Gran Danés o Dogo Alemán: Todo lo que necesitas saber sobre esta raza gigante
El gigante Gran Danés, también conocido como Dogo Alemán, es una de las razas de perro más impresionantes y majestuosas del mundo. Aunque muchas personas piensan que estas son dos razas diferentes, en realidad, se refieren al mismo perro. La diferencia entre los nombres radica principalmente en la región en la que se encuentran. En Alemania, es común llamarlo «Dogo Alemán», mientras que en otros lugares, como en los países de habla inglesa, se le conoce como «Gran Danés». Ambos nombres hacen referencia al mismo perro gigante que es famoso por su imponente tamaño y su carácter amigable.
Gran Danés o Dogo Alemán: ¿Son la misma raza?
Diferencia entre el gigante Gran Danes y Dogo Alemán
A menudo, se tiende a pensar que el Gran Danés y el Dogo Alemán son dos razas diferentes, pero en realidad, son el mismo perro. El nombre de Gran Danés proviene de un malentendido histórico, ya que la raza fue originalmente asociada con Dinamarca, aunque su origen es alemán. De hecho, el nombre correcto en alemán es Deutsche Dogge, o «Dogo Alemán». Hoy en día, se utilizan ambos nombres en diferentes regiones.
Este perro es conocido por su tamaño imponente y su naturaleza gentil. El gigante Gran Danés es famoso por su comportamiento calmado y amigable, lo que lo convierte en un excelente perro de compañía.
El origen de los nombres
El término «Gran Danés» proviene de los franceses, quienes lo llamaron así por su gran tamaño, comparándolo con los perros daneses. Sin embargo, a pesar del nombre, la raza no tiene ninguna relación directa con Dinamarca. En cambio, la raza tiene sus raíces en Alemania, y fue allí donde fue desarrollada a partir de cruces entre mastines, galgos y perros de caza. El nombre «Dogo Alemán» refleja más fielmente su país de origen.
¿Por qué tanto misterio alrededor de su nombre?
A lo largo de la historia, el Gran Danés ha sido conocido por diferentes nombres en diferentes culturas. A veces, debido a la política y las relaciones entre países, las razas pueden adoptar diferentes nombres según la región. De este modo, a pesar de la confusión que puede causar, tanto «Gran Danés» como «Dogo Alemán» hacen referencia al mismo perro, con un legado rico en la historia de Alemania.
¿De dónde viene el gigante Gran Danés?
El origen exacto del Gran Danés no está claro, pero se cree que fue desarrollado en Alemania para ser utilizado en la caza de jabalíes y como perro de protección. Con el tiempo, la raza fue refinada y conocida por su imponente tamaño y su personalidad dulce y amigable.
Características del Gran Danés o Dogo Alemán
Características físicas del Gran Danés o Dogo Alemán
El gigante Gran Danés, conocido también como Dogo Alemán, es famoso por su imponente tamaño y su personalidad dócil. A pesar de ser uno de los perros más grandes del mundo, su temperamento es sorprendentemente suave, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias y personas que buscan un perro grande y amigable.
Tamaño y peso gran danes adulto: El gigante entre los perros
El Gran Danés es reconocido como el perro más grande del mundo. Los machos de esta raza alcanzan una altura mínima de 80 cm, mientras que las hembras tienen una altura de al menos 70 cm.
¿ Cuanto puede pesar un gran danés?
- 54- 91kg Macho adulto.
- 45 -59 kg Hembra adulta
¿ Cuanto mide un gran danés ?
El Gran Danés ostenta el título de ser uno de los perros más grandes del planeta. Se dice que algunos ejemplares han alcanzado una altura de hasta 1 metro de altura a la cruz, como el famoso gran danés zeus, que ostenta el récord mundial Guinness como el perro más alto del mundo.
Variedades y Colores del Gran Danés o Dogo Alemán
El Gran Danés o Dogo Alemán no solo es conocido por su imponente tamaño, sino también por su increíble variedad de colores y patrones en el pelaje. Estas características no solo son estéticamente atractivas, sino que también aportan un aire único a cada ejemplar. Si estás pensando en adoptar un Gran Danés, conocer las distintas variedades de colores y patrones puede ayudarte a elegir al compañero perfecto para ti.
Colores del Gran Danés: La belleza de su pelaje
El pelaje del Gran Danés es corto, liso y denso, lo que le da un toque de elegancia. Los colores varían según el tipo de ejemplar y las combinaciones genéticas que puedan surgir. A continuación, te presentamos los principales colores que se pueden encontrar en esta raza.
León o atigrado
Uno de los colores más comunes y espectaculares en los Gran Danés es el leonado o atigrado. Este pelaje presenta un fondo dorado con rayas negras o atigradas, creando una apariencia muy similar a la de un tigre. El Gran Danés con este color suele tener una apariencia poderosa y llamativa.Arlequín
El arlequín es un patrón muy distintivo en el Gran Danés. Estos perros presentan una base blanca con manchas negras distribuidas de manera irregular sobre todo el cuerpo. Este patrón es único y le da un aire de elegancia y distinción, convirtiendo al Gran Danés en un animal fascinante visualmente.Negro
El pelaje negro es otra variante bastante común en el Gran Danés. Este color uniforme le otorga un aspecto majestuoso y sólido, destacando su imponente tamaño y figura. Los perros con pelaje negro suelen tener un carácter tranquilo y serio, pero igual de leales y amigables.Azul
El color azul es una de las variantes más raras y atractivas de esta raza. Los perros con pelaje azul tienen un tono gris-azul profundo que les da una apariencia casi mística y elegante. Este color suele ser muy apreciado por los amantes de la raza debido a su singularidad.
¿Qué factores influyen en los colores del Gran Danés?
Los colores en el Gran Danés son el resultado de una combinación genética compleja. A medida que se desarrollan las camadas, las variaciones de color pueden depender de los genes dominantes y recesivos presentes en los progenitores. Algunas combinaciones genéticas pueden dar lugar a colores más raros, como el azul o el arlequín.
La genética y los colores del pelaje
Al igual que en muchas razas, el color del pelaje del Gran Danés depende de la información genética que se transmite de los padres a la descendencia. Por ejemplo, si ambos padres tienen pelaje arlequín, lo más probable es que sus cachorros tengan el mismo patrón. La selección genética en el mundo de la crianza puede influir en la prevalencia de ciertos colores dentro de las camadas.
¿Cuál es el mejor color de pelaje para un Gran Danés?
No hay un color «mejor» para un Gran Danés, ya que la elección depende de las preferencias personales de cada dueño. Sin embargo, es importante recordar que los colores no afectan al temperamento ni a la salud general del perro. Elige el color que más te atraiga, pero también considera otros aspectos importantes como la socialización, el ejercicio y la alimentación, que son clave para su bienestar.
Consideraciones a la hora de elegir un Gran Danés de un color específico
Algunos colores, como el arlequín, pueden ser más propensos a ciertas condiciones genéticas, como la sordera, por lo que es importante tener en cuenta la salud general del perro al seleccionar un ejemplar.
Resumen
El Gran Danés o Dogo Alemán presenta varias variaciones de colores, entre los que destacan el leonado y atigrado, arlequín, negro y azul.
La genética juega un papel fundamental en la determinación del color del pelaje, y los patrones como el arlequín tienen una gran demanda debido a su apariencia única.
El color no afecta el temperamento ni la salud general del perro, por lo que la elección depende de las preferencias estéticas del futuro dueño.
| Característica | Detalle |
|---|---|
| Cuanto mide un Gran Danés | Machos: 80–90 cm · Hembras: 72–84 cm |
| Peso gran danes adulto | Machos: 60–90 kg · Hembras: 50–70 kg |
| Pelaje | Corto, denso y brillante |
| Colores | Leonado, atigrado, arlequín, negro y azul |
| Cuerpo | Musculoso, pecho profundo, extremidades largas |
| Cabeza | Alargada, hocico prominente, orejas caídas o recortadas |
| Esperanza de vida | 8–10 años (algunos hasta 12–15) |
Carácter y personalidad del Gran Danés o Dogo Alemán
El Gran Danés o Dogo Alemán es conocido no solo por su imponente tamaño, sino también por su personalidad amistosa, fiel y tranquila semejante al Golden Retriever . A pesar de su aspecto majestuoso, esta raza es famosa por ser un «gigante amable». Los perros gran daneses se llevan muy bien con las personas y otros animales, lo que los convierte en excelentes compañeros para familias y hogares activos.
