El American Bully: Características, Cuidados Esenciales y Nutrición Óptima para tu Compañero Ideal

El American Bully es una raza canina que ha ganado una inmensa popularidad en los últimos años. Con su apariencia robusta y musculosa, este perro es impresionante a primera vista y es fácil entender por qué muchos dueños lo eligen. Sin embargo, su cuidado va más allá de su imponente físico. Esta guía detallada te proporcionará toda la información necesaria para asegurar la salud, felicidad y longevidad de tu American Bully.

Origen e Historia del American Bully: Una Raza Joven con Raíces Profundas

El American Bully es una raza relativamente nueva, originada en los Estados Unidos a finales de la década de 1980 y principios de la de 1990. Su creación fue el resultado de cruces selectivos entre varias razas, incluyendo el American Pit Bull Terrier, el American Staffordshire Terrier, el Bulldog Inglés y otros perros de tipo moloso.

El objetivo principal de esta creación fue desarrollar un perro que combinara la robustez y tenacidad de estas razas con una naturaleza más dócil y amigable, ideal para ser una mascota familiar, manteniendo una apariencia impresionante y atlética. El American Bully ha sido reconocido oficialmente por organizaciones como el United Kennel Club (UKC) y el American Bully Kennel Club (ABKC).

Características Físicas del American Bully: Robustez y Expresividad

El American Bully es reconocible por su estructura compacta, fuerte y gruesa configuración. Su apariencia refleja una fuerte influencia del American Pit Bull Terrier, mezclada con el linaje de otras razas de tipo bull. Un equilibrio general y proporciones correctas son esenciales, junto con una solidez absoluta y un tono muscular adecuado.

Tamaño y Peso

Un American Bully adulto puede pesar entre 30 y 50 kg y tener una altura de entre 43 y 51 cm. En el caso de los cachorros, al nacer, su peso oscila entre 500 y 700 gramos, y en pocas semanas puede duplicarse o triplicarse. A las pocas semanas, un cachorro puede pesar entre 4 y 6 kg y a los tres meses, entre 8 y 12 kg. Los tipos más grandes, como el XL, pueden alcanzar hasta 20 kg en su primer año.

Morfología General

  • Cabeza: Es grande y ancha, con un cráneo fuerte y un hocico corto y ancho. La cabeza es única y característica de la raza, pero nunca desproporcionada al cuerpo.
  • Ojos: De tamaño mediano, almendrados, de ovalados a ligeramente redondos, bien separados y debajo de la línea superior del cráneo. Todos los colores son aceptables, excepto el azul y los derivados del albinismo.
  • Hocico: Ancho y macizo como un bloque o ligeramente cuadrado, más corto que la longitud del cráneo.
  • Orejas: Pueden ser cortadas o sin cortar y son de tamaño mediano, de implantación alta.
  • Cuerpo: Es musculoso y bien definido, con un pecho ancho y profundo, y una espalda corta y fuerte. El cuerpo es compacto, ancho y profundo, con costillas bien arqueadas.
  • Pelaje: Es corto, brillante y suave al tacto. Puede ser de varios colores, incluyendo negro, marrón, blanco, gris, azul, atigrado, merle y tricolor.

Tipos de American Bully: Variedades para Cada Preferencia

Dentro de la raza American Bully, existen varias variedades que difieren principalmente en tamaño y peso, manteniendo características de temperamento similares.

  • Bully Estándar: Es el tipo original, midiendo entre 43 y 50 cm y pesando de 20 a 40 kg. Es bien equilibrado y musculoso, potente y elegante.
  • Bully XL: Más grande que el estándar, mide más de 50 cm a la cruz y pesa entre 40 y 60 kg. Posee un cuerpo ancho y musculoso que le da una apariencia impresionante.
  • Bully Pocket: Como su nombre indica, es más pequeño, midiendo entre 35 y 43 cm a la cruz. Conserva la impresionante musculatura y una apariencia compacta.
  • Micro Bully: Una versión miniaturizada, rara y muy buscada, que conserva las características de la raza en un tamaño reducido.
  • Bully Classic: Su precio suele estar en un rango medio, dependiendo de otros factores.

Temperamento y Carácter del American Bully: Un Compañero Amigable y Leal

A pesar de su apariencia imponente y poderosa, el American Bully es un perro con un temperamento equilibrado, amigable y sociable. Esta raza adora la compañía humana y es extremadamente cariñosa, formando fuertes lazos con sus dueños. Se lleva bien con niños y otros animales domésticos. Es conocido por ser un excelente perro de familia y un compañero leal y confiable.

