El Cane Corso: Un Compañero Majestuoso, Guardián Fiel y Más Allá de su Imponente Presencia

El Cane Corso, también conocido como Mastín Italiano, es una raza canina que, a pesar de no ser tan conocida en España como otras, está ganando popularidad debido a su imponente presencia, su lealtad y su versatilidad. Es un perro espectacular, con un carácter tranquilo y apacible, que lo convierte en un compañero ideal para familias con niños, aunque su adiestramiento y socialización tempranos son fundamentales.

Origen e Historia del Poderoso Mastín Italiano

El Cane Corso tiene un rico pasado que se remonta a la Antigua Roma. Se le vincula directamente con el Canis Pugnax, un moloso romano o perro de combate que era ampliamente utilizado y apreciado en la época. Estos perros eran enviados a la primera línea de batalla por los legionarios debido a su imponente físico y valentía, e incluso se habla de su participación en el Coliseo, luchando contra leones y osos.

Más allá de la guerra, el Cane Corso y sus antecesores eran utilizados para diversas actividades:

  • Caza mayor, especialmente de jabalíes.
  • Resguardo de granjas y corrales.
  • Escolta de comerciantes en largos viajes, aprovechando su fuerza y carácter protector.
  • Conducción de ganado bovino.
  • Más adelante, se emplearon también en peleas contra animales feroces y, a partir de 1970, como perros de pastoreo.

El nombre «Corso» es un término que describe muy bien sus características físicas, significando «potente», «robusto», «fuerte» e «imponente». Otra teoría asocia su nombre a la palabra griega Kórtos, relacionada con la vigilancia de personas y animales, o al latín Cohors, que significa guardián.

A pesar de su historia y popularidad en la antigüedad, el Cane Corso estuvo al borde de la desaparición. No fue hasta mediados del siglo XX que se inició una importante labor de recuperación de la raza, muy vinculada a la clase obrera y el campesinado en el sur de Italia, especialmente en Calabria, Sannia, Lucania y Puglia.

Figuras clave en su recuperación incluyen:

  • El Dr. Paolo Breber, quien documentó las especificidades de la raza en los años setenta.
  • Apasionados como Stefano Gandolfi, Giancarlo y Luciano Malabasi, y Vito Indivieri, quienes viajaron por el país para encontrar ejemplares y, con pocas camadas, lograron un trabajo extraordinario de recuperación.
  • El profesor Giovanni Bonatti, quien en el siglo XX, ante el riesgo de que la raza cayera en el olvido en Italia, la mencionó constantemente en sus clases universitarias, impulsando a un grupo de aficionados a recuperarla y darla a conocer.

El resultado de estos esfuerzos fue el reconocimiento oficial de la raza en 1985, seguido por el Ente Nazionale Cinofilia Italiana en 1994 y el American Kennel Club en 2010. Hoy en día, el Cane Corso se utiliza como perro policía, de caza y guardián, además de ser un excelente animal de compañía.

Características Físicas y Colores del Cane Corso

El Cane Corso es un perro de gran tamaño y musculatura densa, con una apariencia imponente y elegante. Está clasificado en el Grupo 2 de la Federación Cinológica Internacional (FCI), que incluye perros tipo pinscher y schnauzer, molosoides y perros tipo montaña y boyeros suizos, específicamente en la Sección 2 de Molosoides.

Sus dimensiones típicas son:

  • Altura:
    • Machos: entre 64 y 68 cm.
    • Hembras: entre 60 y 64 cm.
  • Peso:
    • Machos: entre 45 y 50 kg.
    • Hembras: entre 40 y 45 kg.
    • Aunque algunos ejemplares pueden superar este peso, llegando una hembra a los 55-56 kilos y un macho a 81.6 kg.

Otras características físicas distintivas incluyen:

  • Cabeza: Grande y sin arrugas visibles, con un cráneo tan ancho como largo.
  • Hocico: Cuadrado y proporcionalmente más pequeño que el cráneo, con una trufa de tonalidad gris y fosas nasales generosas y abiertas.
  • Labios: Los labios superiores forman una «u» invertida y cuelgan ligeramente, cubriendo la mandíbula inferior.
  • Dentadura: Dientes grandes, gruesos y curvados.
  • Ojos: De tamaño mediano, forma ovoide y sobresalen suavemente, con una mirada atenta y entusiasta. El color del iris es oscuro y depende del color del pelaje.
  • Orejas: Medianas, triangulares y suelen estar caídas, aunque lamentablemente era tradicional amputarlas.
  • Cuello: Muy fuerte, musculoso y proporcionado con respecto a la cabeza.
  • Cuerpo: Un poco más largo que la altura a la cruz, con un pecho robusto pero no cuadrado.
  • Cola: Muy ancha en la base y de inserción alta. Se coloca hacia arriba cuando el perro se mueve, pero nunca se curva o se mantiene completamente erecta. Tradicionalmente también se amputaba a la altura de la cuarta vértebra.
  • Extremidades: Hombros largos y oblicuos, brazos y antebrazos fuertes y rectos. Los muslos son largos y anchos, y las pezuñas posteriores son menos compactas que las delanteras.
  • Piel: Más bien gruesa y ajustada al cuerpo.
  • Movimiento: Se caracteriza por pasos largos y un trote, que es su forma favorita de moverse.