El «Gigante Amable»: Una raza tranquila y afectuosa
Aunque su tamaño puede ser intimidante, el gigante Gran Danés es, en general, un perro muy amigable. Es una raza extremadamente sociable y leal a su familia, mostrando una gran devoción hacia sus seres queridos. Su comportamiento pacífico y su cariño hacia los niños lo hacen muy adecuado para convivir con familias.
Compromiso con la familia
El Gran Danés forma un fuerte vínculo con su dueño y disfruta pasar tiempo con su familia. Son conocidos por seguir a sus dueños por toda la casa y buscan siempre estar cerca de ellos. Esto también los hace sensibles a cualquier cambio en el ambiente familiar, adaptándose rápidamente a nuevas rutinas o personas.Carácter tranquilo
Una de las características que más destaca en el Gran Danés es su carácter sereno y equilibrado. Aunque es un perro grande, no es agresivo ni territorial. En general, se comporta con una gran calma y no suele mostrar signos de nerviosismo ni agresividad, incluso en situaciones nuevas o desafiantes.
¿Cómo es la relación del Gran Danés con otros animales?
El Gran Danés es conocido por su buena convivencia con otros animales, incluidos otros perros y mascotas de diferentes especies. Esta raza no tiende a mostrar agresividad hacia los animales más pequeños o incluso otros perros, especialmente si ha sido bien socializado desde cachorro.
Gran Danés y perros de otras razas
A pesar de su tamaño, el Gran Danés se lleva bien con otros perros, siempre y cuando se les haya socializado adecuadamente. Es posible que su tamaño pueda intimidar a perros más pequeños, pero con una educación apropiada, el Gran Danés puede convivir pacíficamente con compañeros caninos de diferentes razas.Gran Danés y otros animales
Su naturaleza sociable también se extiende a otros animales, como gatos o incluso roedores, siempre que se les presente de forma gradual y bajo supervisión. Sin embargo, al ser una raza de perros grandes, es importante supervisar siempre cualquier interacción con animales pequeños.
¿Qué actitud tiene el Gran Danés hacia los niños?
El Gran Danés es famoso por ser extremadamente bueno con los niños. Su ternura y paciencia lo hacen un excelente compañero para los más pequeños. Sin embargo, debido a su tamaño, siempre se debe supervisar la interacción con niños pequeños, ya que pueden accidentalmente lastimar al perro debido a su volumen.
El Gran Danés como compañero de juegos
Los Gran Danés son perros muy juguetones y disfrutan de pasar tiempo con los niños. A pesar de su gran tamaño, se muestra muy cariñoso y afectuoso, participando en juegos y actividades que disfruten tanto los pequeños como los adultos. A menudo, se convierten en el mejor amigo de los niños en la casa.Paciencia y tolerancia con los más pequeños
La paciencia de un Gran Danés es destacable. Incluso cuando los niños son ruidosos o juguetones, el Gran Danés mantiene una actitud tranquila y no se irrita fácilmente. Esta paciencia lo convierte en un compañero ideal para familias con niños.
La inteligencia y facilidad de entrenamiento del Gran Danés
A pesar de su tamaño, el Gran Danés es una raza bastante inteligente y entrenable. Esta raza es capaz de aprender rápidamente comandos básicos y avanzados si se le da una educación canina adecuada desde cachorro. Aunque no suelen ser tan activos como otras razas, disfrutan de recibir atención y reconocimiento cuando aprenden algo nuevo.
Entrenamiento temprano
El entrenamiento debe comenzar lo antes posible. Desde cachorro, el Gran Danés debe aprender comandos básicos como «sentado», «quieto», «aquí» y otros. Esto es crucial para asegurar que puedan comportarse adecuadamente dentro del hogar, dada su gran estatura. Funciona muy bien con el adiestramiento canino online.Socialización temprana
La socialización temprana es vital para asegurar que el Gran Danés se lleve bien con otros animales y personas. Es recomendable exponerlos a diferentes situaciones, personas y otros perros para garantizar que se desarrollen como perros equilibrados y amigables.
¿Cuál es la personalidad del Gran Danés en general?
Gran danes personalidad : es un perro de temperamento tranquilo, leal y afectuoso. A pesar de su tamaño, es conocido por ser amigable y gentil, lo que lo convierte en una excelente opción para familias, personas activas o incluso como perro de terapia. Es un verdadero «gigante amable», ideal para aquellos que buscan un compañero leal y cariñoso.
Resumen:
El Gran Danés o Dogo Alemán tiene una personalidad tranquila y amable, a menudo referido como un «gigante amable» debido a su naturaleza calmada y afectuosa.
Es excelente para familias con niños y otros animales, siempre que haya una adecuada socialización.
Aunque su tamaño puede intimidar a algunos, el Gran Danés es conocido por su inteligencia y facilidad para entrenar, siempre que se comience el proceso desde cachorro. Es conveniente empezar con cursos que ayudan al tutor/a
🐶 Si quieres entender mejor la conducta de tu Dogo Alemán, echa un vistazo al Curso de Etología Canina de Guau Pro. Te enseña a interpretar su lenguaje y emociones.
Origen e Historia del Gran Danés o Dogo Alemán
El origen y la historia del Gran Danés o Dogo Alemán
El Gran Danés o Dogo Alemán tiene una historia fascinante que se remonta a varios siglos. A pesar de que se asocia principalmente con Alemania, la historia de esta raza es más compleja y está vinculada a varios países y culturas a lo largo del tiempo. Desde sus primeros ancestros hasta su reconocimiento como una raza moderna, el Gran Danés ha jugado un papel importante en la historia de los perros gigantes.
Los primeros ancestros del a raza de perro Gran danés
Aunque el nombre «Gran Danés» podría hacer pensar que esta raza proviene de Dinamarca, la verdad es que el origen del Gran Danés está en Alemania, donde fue criado para desempeñar funciones como perro de caza, guardián y protector.
El alano, el antepasado directo del Gran Danés
Los primeros perros que dieron origen al Gran Danés fueron los llamados alanos, una raza de perros grandes que habitaban Europa desde tiempos de los romanos. Estos perros eran conocidos por su fuerza, agilidad y valentía. Con el tiempo, estos perros se cruzaron con otros mastines y galgos, lo que resultó en el Gran Danés tal y como lo conocemos hoy.Sus antepasados se remontan a los grandes mastines utilizados en la antigüedad por los asirios, babilonios y egipcios.
En Europa, se desarrolló a partir de cruces entre el Mastín Inglés y sabuesos alemanes, buscando un perro fuerte, ágil y de gran tamaño
Perro de caza mayor
Durante siglos, fue utilizado para cazar jabalíes y ciervos, gracias a su tamaño, fuerza y valentía.
También servía como perro guardián de propiedades y palacios.
La nobleza alemana
En la Edad Media, los nobles criaban a los antecesores del Gran Danés como símbolo de poder y prestigio.
Su elegancia y porte majestuoso lo convirtieron en un animal de estatus.
La evolución y consolidación como raza en Alemania
A lo largo de la Edad Media, los perros grandes, como el alano, se usaban para diferentes tareas, como proteger las propiedades de los nobles o cazar grandes animales. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XIX cuando el Gran Danés se estableció oficialmente como una raza distintiva, gracias a la intervención de criadores alemanes que trabajaron en su mejora.
La mezcla con mastines y galgos
En el siglo XIX, criadores alemanes cruzaron al alano con mastines y galgos ingleses, lo que dio lugar a la raza moderna del Gran Danés. Estos cruces ayudaron a obtener un perro más grande y fuerte, con un temperamento más equilibrado y una estructura ósea más robusta.