Es crucial destacar que, a pesar de su nombre, estos perros no son agresivos por naturaleza; el término «bully» se refiere a su apariencia física, no a su temperamento. Son perros inteligentes y fáciles de entrenar, respondiendo muy bien a un entrenamiento positivo y al refuerzo basado en recompensas.

Cuidados Esenciales para tu American Bully: Garantizando una Vida Saludable y Feliz

Para mantener a un American Bully saludable y feliz, es fundamental prestar atención a varios aspectos de su cuidado diario.

Ejercicio Adecuado: Mente y Cuerpo en Equilibrio

El American Bully es un perro activo que requiere ejercicio diario. Un American Bully adulto necesita al menos una hora de actividad física al día, que puede incluir caminatas largas, carreras suaves, juegos interactivos y entrenamiento físico. Esta rutina variada estimula tanto su cuerpo como su mente, previniendo el aburrimiento y comportamientos destructivos.

Para los cachorros de American Bully, debido a su rápido crecimiento y desarrollo óseo, se recomiendan actividades más suaves y controladas, como paseos cortos y juego supervisado, evitando ejercicios intensos o de alto impacto. Es importante no sobrecargar a tu American Bully con ejercicio excesivo, ya que puede causar daño en sus articulaciones. También se deben considerar las condiciones climáticas, evitando paseos en momentos de calor extremo o frío intenso.

Alimentación Óptima: La Base de su Salud

La alimentación del American Bully es primordial para mantener su salud y bienestar físico. Una dieta equilibrada y adecuada a su edad, tamaño y nivel de actividad es esencial. La calidad de la comida puede tanto mantener a tu mascota saludable como perjudicarla.

Tipos de Alimentos:

  • Alimentos Crudos: Incluyen vegetales, carne de cerdo, frutas frescas, cordero, salmón, algas marinas, pavo, carne de órgano, huevos y yogur, siendo productos totalmente naturales u orgánicos. Los defensores de las dietas crudas afirman que proporcionan aminoácidos no alterados y nutrientes ricos en enzimas, con beneficios como mayor longevidad y sistemas inmunológicos saludables. Sin embargo, también conllevan riesgos de bacterias (E.coli y salmonella) y pueden ser desequilibrados.
  • Alimentos «Premium»: Son productos comerciales con altos estándares de calidad, que poseen antioxidantes, proteínas y vitaminas de mejor calidad. Ofrecen mejor digestibilidad y pueden mejorar significativamente la salud de tu American Bully. Al elegirlos, se deben considerar factores como el entorno, la edad, el temperamento, el nivel de actividad y la composición física de la mascota.
  • Alimentos Caseros: Preparados desde cero, con composición de ingredientes que dependen de quien los prepare, como sopas saludables, verduras, guisos carnosos y huesos crudos ocasionales. La ventaja es que el preparador conoce el contenido y el entorno de preparación.

Es una triste realidad que muchos productos comerciales de alimentos para perros pueden ser perjudiciales, conteniendo conservantes, productos de desecho indigestibles, químicos, toxinas y pesticidas. Es mejor invertir en comida comercial cara pero nutritiva y saludable avalada por un veterinario y otros dueños de perros, en lugar de productos baratos y poco saludables.

Para los cachorros de American Bully, la nutrición adecuada es fundamental para su desarrollo. Necesitan una dieta rica en proteínas de alta calidad (pollo, pavo, cordero) para el desarrollo muscular y grasas saludables (aceite de pescado, ácidos grasos omega-3 y omega-6) para la energía y el desarrollo cerebral.

Higiene y Mantenimiento: Más Allá del Aspecto

Aunque su pelaje corto y liso no requiere un aseo intensivo, es esencial una rutina regular de cepillado para eliminar el pelo muerto y mantener la piel sana. El baño debe realizarse según sea necesario, aproximadamente una vez al mes. Además, es importante revisar y limpiar las orejas regularmente, cortar las uñas cada pocas semanas y cepillar los dientes varias veces a la semana para una buena salud dental.

Salud Emocional: Compañía y Estímulo Mental

Estos perros son extremadamente afectuosos y disfrutan de la compañía humana. Es fundamental asegurar que reciban suficiente atención y no se sientan solos o abandonados. El tiempo de juego interactivo, el entrenamiento positivo y el refuerzo de buenos comportamientos son efectivos para mantener a tu cachorro emocionalmente equilibrado. Evita dejar a tu cachorro solo por largos periodos de tiempo.

