Descubre la Majestuosidad del Chow Chow: Un Compañero Leal con Alma de León

El Chow Chow es una raza de perro tan impresionante como peculiar, conocida por su distintiva melena que le confiere una apariencia majestuosa, similar a la de un león. Brindarles el cuidado adecuado es fundamental para asegurar que disfruten de una vida feliz y saludable. Esta guía detallada te proporcionará toda la información necesaria para comprender y cuidar a este canino único.

Origen e Historia: Un Legado Milenario en China

El Chow Chow es una de las razas más antiguas del mundo, con registros históricos que se remontan a más de 2000 años. Su origen se sitúa en el norte de China. Se cree que fue uno de los modelos para los leones de Fu, guardianes tradicionales de piedra que protegen templos y palacios budistas.

A lo largo de los siglos, el Chow Chow ha desempeñado diversas funciones:

  • Perro guardián de templos y monasterios.
  • Ayudante en la caza mayor.
  • Perro de trineo en climas fríos.
  • Incluso se utilizó en tiempos de guerra por su fuerza y aspecto intimidante.

En la dinastía T’ang, emperadores criaron a los Chow Chows como miembros de la Casa Imperial, recibiendo los mejores cuidados. Se valoraban por su fuerza, lealtad y capacidad de embellecer los palacios. En los monasterios tibetanos, se especializaron en la crianza de Chows azules, perfeccionando un color azul pálido.

El nombre «Chow Chow» no es de origen chino, sino inglés. Los marineros ingleses lo utilizaban a finales del siglo XVIII para referirse a una variedad de mercancías de lujo traídas de China, y con el tiempo, la expresión se aplicó únicamente al perro. Marco Polo fue el primero en llevar noticias de estos perros a Europa en el siglo XII, aunque no llegaron hasta el siglo XV. Hacia 1780, fueron llevados a Inglaterra y expuestos en el Zoo de Londres. En 1865, una pareja de estos perros fue regalada a la Reina Victoria, popularizándolos entre la aristocracia inglesa. Lady Granville Gordon fue clave para que el Kennel Club reconociera la raza, dándole su propia clasificación.

Hoy en día, la función principal del Chow Chow es la de perro de compañía.

Características Físicas Distintivas: La Melena de León y la Lengua Azul

El Chow Chow es un perro de tamaño mediano con una apariencia robusta y compacta.

  • Peso adulto: Los machos pesan entre 20 y 25 kg, y las hembras entre 18 y 20 kg. Su peso adulto general es de 18-25 kg.
  • Altura adulto: Ronda los 46-56 cm. Los machos miden de 48 a 56 cm y las hembras de 46 a 51 cm.

Sus rasgos más emblemáticos incluyen:

  • Melena abundante: Su pelaje se acumula en mayor cantidad en el cuello, formando una gola o crin distintiva que le da un aire a león.
  • Lengua azul-negra: Es una de sus características más inconfundibles y distintivas. Esta particularidad se cree que está relacionada con una mutación genética específica. Es una característica que muy pocos perros en el mundo comparten.
  • Pelaje: Es espeso y suave, y puede ser de textura áspera o suave. Existen variedades de pelo largo y denso, así como de pelo corto. Requiere cuidados regulares para mantenerse sano y brillante.
  • Colores: Los Chow Chow pueden presentar una variedad de tonalidades, incluyendo:
    • Rojo: Desde tonos claros hasta rojizos intensos.
    • Negro: Un color sólido y elegante.
    • Azul: Un tono grisáceo único.
    • Canela (o “fawn”): Un tono cálido y suave.
    • También se menciona el crema y el blanco. No existen Chow Chow manchados o de múltiples colores.
  • Cabeza: Tienen un cráneo amplio y aplanado.
  • Ojos: Pequeños, ovalados y oscuros, permitiéndose un color que corresponda al pelaje en los azules y leonados.
  • Orejas: Pequeñas, gruesas, erectas y levemente redondeadas en la punta, inclinadas hacia adelante sobre los ojos, lo que les da una expresión peculiar de ceño fruncido.
  • Trufa (nariz): Completamente negra, aunque en ejemplares crema y blancos se permite un color más claro.
  • Movimiento: Presentan un movimiento característico en «zancas» debido a la conformación de sus patas traseras, que carecen de ángulo, haciendo que parezca que camina sobre zancos.

Temperamento y Personalidad Única: Independiente pero Leal

El Chow Chow tiene un temperamento tranquilo e independiente. A menudo, su carácter se compara con el de un gato, incluso en la forma en que cuidan su higiene. Aunque puede parecer distante o algo reservado, es un compañero fiel y protector con una profunda pasión por su familia.