El nombre «Gran Danés»: Un error histórico
A pesar de que la raza tiene sus raíces en Alemania, su nombre «Gran Danés» proviene de un malentendido histórico. Durante la guerra franco-prusiana en 1870, debido a las tensiones políticas de la época, la raza fue renombrada como «Gran Danés», un nombre que persiste hoy en día, aunque su verdadero origen está en Alemania.
De «Dogo Alemán» a «Gran Danés»
El nombre «Dogo Alemán» fue utilizado durante mucho tiempo en Alemania para describir a estos perros gigantes, pero en un contexto histórico marcado por la rivalidad con Francia, se adoptó el término «Gran Danés». Aunque este nombre es erróneo desde el punto de vista geográfico, el apelativo «Gran Danés» se ha mantenido por la popularidad de la raza.
Reconocimiento oficial y popularidad global
Hoy en día, el Gran Danés es una de las razas más reconocidas en el mundo, tanto por su tamaño como por su carácter amigable y su lealtad. Es un perro apreciado en muchos países, con una creciente popularidad en los hogares de personas que buscan un compañero leal y tranquilo.
El Gran Danés en la cultura popular
A lo largo de los años, el Gran Danés ha sido inmortalizado en películas, programas de televisión y libros. Un famoso ejemplo es el perro Scooby-Doo, que es un Gran Danés, lo que ha contribuido a la visibilidad y admiración de la raza en todo el mundo.
Resumen
El Gran Danés tiene sus raíces en Alemania, aunque su nombre proviene de un error histórico durante la guerra franco-prusiana.
Los primeros ancestros del Gran Danés fueron los alanos, perros gigantes que se usaban para la caza y protección.
A lo largo de los siglos, el Gran Danés ha evolucionado, fusionando distintas razas como mastines y galgos, hasta convertirse en el gigante amigable que conocemos hoy.
Cuidados y Salud del Gran Danés o Dogo Alemán
Cuidados y Salud del Gran Danés o Dogo Alemán
El Gran Danés, por su naturaleza de raza gigante, requiere cuidados especiales para mantener su salud y bienestar a lo largo de su vida. A pesar de ser un perro robusto, su tamaño le hace propenso a algunas condiciones de salud que deben ser monitoreadas con regularidad. A continuación, te brindamos una guía sobre los cuidados de un gran danés esenciales que debe recibir y cómo garantizar que viva una vida larga y feliz.
Cuidados generales del Gran Danés
El Gran Danés es un perro que, aunque se adapta bien a la vida en casa, requiere ciertos cuidados y atención debido a su tamaño y características físicas. Aquí te damos algunas recomendaciones generales:
Ejercicio y actividad física
A pesar de su tamaño, el Gran Danés no es un perro hiperactivo, pero sí necesita ejercicio regular para mantener su musculatura y su estructura ósea en buenas condiciones. Se recomienda que realices caminatas diarias de 45 minutos a una hora, y se pueden incluir sesiones de juego en espacios seguros donde el perro pueda moverse libremente. No es recomendable sobrecargarlo con ejercicio físico excesivo, especialmente en cachorros, ya que sus huesos aún están en desarrollo.Alimentación adecuada
La alimentación es uno de los aspectos más importantes para la salud de un Gran Danés. Debido a su tamaño, su dieta debe ser rica en nutrientes que favorezcan el crecimiento de su masa muscular y fortalezcan su sistema óseo. Debe consumir alimentos de alta calidad adaptados a perros grandes y, en particular, aquellos que están formulados para razas gigantes. También es recomendable dividir su ración de comida en varias tomas para evitar problemas digestivos.Higiene y aseo
A pesar de que su pelaje es corto, el Gran Danés necesita ser cepillado regularmente para eliminar el pelo muerto y mantener su piel saludable. Además, es importante limpiar sus orejas y ojos con frecuencia para prevenir infecciones. El baño no debe realizarse con demasiada frecuencia, ya que el uso excesivo de productos de limpieza puede dañar su piel. Un baño al mes es suficiente.
Salud del Gran Danés: Enfermedades comunes y prevención
El Gran Danés, debido a su tamaño, es propenso a algunas enfermedades genéticas y afecciones que afectan principalmente a razas grandes. Aquí te explicamos algunas de las condiciones más comunes y cómo prevenirlas.
Displasia de cadera y codo
La displasia de cadera es una enfermedad común en razas grandes, como el Gran Danés. Esta condición genética afecta el desarrollo de las articulaciones de las caderas, causando dolor y dificultades para moverse. Para prevenirla, es fundamental controlar el peso del perro y evitar ejercicios excesivos cuando es joven. Además, es recomendable realizar revisiones regulares con el veterinario para detectar signos tempranos de displasia.Torsión gástrica (vólvulo gástrico)
La torsión gástrica es una afección muy seria que afecta a las razas grandes y puede ser fatal. Se produce cuando el estómago se distiende y se gira, bloqueando la circulación sanguínea. Para prevenirla, es importante evitar alimentar al Gran Danés justo antes o después de hacer ejercicio. Además, se recomienda dividir sus comidas en varias tomas a lo largo del día y evitar que beba grandes cantidades de agua inmediatamente después de comer.Problemas cardíacos
Los Gran Danés son propensos a enfermedades del corazón, como la miocardiopatía dilatada, que puede llevar a insuficiencia cardíaca. La mejor forma de prevenir problemas cardíacos es llevar al perro a chequeos regulares y estar atentos a cualquier signo de fatiga o dificultad para respirar. La dieta adecuada y el control de peso también ayudan a mantener un corazón sano.
¿Cómo prevenir las enfermedades más comunes en el Gran Danés?
La prevención es clave para garantizar una vida saludable a tu Gran Danés. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos:
Visitas regulares al veterinario
Es fundamental llevar a tu Gran Danés al veterinario para chequeos regulares, especialmente durante los primeros años de vida. Los exámenes preventivos pueden detectar problemas como la displasia de cadera, enfermedades cardíacas y otros trastornos comunes en razas grandes. El veterinario también puede ofrecerte recomendaciones sobre la nutrición adecuada y cómo gestionar el ejercicio de tu perro.Mantener un peso saludable
El control de peso es crucial para prevenir muchas de las enfermedades que afectan a esta raza, como la displasia de cadera y problemas cardíacos. Un Gran Danés con sobrepeso está en mayor riesgo de sufrir complicaciones de salud. Proporcionar una dieta equilibrada y controlar las porciones es esencial.Prevenir las enfermedades digestivas
La torsión gástrica es una de las afecciones más graves en el Gran Danés, pero se puede prevenir con algunos cuidados. Evita los cambios bruscos en su dieta, realiza varias comidas pequeñas durante el día, y asegúrate de que haga ejercicio moderado antes y después de las comidas. Además, no dejes que beba grandes cantidades de agua después de hacer ejercicio.
Cuidados adicionales para un Gran Danés feliz y saludable
El bienestar de tu Gran Danés no solo depende de la salud física, sino también de su felicidad y bienestar emocional. Asegúrate de:
Proporcionar compañía y ejercicio mental
Aunque es un perro tranquilo, el Gran Danés disfruta de la compañía y el tiempo de calidad con su familia. Además, es recomendable ofrecerle actividades mentales, como juegos interactivos o sesiones de entrenamiento, para mantener su mente activa.Crear un ambiente adecuado
El Gran Danés necesita espacio para moverse cómodamente, por lo que es importante asegurarse de que tu hogar sea adecuado para un perro de su tamaño. Aunque se adapta bien a la vida en interiores, siempre es recomendable tener un jardín o acceso a un espacio amplio donde pueda disfrutar de actividades físicas y juegos.
Resumen:
El Gran Danés o Dogo Alemán requiere cuidados específicos debido a su tamaño gigante. Esto incluye una dieta adecuada, ejercicio moderado, y visitas regulares al veterinario.
Las enfermedades comunes en esta raza incluyen displasia de cadera, torsión gástrica y problemas cardíacos, que pueden prevenirse con atención y cuidado adecuados.