Problemas de Salud Comunes del American Bully y Medidas Preventivas

Como todas las razas, el American Bully puede ser propenso a ciertos problemas de salud.

  • Displasia de Cadera y Codo: Es una condición genética común en perros de razas grandes y musculosas. Se caracteriza por una malformación de la articulación de la cadera, causando dolor y movilidad reducida. Para prevenirla, es importante seleccionar cachorros de criadores responsables que realicen pruebas de salud en sus perros reproductores y evitar el ejercicio excesivo en cachorros menores de 2 años.
  • Problemas de Piel y Alergias: Muchos son propensos a alergias al pollo, ciertas plantas e incluso alergias estacionales. Estos problemas pueden ser causados por alergias alimentarias, parásitos o irritantes ambientales. Mantener una buena higiene, incluyendo baños regulares y cepillados, es esencial para prevenirlos. Una dieta cruda que incluya ingredientes como tripas de cordero y pescado azul, complementada con aditivos de vitaminas y minerales, puede ayudar a manejar las alergias alimentarias.
  • Enfermedades Cardíacas: Son problemas comunes que pueden afectar a esta raza.
  • BOAS (Síndrome Braquicefálico Obstructivo de las Vías Respiratorias) y Ojo de Cereza: Estos problemas son más probables en los tipos «pocket» debido a su linaje con el bulldog, principalmente el bulldog inglés.

Es crucial llevar a tu American Bully a chequeos regulares con el veterinario para detectar cualquier problema de salud temprano y tratarlo de manera efectiva.

Frutas para tu American Bully: ¿Un Bocadillo Saludable?

Generalmente, las frutas se consideran alimentos exclusivos para humanos, pero los perros también pueden comer muchas de ellas y obtener beneficios similares, como una mejor vista, digestión y sistema inmunológico. Si se agregan frutas a la dieta, deben introducirse lentamente para evitar diarrea y vómitos. Siempre limpia la fruta a fondo y consulta a tu veterinario antes de ofrecerla.

Frutas Beneficiosas:

  • Manzanas: Contienen vitamina C, potasio, flavonoides, fibra y fitonutrientes. Evita el núcleo y las semillas por su contenido de arsénico.
  • Plátano: Buena fuente de carbohidratos y potasio.
  • Zarzamoras: Ricas en vitaminas C, K, A y E, omega-3, ácido fólico, antioxidantes, fibra, polifenoles y taninos.
  • Arándanos: Poseen vitaminas C, E, A y B, hierro, antioxidantes, zinc y selenio.
  • Kiwis: Contienen vitamina C, potasio y fibra.
  • Naranjas: Aportan vitaminas A, C, B1 y B6, fitonutrientes, fibra, potasio, hierro y ácido fólico. Solo la mitad de un segmento, evitando cáscara y semillas, para evitar malestar estomacal.
  • Peras: Excelente fuente de vitaminas A, C, E, B1 y B2, fibra, pectina, ácido fólico, cobre, fósforo, potasio y niacina.
  • Frambuesas: Contienen fibra dietética, magnesio, antioxidantes, hierro, potasio, cobre, manganeso, y vitaminas C, K y complejo B.
  • Fresas: Contienen fibra, grasas omega-3, potasio, ácido fólico, magnesio, yodo, y vitaminas C, K, B1 y B6.
  • Sandía: Aporta agua, potasio, magnesio y vitaminas A y C.

Frutas Dañinas:

  • Pasas o Uvas: Son venenosas y pueden causar intoxicación.
  • Aguacates: Provocan irritación gastrointestinal.
  • Higos: Pueden causar reacción alérgica, vómitos y diarrea.
  • Naranjo y Limonero (partes del árbol): Excepto la pulpa de la naranja sin semillas ni cáscara, el resto de las partes del árbol son tóxicas debido a aceites esenciales y psoralenos. Los síntomas de intoxicación incluyen vómitos, depresión y diarrea.
  • Coco: Contiene triglicéridos que pueden causar incomodidad y distensión abdominal. El aceite de coco SÍ es seguro, pero siempre es mejor consultar con un veterinario.

Socialización y Entrenamiento: Claves para un Comportamiento Equilibrado

La socialización y el entrenamiento adecuados son esenciales desde temprana edad para el bienestar y la felicidad del American Bully. Comenzar temprano es clave para asegurar que tu cachorro crezca siendo un perro bien ajustado y equilibrado.

