exige seguro de RC a todos los perros (además de los mínimos para PPP). Consulta también tu ayuntamiento para trámites concretos. Ayuntamiento de MadridBoletín Comunidad Madrid
¿Cuándo entrará en vigor el seguro obligatorio para todos?
Cuando el Gobierno apruebe y publique el reglamento de la Ley 7/2023. El borrador está en exposición pública desde junio de 2025, pero no hay fecha definitiva aún. Ministerio de Derechos Sociales
¿Me sirve el seguro del hogar?
A veces sí (como RC familiar), pero comprueba capital, ámbito (fuera de casa), exclusiones (razas/PPP) y si incluye defensa jurídica. Si eres PPP o vives en Madrid, asegúrate de cumplir el mínimo legal o el que pida tu municipio.
¿Puedo tener problemas si incumplo bozal/correa siendo PPP?
Incumplir la normativa de manejo (bozal, correa corta) puede suponer sanción y complicaciones con la cobertura ante un siniestro. Mantén siempre la licencia al día y cumple las normas del RD 287/2002. BOE
¿Qué documentos debo llevar si mi perro es PPP?v
Licencia, registro del perro como PPP y acreditación del seguro; además, bozal y correa no extensible (≤2 m) en vía pública. BOE
¿Hay otros municipios que ya pidan seguro para todos?
Sí, además de Madrid, hay ordenanzas municipales que lo exigen (ejemplo en BOCM: Villamanta). Revisa siempre la web de tu ayuntamiento. Boletín Comunidad Madrid
¿Qué tan útil fue esta publicación?
Calificación promedio 4.8 / 5. Recuento de votos: 108
¡Sin votos todavía! Sé el primero en calificar esta publicación.
¡Lamentamos que este post no te haya sido útil!
¡Mejoremos este post!
¿Cuéntanos cómo podemos mejorar esta publicación?

6 comentarios en “Seguro obligatorio para perros 2025 en España: qué es obligatorio hoy, precios y coberturas”
Sea ppp o no lo mejor es tener un seguro ya que nunca sabes que te puede pasar y si por lo que sea mordiera a alguien o algún niño que le estuviera haciendo la puñeta siempre es mejor tener un seguro de responsabilidad civil y no siempre los seguro de casa te cubren.
Moraira
¡Qué buen laburo el artículo! Desde Córdoba (Argentina) les cuento cómo se ve esto desde acá, para sumar al debate.
Acá no tenemos un seguro obligatorio para todos los perros a nivel nacional; en general no hay una ley única que lo pida. Lo que sí existe son ordenanzas según la ciudad o provincia. En Córdoba capital, por ejemplo, hay registro de perros potencialmente peligrosos y requisitos como correa, bozal y trámites, pero no vi que exijan un seguro RC universal como el que se discute en España. En Buenos Aires también hay registros y reglas puntuales por razas, pero nada de un seguro general para todos. (Esto deja todo medio desparejo y, la verdad, bastante confuso para los tutores.)
Por eso me parece piola lo que proponen ustedes: aclarar la diferencia entre PPP y no PPP, explicar capitales mínimos y cuándo aplica de verdad. Ojalá en Argentina avancemos hacia algo más claro y homogéneo, porque hoy depende mucho de cada municipio. Mientras tanto, me quedo con la idea de fomentar la tenencia responsable y, si se puede, contratar un seguro voluntario de RC: no sólo te cubre el bolsillo, también baja tensiones cuando pasa algún lío en la vía pública. Acá vendría bárbaro más educación y menos mito, así no “satanizamos” razas ni relajamos con la prevención.
PD: Si bien en España el seguro general todavía está atado al reglamento, la parte de PPP y algunas CCAA que ya lo piden está súper vigente; acá en Córdoba seguimos con registro y medidas de control, pero sin seguro obligatorio nacional
Abrazo grande desde Córdoba, y gracias por la guía, está re clara.
Córdoba, Argentina
Es complicado el tema este de los PPP cada ayuntamiento dice una cosa diferente nadie se pone de acuerdo
Tenerife
“¡Menudo artículo más claro, oye! 👏 Ya podían explicarlo así en las noticias 😂
Entre tanta ley nueva y cambios con los seguros, uno ya no sabe si el que está cubierto es el perro o el dueño 😅.
Me ha encantado cómo lo cuentas, directo y sin rollos. Da gusto encontrar información tan bien explicada, sobre todo para los que tenemos perro y queremos hacerlo todo bien. ¡Gracias Guau Pro!
¡Gracias, Carlos! Nos alegra muchísimo que te haya gustado el artículo y, sobre todo, que te haya aclarado el tema del seguro.
Tienes toda la razón: con tanta normativa nueva, a veces parece más complicado que enseñar a un cachorro a no morder las zapatillas.
En Guau Pro queremos que todos los dueños sepan exactamente qué necesitan para estar al día sin volverse locos con las leyes.
¡Un abrazo enorme para ti y tu compi peludo! 🐾💙
Ay, qué interesante todo esto . La verdad, yo no tenía ni idea de que en España ya estaban tan avanzados con eso del seguro para los perritos. Acá en México casi nadie habla de eso, y muchas veces la gente ni sabe que también tenemos responsabilidad si el perrito causa algún daño .
Me gustó mucho cómo lo explicaron, clarito y sin tanto rollo. Yo tengo una perrita rescatada, “Luna”, y aunque es bien tranquila, leyendo esto me quedé pensando que no estaría nada mal tener algo parecido aquí, porque luego uno nunca sabe lo que puede pasar.
Ojalá en México también se empiece a tomar más en serio eso de la tenencia responsable, porque los animalitos también son parte de la familia .
México – Ciudad de México