Mantener un peso saludable y proporcionar ejercicios físicos y mentales es esencial para el bienestar general del Gran Danés.
| Problema | “Bandera roja” (síntomas) | Qué hacer ya | Prevención cotidiana |
|---|---|---|---|
| Torsión gástrica (GDV) | Abdomen hinchado, arcadas sin vomitar, dolor, nerviosismo, salivación | Urgencia veterinaria inmediata | 2–3 comidas/día, sin ejercicio 60–90 min antes/después, comedero antivoracidad, evita engullir |
| Cardiomiopatía dilatada | Fatiga, tos, jadeo en reposo, síncopes | Revisión cardiológica (eco/ECG) | Dieta completa, control de peso, chequeo anual desde adulto |
| Displasia de cadera/codo | Cojera, rigidez, dificultad para levantarse | Radiografías, plan de dolor y peso | Crecimiento lento, ejercicio moderado, superficie antideslizante |
| Síndrome de Wobbler (cervical) | Dolor cuello, incoordinación, debilidad en patas | Neurología/imagen | Evita tirones de collar, controla saltos |
| Osteosarcoma | Cojera que no mejora, inflamación ósea | Rx/derivar a onco | Control de peso, ejercicio suave |
| Dermatitis/alergias | Picor, rojeces, mal olor | Pauta dermatológica | Baños adecuados, ectoparasitarios, dieta estable |
| Otitis | Sacudidas de cabeza, mal olor | Limpieza y tratamiento | Revisar orejas 1 vez/semana |
| Ojo (entropión/ectropión/PRA) | Lagrimeo, enrojecimiento, visión nocturna pobre | Revisión oftálmica | Revisiones periódicas |
Prevención del GDV (torsión gástrica): checklist
✅ 2–3 comidas diarias (no una única abundante).
✅ Descanso 60–90 min antes/después de comer.
✅ Comedero antivoracidad o alfombra olfativa.
✅ Evitar competencia por la comida (si convive con más perros).
✅ Agua disponible todo el día (sin beber 1 litro de golpe tras ejercicio).
⚠️ Habla con tu veterinario sobre gastropexia preventiva si el riesgo es alto.
| Edad | Controles sugeridos |
|---|---|
| 2–6 meses | Pautas de vacunación, desparasitación interna/externa, control de crecimiento, orientación nutricional |
| 6–12 meses | Revisión de cambio de dentición, radiografías preventivas si hay sospecha articular, ajuste de raciones |
| 12–24 meses | Chequeo general anual, screening cardiaco base si hay antecedentes |
| > 24 meses (adulto/senior) | Chequeo anual (o semestral si senior): analítica, articulaciones, peso, piel, boca, corazón |
Señales de alerta (cuándo ir a urgencias)
Abdomen muy hinchado + intentos de vomitar sin conseguirlo → GDV (urgencia).
Dificultad respiratoria, desmayos, debilidad extrema → cardio/respiratorio.
Cojera que no mejora, dolor intenso a la palpación o inflamación ósea → valorar imagen.
Diarrea con sangre, vómitos repetidos, fiebre.
Convulsiones, apatía marcada, pupilas desiguales.
Regla de oro: ante la duda, llama a tu veterinario o acude a urgencias 24h.
📅 Calendario de salud para tu Gran Danés
Introduce la fecha de nacimiento y zona según tu entorno:
* Este calendario es orientativo. Consulta con tu veterinario.
| Concepto | Periodicidad | Rango orientativo |
|---|---|---|
| Chequeo general | 1 vez/año (senior 2) | 60–120 € |
| Vacunas | Anual (según pauta local) | 25–60 €/vacuna |
| Desparasitación interna/externa | Mensual/trimestral | 5–20 €/mes |
| Radiografías cadera/codo | Una vez (si procede) | 120–250 € |
| Seguro veterinario | Anual | 200–500 € |
| Alimentación | Mensual | 70–150 € (según dieta) |
📈 Gráfico de crecimiento estimado (2–18 meses)
Adopción del Gran Danés o Dogo Alemán todo lo que necesitas saber
El Gran Danés o Dogo Alemán es un perro impresionante por su tamaño y carácter, pero antes de tomar la decisión de adoptar uno, es importante considerar varios aspectos. A continuación, te brindamos información clave que te ayudará a determinar si este gigante gentil es el compañero ideal para ti y tu familia.
¿Es el Gran Danés el perro adecuado para ti?
Antes de adoptar un Gran Danés, debes reflexionar sobre varios factores que influirán en la calidad de vida tanto del perro como de su dueño. A continuación, te presentamos algunas de las consideraciones más importantes:
Espacio en el hogar
El Gran Danés necesita mucho espacio debido a su tamaño gigante. Aunque puede vivir en un hogar con jardín o en un apartamento grande, no es adecuado para espacios pequeños. Debes asegurarte de que tu hogar tenga suficiente espacio para que el perro pueda moverse cómodamente, especialmente en su etapa adulta, cuando su tamaño puede ser imponente.Tiempo para ejercicio y compañía
Aunque el Gran Danés no es un perro hiperactivo, sí necesita ejercicio diario y compañía constante. Asegúrate de que tienes el tiempo para salir a caminar con él, jugar y proporcionarle la atención que necesita. Esta raza disfruta de la compañía de sus dueños y no debe ser dejado solo durante largos períodos.Compromiso a largo plazo
Los perros de razas gigantes tienen una esperanza de vida más corta que otros perros, generalmente entre 8 y 10 años. Es importante estar preparado para brindarles cuidados durante todo ese tiempo. Además, debido a su tamaño, los gastos en alimentación, cuidados veterinarios y otros aspectos pueden ser más altos que con perros de razas más pequeñas.
🧪 Test de compatibilidad: ¿El Gran Danés encaja con mi vida?
Responde estas preguntas y descubre tu nivel de compatibilidad:
* Este test es orientativo. Consulta siempre con profesionales antes de decidir.
¿Cómo adoptar un Gran Danés o Dogo Alemán?
La adopción de un Gran Danés puede ser una experiencia maravillosa si te preparas adecuadamente. Aquí te ofrecemos algunos pasos clave para adoptar uno de estos majestuosos perros.
Considerar la adopción en refugios
Existen muchos refugios de animales que tienen perros de esta raza buscando un hogar. Adoptar un Gran Danés de un refugio no solo le da una segunda oportunidad, sino que también puede ser una opción más económica y responsable que comprar un perro de criador. Los refugios pueden proporcionarte información sobre el comportamiento, salud y antecedentes del perro.Buscar un criador responsable
Si decides comprar un Gran Danés, asegúrate de buscar un criador responsable que siga prácticas éticas y que realice pruebas de salud a sus perros. Esto te ayudará a evitar problemas de salud hereditarios que son comunes en razas grandes, como la displasia de cadera y problemas cardíacos.Preparar tu hogar para el perro
Antes de traer a tu nuevo Gran Danés a casa, asegúrate de que tu hogar esté preparado. Esto incluye tener suficiente espacio, una cama cómoda y adecuada para su tamaño, y suficientes suministros como juguetes, correas, platos de comida y agua.
¿Qué necesitarás al adoptar un Gran Danés o Dogo Alemán?
La adopción de un Gran Danés implica varios compromisos y necesidades que debes tener en cuenta para asegurarte de que tu nuevo perro tenga una vida feliz y saludable.
Equipamiento adecuado
Dado que el Gran Danés es un perro muy grande, necesitarás equipamiento especial, como collares, correas y camas de gran tamaño. También es posible que necesites una jaula o transportín más grande para viajes o visitas al veterinario.Una dieta de calidad
La dieta de un Gran Danés debe ser adaptada a su tamaño y edad. Los alimentos de alta calidad formulados para razas grandes son esenciales para mantenerlo saludable y prevenir problemas como la displasia de cadera. No olvides consultar con tu veterinario sobre la mejor dieta y suplementos para tu perro.Visitas veterinarias regulares
Es fundamental que el Gran Danés tenga chequeos veterinarios regulares. Asegúrate de que tu perro reciba sus vacunas, desparasitaciones y un control de salud general. Los problemas de salud son más comunes en perros grandes, por lo que el seguimiento constante es esencial.