Poseen un fuerte instinto protector y territorial, lo que los convierte en excelentes perros guardianes. Disfrutan del tiempo en familia, pero siempre a su manera. A pesar de que toleran la soledad ocasional, necesitan la compañía y el vínculo con su familia para sentirse completos y no deben vivir aislados. Muestras excesivas de timidez o agresión no son características de la raza si han sido correctamente socializados.

Cuidados Esenciales para tu Chow Chow

Un cuidado adecuado del Chow Chow es crucial para su bienestar.

Cuidado del Pelaje

El pelaje grueso y esponjoso del Chow Chow es una de sus características más distintivas y requiere atención especial.

  • Cepillado frecuente: Cepilla su pelaje al menos 3-4 veces por semana o dos o tres veces por semana para prevenir enredos, eliminar pelo muerto y retirar el subpelo.
  • Baño ocasional: Bañarlo cada 6-8 semanas es suficiente para mantener su higiene sin afectar los aceites naturales de su piel. Cuando lo hagas, utiliza siempre un champú adecuado para perros.
  • Cuidado especial en muda: Durante la primavera y el otoño, mudan en mayor cantidad, por lo que necesitarán un cepillado más frecuente.

Alimentación Óptima

Una dieta adecuada es clave para la salud del Chow Chow.

  • Opta por alimentos ricos en proteínas de alta calidad.
  • Es ideal un pienso de alta calidad para perros.
  • Evita sobrealimentarlo, ya que tienen tendencia a aumentar de peso.
  • Asegúrate de incluir ácidos grasos como el omega-3 para la salud de su piel y pelaje. Complementar su dieta con ácidos grasos omega-3 y omega-6, como los que se encuentran en el aceite de salmón, ayudará a cuidar su piel y mantener su pelaje brillante y saludable.
  • Proporciónale agua fresca en todo momento.
  • Es importante vigilar el peso de tu Chow Chow, ya que el sobrepeso puede agravar problemas articulares comunes en la raza.
  • Para un cuidado completo, incluye algún snack dental en su rutina para mantener su boca limpia y prevenir problemas bucales.
  • Consulta a tu veterinario antes de hacer cambios en su dieta.

Ejercicio y Actividad Física

Aunque el Chow Chow no es una raza hiperactiva, necesita actividad física diaria. Su nivel de energía es moderado.

  • Paseos diarios: Caminar 20-30 minutos al día es ideal para mantenerlo en forma. Dos o tres paseos moderados al día son suficientes para cubrir sus necesidades físicas y evitar problemas de peso.
  • Ambiente tranquilo: Prefieren actividades calmadas; evita ejercicios intensos. No es una raza que necesite ejercicio intenso. Es importante no forzarlo con actividades muy exigentes, ya que no es especialmente atlético.
  • Clima adecuado: Son más felices en climas frescos. Si vives en una zona cálida, asegúrate de mantenerlo en interiores durante las horas más calurosas y usa ventilación adecuada.

Salud y Prevención de Enfermedades

Los Chow Chow pueden ser propensos a ciertas condiciones de salud:

  • Displasia de cadera y codo: Son una de las razas más afectadas por displasia de codo y también vulnerables a la displasia de cadera, que puede afectar su movilidad y calidad de vida. El sobrepeso puede agravar estos problemas articulares.
  • Problemas de piel: Son propensos a alergias cutáneas, por lo que es importante mantener su pelaje limpio y utilizar productos adecuados.
  • Enfermedades oculares: Como el entropión (cuando el párpado se pliega hacia adentro) y ectropión. La forma de sus párpados puede provocar estas afecciones.
  • Dificultades respiratorias: Debido a la poca apertura de sus fosas nasales, en algunos casos pueden sufrir dificultades respiratorias, especialmente en climas cálidos o durante el ejercicio intenso.
  • Otros problemas: Incluyen luxación de rótula, enfermedad de tiroides y pénfigo foliáceo. Para mantener su salud al día:
  • Chequeos veterinarios regulares: Llévalo al veterinario al menos una vez al año para revisiones generales.
  • Vacunas y desparasitación: Mantén su calendario de vacunación y desparasitación al día para prevenir enfermedades y parásitos.
  • Control de peso: Controla su peso con revisiones regulares.

Higiene General

Además del pelaje, otros aspectos de la higiene son importantes:

  • Higiene dental: Cepilla sus dientes regularmente para prevenir problemas bucales. Los snacks dentales también pueden ayudar.
  • Corte de uñas: Revisa sus uñas cada pocas semanas; si las escuchas hacer ruido al caminar, es momento de cortarlas.
  • Oídos y ojos: Limpia suavemente sus oídos y ojos con productos específicos para evitar infecciones, especialmente si notas lagrimeo frecuente o por la forma particular de sus párpados.