Consejos para la Socialización:

  • Exposición Temprana: Introduce a los cachorros a una variedad de personas, lugares, sonidos y otros animales durante sus primeras semanas y meses de vida.
  • Experiencias Positivas: Visitar parques y centros urbanos ayuda a que se acostumbren a diferentes estímulos, asegurando que estas experiencias sean siempre positivas y no los asusten.
  • Interacción con Niños y Otras Mascotas: Es crucial enseñar a los niños a interactuar correctamente con los perros, y si tienes otras mascotas, introducir al cachorro lentamente en un territorio neutral para evitar comportamientos territoriales.

Adiestramiento y Comandos Básicos:

El adiestramiento debe comenzar tan pronto como el cachorro llegue a casa, generalmente a las 8 semanas de edad.

  • Comandos Fundamentales: «Sentado», «quieto», «ven» y «deja» son esenciales para un comportamiento adecuado y la seguridad del perro.
  • Refuerzo Positivo: Utiliza técnicas de refuerzo positivo, recompensando a tu cachorro con golosinas y elogios cuando obedezca.
  • Consistencia:consistente en el adiestramiento, con sesiones cortas y frecuentes, ya que los cachorros tienen un tiempo de atención limitado.

El Precio de un American Bully en España: Factores a Considerar

El precio de un American Bully en España puede variar considerablemente en función de diversos factores.

  • Línea de Sangre y Pedigrí: Los ejemplares con pedigrí de alta calidad y líneas de sangre reconocidas suelen tener precios más elevados.
  • Categoría del American Bully: Los Bully XL son generalmente más costosos por su tamaño y popularidad. Los Pocket son apreciados por su tamaño compacto, lo que también influye en el precio. Los Standard y Classic suelen estar en un rango medio.
  • Reputación del Criador: Adquirir un cachorro de un criador responsable y con buena reputación asegura la calidad, soporte continuo y garantías de salud del animal.
  • Ubicación Geográfica y Servicios Incluidos: El coste puede variar según la región de España y si el criador ofrece servicios adicionales como vacunación, microchip, revisiones veterinarias y garantías de salud.

Precios Estimados en España:

  • Cachorros sin pedigrí: Entre 1.500 y 3.000 euros.
  • Cachorros con pedigrí básico: Entre 3.000 y 5.000 euros.
  • Cachorros de líneas reconocidas: Desde 4.000 euros en adelante, pudiendo superar los 7.000 euros en casos excepcionales.

Es crucial investigar al criador, visitar las instalaciones, solicitar documentación y evitar ofertas excesivamente bajas, que podrían indicar prácticas irresponsables.

Consideraciones Legales: American Bully como Perro Potencialmente Peligroso (PPP) en España

En algunas regiones de España, como la Comunitat Valenciana, el American Bully debe registrarse como Perro Potencialmente Peligroso (PPP). Aunque no está catalogado como una raza con tipología independiente en la Ley, se considera un cruce de tres razas (American Pit Bull Terrier, American Staffordshire Terrier y Staffordshire Bull Terrier), todas ellas clasificadas como PPP.

Por sus características, los responsables legales de un American Bully deberán cumplir con todos los requisitos para PPP, que incluyen disponer de licencia, seguro de responsabilidad civil, y el uso obligatorio de bozal y correa de menos de 2 metros en lugares públicos.

La Importancia de la Adopción: Dando una Segunda Oportunidad

Adoptar un cachorro de American Bully puede tener numerosos beneficios. Muchos cachorros de esta raza terminan en refugios por diversas razones, y la adopción les ofrece una segunda oportunidad para una vida feliz y saludable. Al adoptar, no solo brindas un hogar a un perro necesitado, sino que también contribuyes a reducir la sobrepoblación en los refugios.

Conclusión: Un Compañero Leal que Requiere Compromiso

El American Bully es una raza impresionante con un carácter amistoso y sociable. Son compañeros leales, cariñosos y enérgicos que requieren cuidados específicos para crecer saludables y felices. La inversión en un cachorro de calidad no solo asegura un perro saludable, sino también el apoyo de un criador experto. Con el cuidado adecuado, incluyendo una nutrición óptima, ejercicio regular, socialización temprana y atención veterinaria, tu American Bully puede ser una adición invaluable y una gran compañía para tu familia.

Deja un comentario

Scroll al inicio