¿Qué esperar al tener un Gran Danés como mascota?
Tener un Gran Danés es una experiencia única, pero también hay aspectos que debes conocer y preparar. Aquí te damos una idea de lo que puedes esperar al tener a este perro en tu vida.
Una personalidad cariñosa y leal
El Gran Danés es conocido por su personalidad cariñosa y leal. A pesar de su imponente tamaño, es un perro gentil que disfruta de la compañía de su familia, especialmente si hay niños. Es un perro sociable que puede llevarse bien con otros animales si ha sido socializado correctamente desde joven.El costo asociado a un Gran Danés
Debido a su tamaño, los costos de mantenimiento de un Gran Danés son considerablemente más altos que los de otras razas más pequeñas. Esto incluye gastos en comida, atención veterinaria, medicamentos, y equipo especializado como camas y collares. Asegúrate de que puedes cubrir estos gastos antes de adoptar.La vida con un perro gigante
Aunque el Gran Danés es un perro tranquilo en su comportamiento, su tamaño puede ser un desafío en algunas situaciones cotidianas, como durante los paseos o al moverse por espacios pequeños. Es importante estar preparado para manejar su tamaño y asegurarte de que tu hogar y tu vida estén preparados para un perro de su magnitud.
Resumen de la sección:
Adoptar un Gran Danés o Dogo Alemán es un compromiso a largo plazo que requiere espacio, tiempo y dedicación.
Considera la adopción en refugios o busca un criador responsable si decides comprar uno.
Prepárate para los costos adicionales asociados con su tamaño y necesidades específicas de salud.
Asegúrate de ofrecerle un hogar adecuado, con espacio, equipo especializado y atención veterinaria regular.
El Gran Danés: El perro más grande del mundo
El gran danés gigante es reconocido mundialmente como una de las razas más imponentes en cuanto a tamaño.
El perro Gran Danés está entre el top 5 perros más grandes del mundo. Algunos ejemplares han superado los 90 cm de altura a la cruz, y su longitud total, desde la cabeza hasta la cola, puede superar los 2 metros. El Gran Danés zeus que vivió en los EE. UU., ostenta el récord mundial Guinness como el perro más grande de la historia, con una altura de 1.12 metros a la cruz y una longitud total de 2.26 metros.
El perro gran danés cachorro, en sus primeros meses, ya muestra un crecimiento vertiginoso, lo que lo convierte en una de las razas que más rápido desarrollan su tamaño. A pesar de ser un cachorro, su estructura ósea y muscular ya empieza a ser visible, augurando el gran tamaño que alcanzará al llegar a su adultez.
Esto hace al perro Gran Danés una raza única, conocida no solo por su tamaño, sino también por su dignidad y presencia imponente.
Gran danés esperanza de vida
¿Cuánto vive un Gran Danés?
La esperanza de vida de un Gran Danés es relativamente corta en comparación con otras razas de perros. En promedio, un Gran Danés vive entre 8 y 10 años. Esto se debe principalmente a su tamaño, ya que las razas gigantes suelen tener una vida más corta debido a los problemas de salud relacionados con su tamaño.
Entre las condiciones comunes que afectan a los Gran Danés, se encuentran:
Displasia de cadera: Una enfermedad genética que afecta las articulaciones.
Torsión gástrica: Una condición grave que puede poner en riesgo la vida del perro.
Problemas cardíacos: Dado su tamaño, los Gran Danés también pueden ser propensos a enfermedades del corazón.
¿Cómo mejorar la esperanza de vida del Gran Danés?
Aunque la esperanza de vida del Gran Danés es más corta, con los cuidados adecuados, estos perros pueden vivir una vida saludable. Algunos consejos incluyen:
Mantener una dieta equilibrada y evitar el sobrepeso.
Proporcionar un ejercicio adecuado, pero moderado, para no sobrecargar las articulaciones.
Realizar chequeos veterinarios regulares para detectar posibles problemas de salud a tiempo.
Mantente al día
Si quieres estar al día, regístrate en nuestra comunidad y recibirás todas las actualizaciones y novedades legales directamente en tu email.
Alimentación del Gran Danés (Guía 2025, muy práctica)
El Gran Danés crece muy rápido y alcanza un peso adulto elevado. ¿El gran danes cuanto come ? Su nutrición debe basarse en 5 principios:
Crecimiento controlado (0–18 meses): nada de exceso de energía ni de calcio; evita picos de crecimiento.
Energía a medida: ajusta calorías al peso y a la actividad (no todos los Daneses gastan lo mismo).
Proteína de calidad: carne/pescado/huevo; prioriza digestibilidad y aminoácidos esenciales.
Grasas saludables: omega-3 (EPA+DHA) para piel, pelo y articulaciones.
Dividir comidas y evitar ejercicio tras comer (prevención GDV/“torsión de estómago”).
Nota segura: cualquier cambio de dieta hazlo en 7 días (ver protocolo abajo). Y si hay patologías, sigue siempre la pauta de tu veterinario.
Raciones orientativas para gran danés adulto (por peso y actividad)
¿Cuanto come un gran danes ?
Fórmula base usada:
RER = 70 × (peso kg)^0,75 → DER (adulto) ≈ RER × factor
Factores típicos en gran tamaño: 1,4 (actividad baja) – 1,6 (normal).
Conversión a gramos: gramos/día = kcal/día ÷ kcal por gramo del alimento (ej.: 3,6 kcal/g en muchos piensos; compruébalo en tu etiqueta).
| Peso adulto | Actividad | kcal/día aprox. | Gramos/día (si 3,6 kcal/g) |
|---|---|---|---|
| 50 kg | Baja (1,4×) | 1.840 | 510 g |
| 50 kg | Normal (1,6×) | 2.100 | 585 g |
| 60 kg | Baja | 2.110 | 585 g |
| 60 kg | Normal | 2.415 | 670 g |
| 70 kg | Baja | 2.370 | 660 g |
| 70 kg | Normal | 2.710 | 750 g |
| 80 kg | Baja | 2.620 | 730 g |
| 80 kg | Normal | 3.000 | 830 g |
| 90 kg | Baja | 2.865 | 795 g |
| 90 kg | Normal | 3.275 | 910 g |
- Mira el contenido energético real de tu alimento (p. ej., “3,8 kcal/g” o “380 kcal/100 g”).
- Sustituye esa cifra en el cálculo: kcal/día ÷ kcal/g = gramos/día.
- Divide en 2–3 tomas iguales.
- Revisa condición corporal cada 15 días y ajusta ±5–10%.
Cachorros: energía por etapa (control del crecimiento)
Factores orientativos (para razas gigantes):
2–4 meses: 2,5× RER | 5–8 meses: 2,0× | 9–12 meses: 1,6× | 13–18 meses: 1,5×
Para muchos piensos de cachorro: ~3,8 kcal/g (ver etiqueta).
| Peso aprox. | 2–4 m (2,5×) | 5–8 m (2,0×) | 9–12 m (1,6×) | 13–18 m (1,5×) |
|---|---|---|---|---|
| 15 kg | 1.335 kcal → 350 g | 1.070 kcal → 280 g | 855 kcal → 225 g | 800 kcal → 210 g |
| 25 kg | 1.960 kcal → 515 g | 1.565 kcal → 410 g | 1.250 kcal → 330 g | 1.175 kcal → 310 g |
| 35 kg | 2.520 kcal → 665 g | 2.015 kcal → 530 g | 1.610 kcal → 425 g | 1.510 kcal → 400 g |
| 45 kg | 3.040 kcal → 800 g | 2.430 kcal → 640 g | 1.945 kcal → 510 g | 1.825 kcal → 480 g |
| 55 kg | 3.535 kcal → 930 g | 2.830 kcal → 745 g | 2.260 kcal → 595 g | 2.120 kcal → 560 g |
- Pienso específico “puppy razas gigantes” o dieta casera supervisada por veterinario.
- Calcio:Fósforo total ≈ 1:1 a 1,4:1. Evita suplementar calcio “a ojo”.
- 3–4 comidas/día hasta los 6–8 meses; luego 3 → 2.