Socialización y Adiestramiento: Claves del Éxito

El Chow Chow tiene una personalidad independiente y puede ser terco, pero la socialización temprana es clave para su comportamiento equilibrado.

  • Socialización temprana: Expón a tu cachorro a diferentes entornos, personas, sonidos y animales (perros, gatos) desde joven de forma gradual y positiva. Esto previene problemas de agresividad, miedo o excesiva territorialidad en la edad adulta.
  • Adiestramiento con refuerzo positivo: Son inteligentes, pero la paciencia y los premios funcionan mejor que las órdenes estrictas o el castigo. Recompensa los comportamientos deseados con golosinas o caricias.
  • Rutina clara y coherente: Establece horarios fijos para comidas, paseos, juegos y sesiones de adiestramiento. Los Chow Chow responden mejor cuando saben qué esperar. Mantén las órdenes y límites siempre iguales para evitar mensajes contradictorios.
  • Sesiones cortas: Las sesiones de adiestramiento deben ser cortas (5-10 minutos) y divertidas, adaptadas a su capacidad de concentración. Varía los ejercicios y usa recompensas atractivas para mantener su interés.
  • Constancia y paciencia: Su inteligencia y tozudez requieren un enfoque paciente, creativo y coherente. Modificar hábitos arraigados puede llevar tiempo, especialmente en adultos.
  • Supervisión con niños: Enseña a los niños a respetar al perro y presenta a las mascotas de forma gradual y controlada.
  • Juguetes: Proporciónale juguetes resistentes que estimulen su mente y refuercen el vínculo.
  • Problemas de comportamiento: Si surgen problemas como territorialidad o ladridos excesivos, consulta a un adiestrador profesional. No respondas a los ladridos con gritos o castigos, ya que pueden intensificarlos.
  • Adiestramiento de adultos: Un Chow Chow adulto puede ser adiestrado, aunque el proceso es más lento y requiere mayor dedicación.

Espacio y Confort: Un Santuario Tranquilo

El Chow Chow es un perro que valora su independencia y necesita un espacio cómodo.

  • Zona propia: Dale un espacio cómodo y tranquilo donde pueda descansar.
  • Hogar seguro: Evita que pase demasiado tiempo al aire libre sin supervisión, especialmente en climas cálidos o muy fríos.
  • Zona fresca: Durante el verano, proporciónale un área ventilada y fresca para evitar golpes de calor. Se adaptan a pisos y casas, pero necesitan compañía.
  • Cama cómoda: Una cama acolchada y espaciosa es ideal para evitar molestias en sus articulaciones.
  • Seguridad en exteriores: Si tienes jardín, verifica que esté bien cercado, ya que tienen instintos territoriales y podrían intentar escapar si perciben amenazas.

Consideraciones antes de Adoptar un Chow Chow

Adoptar un Chow Chow es una decisión importante. No es la mejor opción para personas primerizas o con poco tiempo, ya que requiere socialización desde cachorro, atención a su pelaje y cuidados específicos para mantenerse sano. Si estás dispuesto a dedicarle tiempo, será un compañero fiel y cariñoso.

Curiosidades Fascinantes del Chow Chow

Más allá de su belleza y carácter, el Chow Chow es una raza llena de detalles únicos:

  • Lengua única: Su famosa lengua azul-negra o morada es una de sus marcas más distintivas. Muy pocos perros en el mundo tienen esta característica tan curiosa. Se cree que está relacionada con una mutación genética específica.
  • Historia milenaria: Con más de 2.000 años de historia, es una de las razas más antiguas.
  • Apariencia de león: Su gran melena no solo los hace ver majestuosos, sino que en la antigüedad simbolizaban fuerza y protección.
  • Carácter de gato: A diferencia de otros perros, los Chow Chow son independientes y tranquilos, y a veces recuerdan más a un gato que a un perro en su comportamiento y cuidado de higiene.
  • Guardianes de templos: En China, los Chow Chow custodiaban templos y monasterios, siempre alertas para protegerlos.
  • Múltiples usos históricos: Además de guardianes, se usaban para cazar, como perros de trineo, para pastoreo, y en tiempos de crisis, su piel se utilizaba para ropa y su carne y lengua para consumo, considerándose la lengua un manjar con propiedades curativas.
  • Según un cuento chino, su lengua azul se debe a que lamieron gotas de pintura que Dios derramó al pintar el cielo de azul.

Cuidar a un Chow Chow puede parecer un desafío, pero con paciencia y amor, su lealtad y belleza hacen que cada esfuerzo valga la pena. Esta raza es ideal para quienes valoran la compañía tranquila y un carácter único. Si ya tienes un Chow Chow o estás pensando en adoptar uno, ahora tienes las herramientas necesarias para darle la vida plena que merece.

Deja un comentario

Scroll al inicio