- Evita sobrepeso (perjudica articulaciones y favorece TOC/displasia).
| Nutriente | ¿Para qué sirve? | Buenas fuentes | En la etiqueta… |
|---|---|---|---|
| Proteína | Músculo y tejidos | Carne, pescado, huevo | Prioriza % alto y origen animal |
| Grasa | Energía, absorción de vitaminas | Aceites de pescado, aves | Evita excesos; busca omega-3 |
| Omega-3 (EPA+DHA) | Piel, pelo, articulaciones | Aceite de pescado/algas | EPA+DHA declarado o añadido |
| Calcio/Fósforo | Hueso y cartílago | Dieta completa | Relación 1:1–1,4:1 (cachorros) |
| Fibra | Tránsito y microbiota | Vegetales, pulpa de remolacha | Moderada; evita digestiones difíciles |
| Vitaminas A, D, E | Inmunidad, hueso, antioxidante | Dieta completa | Con antioxidantes naturales |
| Evita | ¿Por qué? |
|---|---|
| Chocolate, uvas/pasas, cebolla/ajo, alcohol, cafeína, xilitol | Tóxicos |
| Huesos cocinados | Riesgo de rotura/obstrucción |
| Dietas “sin cereales” sin prescripción | Se han relacionado con problemas cardíacos en ciertos contextos |
| Lácteos en exceso | Diarreas |
| Cambios bruscos de dieta | Gastroenteritis |
Hidratación
Regla rápida: 50–60 ml/kg/día (en climas templados y sin gran ejercicio).
Ejemplos: 50 kg → 2,5–3 L | 70 kg → 3,5–4,2 L | 90 kg → 4,5–5,4 L.
Pon siempre agua fresca y renueva varias veces al día. En verano o con actividad, necesitará más.
Suplementación (uso responsable)
⚠️ Siempre bajo criterio veterinario, especialmente si hay medicación.
| Suplemento | Dosis orientativa | Objetivo | Ejemplos de dosis por peso |
|---|---|---|---|
| Omega-3 (EPA+DHA) | 50–100 mg/kg/día | Articulaciones, piel, pelo | 50 kg → 2.500–5.000 mg; 70 kg → 3.500–7.000 mg |
| Glucosamina | 20–30 mg/kg/día | Articulaciones | 50 kg → 1.000–1.500 mg |
| Condroitina | 10–15 mg/kg/día | Cartílago | 50 kg → 500–750 mg |
| Vitamina E | Suele acompañar al omega-3 | Antioxidante | Según etiqueta del suplemento |
Condición corporal (BCS) – ¿Está en su peso?
| BCS | Descripción visual | Qué hacer |
|---|---|---|
| 3/9 Bajo | Costillas y columna muy marcadas | +10–20% calorías |
| 4–5/9 Ideal | Costillas palpables, cintura visible | Mantén la ración |
| 6–7/9 Sobrepeso | Costillas difíciles de palpar | –10–15% calorías + más paseo |
| 8–9/9 Obesidad | Sin cintura, abdomen caído | Plan con veterinario |
Calculadora de ración diaria (kcal, gramos, tazas y por tomas)
Qué hace: introduces peso, etapa/actividad, energía del alimento (kcal/100 g o kcal/g), gramos que caben en tu taza y el nº de comidas al día → te devuelve kcal/día, gramos/día, tazas/día y gramos por comida.
📊 Calculadora de cantidad de comida para un Gran danes (diaria)
Introduce los datos de tu perro y obtén una estimación de la cantidad diaria de alimento:
Ejemplo: pienso 3.6–4.1 kcal/g · latas 1.0–1.5 kcal/g
* Resultado orientativo. Ajusta según condición corporal y consejo veterinario.
Rutina semanal “tipo” (salud + bienestar)
Lunes: revisión de peso y ajuste de ración si sube/baja >2%.
Martes: limpieza orejas + mirada rápida a piel/patas/codos.
Miércoles: entrenamiento de obediencia básica (10–15 min).
Jueves: enriquecimiento olfativo (alfombra, juegos de nariz).
Viernes: cepillado completo y revisión de dientes.
Sábado: paseo largo en entorno natural (+ socialización controlada).
Domingo: descanso activo, masajes suaves, registro de hábitos (app/notas).
Consejos rápidos y accionables (para dueños primerizos)
Báscula y libreta: anota peso, ración y observaciones cada semana.
Tiempos de comida fijos (2–3) y cero juegos en la hora posterior.
Superficies antideslizantes en casa para proteger caderas y cruces.
Arnés en Y y correa larga para paseos razonados (evita tirones de cuello).
Socialización guiada: estímulos graduales, experiencias positivas.
Descanso: camas XXL mullidas; protege codos con mantas si hace frío.
Plan dental: cepillo 3×/semana o alternativas avaladas por tu vet.
Ejercicio y actividad física del Gran Danés
El Gran Danés necesita actividad moderada y constante, enfocada a mantener un buen tono muscular sin dañar sus articulaciones.
Principios clave:
Regularidad > intensidad: mejor 2–3 paseos diarios que una carrera puntual.
Superficies amables: tierra, césped o caminos forestales. Evita asfalto caliente y suelos deslizantes.
Cachorros (2–18 meses): no saltos altos ni escaleras continuadas. Crecimiento controlado.
Señales de fatiga: jadeo excesivo, retraso al seguirte, cojera. Al detectar una, paras y das descanso.
| Etapa | Duración total diaria | Tipo de actividad | Observaciones |
|---|---|---|---|
| 2–4 meses | 20–35 min (repartidos) | Paseos suaves + juego olfativo | No forzar. Todo en positivo. |
| 5–8 meses | 35–60 min | Paseos controlados + olfato + pequeños ejercicios de foco | Sin escaleras prolongadas. |
| 9–12 meses | 45–75 min | Paseos, olfato, inicio de natación suave | Cero saltos de impacto. |
| 13–18 meses | 60–90 min | Paseos largos, natación, olfato | Incrementos graduales. |
| Adulto | 60–90 min | Paseos, trote suave, natación, olfato | Calentar 5–10 min antes. |
| Senior | 45–60 min | Paseos tranquilos, estiramientos, olfato | Prioriza bajas cargas e intervalos. |
- Búsquedas olfativas (premios escondidos).
- Alfombra olfativa o snuffle mat.
- Rastreo sencillo (seguir tu rastro en un parque).
- Natación (si le gusta, con chaleco al inicio).
Gran danés cuidados diarios e higiene (paso a paso)
Rutina de mantenimiento del Gran Danés:
Cepillado (1–2 veces/semana)
Guante de goma o cepillo de cerdas suaves.
Durante muda (primavera/otoño): aumenta frecuencia.
Baño (cada 6–8 semanas)
Champú para piel sensible. Aclara muy bien.
Seca con toalla grande y, si se tolera, aire templado (no caliente).
Oídos (1 vez/semana)
Revisa enrojecimiento/olor. Limpia con producto específico.
Si sacude mucho la cabeza o hay secreción oscura → veterinario.
Dientes (3–4 veces/semana)
Cepillo y pasta canina. Alternativas: productos avalados por tu veterinario.
Uñas (cada 3–4 semanas)
Corta poco y frecuente; lima para rematar.
Si tocan el suelo al andar, recorta.
Almohadillas y codos
Hidrata almohadillas.
En codos, protege con camas mullidas para evitar callos.
Babeo
Ten toallas en puntos estratégicos (comedor, bebedero, entrada).
Limpia pliegues labiales tras comer/beber.
Peso y condición corporal
Pésalo 1 vez/mes (adulto) o semanal (cachorro).
Ajusta ración si sube/baja > 5%.
Adiestramiento Dogo Alemán: cómo educar a este gigante gentil paso a paso
El adiestramiento del Dogo Alemán, también conocido como Gran Danés, es una parte esencial de su vida. Aunque es un perro tranquilo y cariñoso, su gran tamaño hace que una buena educación sea imprescindible para evitar problemas de comportamiento o accidentes por su fuerza.
¿Por qué es importante el adiestramiento del Dogo Alemán?
Por su tamaño y potencia, el Dogo Alemán necesita entender desde cachorro las normas básicas de convivencia. Un perro de 80 kg que no obedece una orden puede causar un susto, incluso sin mala intención.
El adiestramiento no solo mejora su obediencia, también refuerza el vínculo entre el perro y su tutor, reduciendo la ansiedad y aumentando la confianza.
Cuándo empezar con el adiestramiento del Dogo Alemán
El mejor momento para comenzar el adiestramiento del Dogo Alemán es entre las 8 y 12 semanas de edad. A esa edad aprenden rápido y se acostumbran fácilmente a nuevas rutinas.
Empieza con:
Órdenes básicas: “sit”, “quieto”, “ven”, “junto”.
Socialización positiva: presenta personas, perros y lugares nuevos poco a poco.
Rutinas diarias: horarios fijos para comer, pasear y descansar.
Si adoptas un Dogo Alemán adulto, no te preocupes: también puede aprender, pero necesitará más paciencia y constancia.
Técnicas de adiestramiento recomendadas
El adiestramiento del Dogo Alemán debe ser 100 % en positivo, con premios, caricias y refuerzo verbal.
Evita castigos, gritos o collares de castigo, ya que son contraproducentes y pueden generar inseguridad.
Algunas pautas efectivas son:
Premia el buen comportamiento al instante.
Sé constante: repite las mismas palabras y gestos.
Sesiones cortas (10–15 min): mejor varias al día que una muy larga.
Evita distracciones: comienza en casa antes de pasar a la calle.
Usa clicker o refuerzo verbal (“¡muy bien!”).
Errores comunes al adiestrar un Dogo Alemán
Esperar demasiado para empezar. Cuanto antes, mejor.
Falta de consistencia. Todos los miembros de la familia deben usar las mismas órdenes.
Ejercicio excesivo en cachorros. Afecta sus articulaciones.
Sesiones largas o aburridas. Se pierde la atención.
Uso del castigo físico o miedo. Rompe el vínculo y genera estrés.
💡 Consejo Guau Pro: Si quieres mejorar el comportamiento de tu Dogo Alemán desde casa, prueba el Curso de Clicker Online o empieza gratis con el Curso “No tire de la correa”. ¡Resultados visibles en solo unos días!
Adiestramiento y socialización (100% refuerzo positivo)
El Gran Danés es inteligente y desea agradar, pero su tamaño exige un manejo fino. La educación canina temprana evita problemas de fuerza sobre todo en el paseo, evitando tirar de la correa
Fundamentos (de 8 a 20 semanas y continuidad):
Vinculación: juegos breves + refuerzo con comida/juguete/atención.
Señales base: respuesta al nombre, venir a la llamada, sentado, quieto, abajo, suéltalo.
Autocontrol: esperar al cuenco, salir por puertas sólo cuando se le indique.
Manejo cooperativo: aceptar cepillado, revisión de orejas, abrir boca, tocar patas. Siempre con premio.
Paseo educado (paso a paso):
Arnés en Y + correa de 2–3 m.
Refuerza caminar junto a tu pierna: cada 2–3 pasos bien hechos, clic (o “sí”) + premio.
Si tira → te paras (árbol) → cuando se destensa la correa, sigues.
Refuerza miradas espontáneas (“contacto”) para atravesar estímulos.
- Para resolver todas tus dudas siempre puedes contar con adiestramiento canino online Guau Pro y todos sus cursos tanto gratuitos como de pago
Socialización correcta:
Presentaciones graduales y controladas.
Observa el lenguaje canino: bostezo, giro de cabeza, olfateos.
Evita áreas caninas saturadas al principio. Calidad > cantidad.
Prevención de ansiedad por separación:
Salidas muy cortas y frecuentes al inicio (30–60 seg.) → volver siempre en calma.
Enriquecimiento ambiental antes de salir.
Evitar rituales de despedida exagerados.
Si tu Gran Danés sufre al quedarse solo, te puede ayudar el Curso de Ansiedad por Separación en Perros.
🎓 Aprende a adiestrar a tu Dogo Alemán con Guau Pro
¿Quieres educar a tu Dogo Alemán o Gran Danés paso a paso con métodos en positivo, sin gritos ni castigos? En Guau Pro te guiamos para que consigas resultados reales, incluso si es tu primer perro gigante.
- Curso de Clicker para Perros Online – aprende la técnica más eficaz y divertida para adiestrar desde casa.
- Curso Online para Solucionar la Reactividad en Perros – ideal si tu Dogo Alemán tira de la correa o se sobreexcita.
- Curso GRATIS: Cómo hacer que tu perro no tire de la correa – empieza hoy mismo sin coste.
- Curso para mejorar el vínculo con tu perro – refuerza vuestra conexión y mejora la obediencia.
💡 Todos los cursos son 100 % online, creados por Salva Ordaz, adiestrador profesional. Aprende desde casa y transforma la convivencia con tu perro gigante.
Costes y compromiso económico del Gran danés o Dogo alemán (realista)
| Partida | Económico | Estándar | Premium |
|---|---|---|---|
| Alimentación | 800–1.000 € | 1.000–1.500 € | 1.500–2.400 € |
| Veterinario (rutina) | 150–250 € | 250–400 € | 400–700 € |
| Desparasitaciones | 80–150 € | 120–200 € | 200–300 € |
| Seguro veterinario | — | 250–500 € | 450–800 € |
| Material (camas XXL, arnés, etc.) | 120–200 € | 200–350 € | 350–600 € |
| Formación/adiestramiento | 0–150 € | 150–400 € | 400–1.000 € |
| Total anual | 1.150–1.750 € | 1.970–3.350 € | 3.300–5.800 € |
Curiosidades del Gran Danés adulto
El más alto del mundo: récord Guinness para un Gran Danés llamado Zeus (altura a la cruz excepcional).
Apodo histórico: “Apolo de los perros”, por su porte elegante.
Scooby-Doo se inspiró en un Gran Danés (carácter torpe y adorable).
Dormilones: hasta 16 horas al día, pese a su tamaño.
Crecimiento meteórico: cachorros que ganan 1–2 kg/semana en ciertos periodos.
Conclusión
El Gran Danés es un gigante gentil que puede ser un compañero extraordinario para familias informadas y constantes. Requiere nutrición específica, prevención de salud, rutinas de ejercicio moderado, y un adiestramiento en positivo que tenga en cuenta su tamaño. Con estas bases, disfrutarás de un perro equilibrado, cariñoso y manejable, capaz de llenar el hogar… y el sofá
Preguntas frecuentes:
¿Es agresivo el gran danés?
No, el Gran Danés no es agresivo por naturaleza. Al contrario, es conocido como el “gigante gentil” por su carácter noble, tranquilo y afectuoso. Puede ser protector con su familia, pero no suele mostrar conductas violentas si recibe una correcta socialización desde cachorro.
¿Qué raza es el scooby doo?
El famoso personaje Scooby Doo está inspirado en un Gran Danés. Sus creadores eligieron esta raza por su tamaño imponente, pero le dieron una personalidad divertida, torpe y entrañable para contrastar con su aspecto intimidante.
¿Cuánto es lo máximo que mide un gran danés?
Un Gran Danés macho puede llegar a superar los 90 cm de altura a la cruz y pesar más de 90 kg. El récord Guinness lo tiene Zeus, un Gran Danés que alcanzó 112 cm de altura, considerado el perro más alto del mundo.
¿Cuántos años dura el gran danés?
La esperanza de vida del Gran Danés es de 8 a 10 años, aunque con buenos cuidados algunos ejemplares alcanzan los 12. El Gran Danés más longevo registrado vivió hasta los 15 años, lo cual es excepcional en una raza gigante.
¿Los grandes daneses tienen problemas de comportamiento?
El Gran Danés no suele tener problemas de comportamiento si recibe educación y socialización temprana. Sin embargo, por su tamaño, cualquier mal hábito puede ser complicado de manejar. Es importante comenzar el adiestramiento básico desde cachorro para evitar tirones de correa, saltos o ansiedad por separación.
¿Los grandes daneses se asustan fácilmente?
El Gran Danés no es una raza especialmente miedosa, pero sí puede ser sensible a ruidos fuertes o a la soledad prolongada. Con una correcta socialización y refuerzo positivo, se convierte en un perro confiado y equilibrado.
¿Cuál es la principal causa de muerte en los grandes daneses?
La torsión gástrica (vólvulo-dilatación gástrica) y la miocardiopatía dilatada son las principales causas de muerte en el Gran Danés. Ambas enfermedades pueden prevenirse en parte con revisiones veterinarias, dieta adecuada, comidas fraccionadas y chequeos cardíacos regulares.
¿Cuánto come un gran danés al día?
Un Gran Danés adulto consume entre 900 g y 1,5 kg de alimento diario, repartido en 2 a 3 comidas pequeñas para evitar la torsión gástrica. La dieta debe ser de alta calidad, rica en proteínas, grasas saludables y con la proporción adecuada de calcio y fósforo para proteger sus huesos y articulaciones.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 240
¡Sin votos todavía! Sé el primero en calificar esta publicación.
¡Lamentamos que este post no te haya sido útil!
¡Mejoremos este post!
¿Cuéntanos cómo podemos mejorar esta publicación?



24 comentarios en “Gran Danés o Dogo Alemán: Todo lo que necesitas saber sobre esta raza gigante”
🐾 ¡Qué artículo tan completo! Tengo un Gran Danés de 14 meses y me ha venido genial la tabla de crecimiento y el plan de salud. Es una raza maravillosa pero con necesidades muy específicas, ¡gracias por detallarlas tan bien! 💙 ¿Tenéis pensado incluir alguna guía sobre ejercicio mental para razas gigantes?
Madrid/España
¡Hola! 🐶 Muchas gracias por tu comentario, nos alegra muchísimo saber que el contenido te ha sido útil para tu Gran Danés de 14 meses 💙. Tienes toda la razón: esta raza es increíble, pero necesita cuidados muy específicos, especialmente durante su desarrollo.
Y sí, ¡estamos trabajando en una guía enfocada en el ejercicio mental para razas gigantes! Será perfecta para complementar el ejercicio físico sin sobrecargar sus articulaciones. Mientras tanto, puedes echar un vistazo a nuestros recursos de adiestramiento canino online, ideales para trabajar el foco, la obediencia y los juegos de olfato desde casa 🧠🐾.
Si buscas algo más estructurado, también ofrecemos cursos de adiestramiento canino que se adaptan a cada etapa de crecimiento. ¡Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino con tu gigante!
Un abrazo perruno 🤗🐾
Che, la verdad que este post me vino como anillo al dedo. Estoy criando un cachorro de Gran Danés y no sabía que crecían tan rápido. Acá en el campo no hay mucho veterinario especializado, así que este tipo de info es oro puro. Gracias loco por tanta data clara, ¡muy piola!
Las Varillas, Córdoba, Argentina
¡Nos alegra un montón saber que te ha venido tan bien! 🐾 Si te interesa seguir aprendiendo desde casa, puedes echar un ojo a nuestros recursos de adiestramiento canino online para cachorros de razas gigantes como el Gran Danés. ¡Un saludo grande!
Me recuerda mucho a mi juventud 🤩 cuando yo veía los dibujos de Scooby doo
Burgos /España
¡Qué bonito que te haya traído esos recuerdos! 😊 Scooby-Doo ha hecho que muchos nos enamoremos del Gran Danés, y ahora con nuestros recursos de adiestramiento canino online, puedes tener el tuyo bien educado y feliz
Excelente artículo sobre el Gran Danés cachorro, especialmente todo lo relacionado con su alimentación, crecimiento por etapas y cuidados específicos. Me ayudó mucho a entender cuántas calorías necesita un Gran Danés en fase de crecimiento y por qué es tan importante controlar su peso para evitar displasia. Además, la tabla de ración diaria para razas gigantes está súper clara. ¡Gracias por compartir información tan completa y bien explicada!
Tarragona
¡Muchísimas gracias por tu comentario! Nos alegra saber que la información te ha sido útil 😊. Si en algún momento te animas a profundizar más, tenemos cursos de adiestramiento canino online que te pueden ayudar a acompañar mejor el desarrollo de tu Gran Danés.
Qué bonito todo lo que comparten, hijito. Yo tengo a mi “Capitán”, un Gran Danés que recogí de la calle cuando era chiquito. Nunca pensé que necesitaría tantas cosas. Gracias por ponerlo sencillo de entender. Lo estoy cuidando con harto cariño y ahora con más conocimiento, gracias a ustedes.
Arequipa, Perú
¡Qué historia tan entrañable, gracias por compartirla! 🐶 Nos alegra saber que estás cuidando a Capitán con tanto amor. Si en algún momento necesitas apoyo extra, recuerda que puedes contar con nuestros recursos de adiestramiento canino online para ayudarte en su bienestar día a día.
Qué curioso es este perro más que un perro parece un caballo 🐴🤣
Carlet
¡Jajaja totalmente, Felipe! 😂 El Gran Danés impresiona por su tamaño, pero con un buen adiestramiento canino online se convierte en un gigante noble y muy equilibrado. ¡Gracias por comentar!
España
Las aplicaciones son una pasada +10
Carlet
Me parece útil, pero echo de menos más énfasis en los problemas articulares que tienen estos perros. En el sur nos enfrentamos a harto frío y humedad, y eso les pega fuerte. Igual se agradece el esfuerzo, sobre todo las tablas comparativas. Ojalá lo actualicen con más prevención temprana.
Puerto Montt, Chile
¡Muchas gracias por tu comentario y por aportar desde tu experiencia en el sur! Tomamos nota de tu sugerencia: en nuestros próximos contenidos sobre el Gran Danés incluiremos más sobre prevención articular y cuidados específicos, además de recursos de adiestramiento canino online que también ayudan a mejorar su movilidad.
España
Excelente contenido. Trabajo en una clínica veterinaria y me pareció muy completa la tabla de crecimiento, especialmente para orientar a dueños primerizos con razas grandes. Me encantó que incluyera recomendaciones de alimentación por etapas. ¡Felicidades por difundir educación responsable!
Querétaro, México
¡Muchísimas gracias, Martha Elena! Nos alegra mucho que como profesional valores este contenido. Seguimos trabajando para ofrecer recursos útiles, como cursos de adiestramiento canino online, que complementen la educación responsable desde casa.
España
¡Muy top este artículo! Justo estoy pensando en adoptar un Gran Danés y no sabía que podían llegar a gastar tanto al año. Brutal lo del calendario de salud automático. ¡Una pasada! Me lo guardo en marcadores, que seguro lo necesitaré pronto. Enhorabuena por el curro, ¡está de lujo!
Valencia, España
¡Gracias, Álvaro! Nos alegra que te haya servido y te animes con un Gran Danés. Si das el paso, recuerda que tenemos adiestradores caninos online y recursos para ayudarte en cada etapa. ¡Aquí estaremos para lo que necesites!
España
Para mantener un perro de estos necesitas dos o tres sueldos 😃😄😄😄
Zamora
¡Totalmente, Julia! 😄 Son unos gigantes adorables pero sí que tienen un presupuesto XXL. Para que no se te vaya de las manos, también puedes apoyarte en nuestros recursos de adiestramiento canino online, que ayudan a ahorrar en problemas futuros.
Como siempre, muy interesante. Enhorabuena por vuestra dedicación 👍
Valencia
Estoy planteándome tener un Gran Danés, me habéis ayudado muchísimo en todas las dudas que tenía. Gracias
Valencia
¡Otro pedazo de artículo! 👏 Justo ahora estoy pensando en adoptar un Gran Danés y me ha venido de lujo leer esto. No tenía ni idea de lo delicados que pueden ser con las articulaciones y lo importante que es controlar su crecimiento.
Me ha encantado cómo explicas lo del carácter tranquilo pese a su tamaño, porque siempre se les ve como perros imponentes, pero en realidad son unos gigantes buenazos 🐶💙
Gracias por seguir haciendo artículos tan completos, da gusto aprender así.