El Cane Corso cuenta con un pelaje corto pero muy denso, con una capa interna de pelo más fino, lo que le permite estar protegido en exteriores durante estaciones frías. Los colores principales aceptados en la raza son:

  • Negro.
  • Gris (plomo, pizarra o gris claro).
  • Rojo o leonado (claro, oscuro, ciervo).
  • Marrón o chocolate.
  • Atigrado (negro atigrado, atigrado rojo).
  • También pueden presentar pequeñas manchas blancas en las patas, el pecho o el hocico.

Carácter y Temperamento: El Gigante Amable con Instinto Protector

El carácter del Cane Corso se distingue por su valentía y extrema inteligencia, además de ser un animal dócil y equilibrado. En el hogar, es calmado, muy fiel y extremadamente bueno con su familia, desarrollando un gran apego, especialmente con niños y ancianos. A pesar de su tamaño imponente, es cuidadoso y consciente de su fuerza para evitar causar daño involuntariamente a los pequeños. Se convierte en un compañero de juegos ideal para los niños, mostrando paciencia, bondad y serenidad.

Como perro guardián por excelencia, el Cane Corso es protector con su familia y su espacio. Su actitud vigilante y su seguridad en sí mismo pueden hacer que se muestre reservado y precavido con los extraños. No es un perro que ladre excesivamente; solo avisa cuando algo realmente sucede. Encarna su papel en la familia como un auténtico profesional, siendo respetuoso y consciente de su lugar en el hogar.

La interacción del Cane Corso con otros perros y animales está influenciada por su historia como perro guerrero y guardián. Es frecuente que se muestre desconfiado con otros animales, no buscando jugar, sino poniéndose en guardia. Aunque un buen adiestramiento y socialización temprana pueden ayudarle a manejarse mejor con otros perros y mascotas, no es la mejor idea que comparta techo con otros perros, especialmente si son del mismo sexo.

A pesar de su carácter equilibrado, el Cane Corso es un perro tenaz y con un carácter dominante, lo que requiere que su dueño tenga experiencia en adiestramiento. De lo contrario, su potente físico y su carácter pueden generar problemas, especialmente ante la presencia inesperada de desconocidos o animales. Es importante que tenga una jerarquía marcada para aprender a diferenciar y controlar sus emociones, ansias y energías. Si no se le educa correctamente, puede volverse incontrolable.

En resumen, el Cane Corso es un perro con un corazón de oro y una conexión muy estrecha con sus dueños cuando se le educa adecuadamente. Sin embargo, no es un perro para todo el mundo; requiere un dueño que entienda sus necesidades y esté dispuesto a dedicarle tiempo y esfuerzo.

Adiestramiento y Socialización: La Clave para un Cane Corso Equilibrado

El Cane Corso es considerado uno de los mejores perros para adiestrar gracias a su gran inteligencia y su capacidad para aprender rápido. Le gusta observar a su propietario para entender lo que se le pide. Sin embargo, su adiestramiento exige constancia, paciencia y coherencia.

Aspectos fundamentales para su educación:

  • Inicio Temprano: Es crucial comenzar el proceso de adiestramiento desde que son cachorros, aproximadamente desde los dos meses de edad y hasta las 12 semanas, ya que en esta etapa son más receptivos. Al llegar a casa, se deben establecer las reglas de inmediato y de forma firme.
  • Educación en Positivo: La recompensa es clave, no el castigo. Premiar al perro cuando hace algo bien evita que desarrolle temor y comportamientos agresivos a largo plazo. Métodos como el adiestramiento con clicker pueden ser muy efectivos.
  • Coherencia y Claridad: Es importante ser constante con las palabras y gestos que se le enseñan para evitar confundirlo. El dueño debe establecerse como líder y enseñar las normas desde el principio.
  • Socialización Intensiva: Este es uno de los aspectos más importantes del adiestramiento. Los cachorros de Cane Corso son enérgicos y requieren una socialización intensiva desde una edad temprana. Exponer al perro a diferentes personas, entornos, sonidos y otros animales es fundamental para que desarrolle un temperamento equilibrado y evite comportamientos territoriales o agresivos. Un Cane Corso bien socializado puede llevarse bien con otros perros que conoce.
  • Mantenimiento Constante: Los entrenamientos deben mantenerse constantes para reforzar la conducta y asegurar que el perro siga siendo un compañero educado y obediente.

Consecuencias de un adiestramiento inadecuado: Un Cane Corso que no sea entrenado o socializado correctamente puede volverse rebelde, desconfiado e incluso agresivo. Dado su instinto protector y su gran tamaño, las consecuencias de una educación deficiente pueden ser nefastas, convirtiéndolo en un perro incontrolable.

Recomendaciones adicionales:

  • No es la raza ideal para un dueño primerizo. Se recomienda encarecidamente que quien eduque a un Mastín Italiano tenga experiencia previa con perros.
  • Considerar contactar con un adiestrador especializado o apuntar al Cane Corso a una escuela canina. Estos profesionales pueden aconsejar y adecuar la educación a la conducta y carácter del perro, maximizando su potencial.
  • El Cane Corso es tan inteligente que puede ser adiestrado en cualquier tipo de disciplina, desde adiestramiento básico en positivo hasta IGP, guardia, defensa o como perro de compañía. Su capacidad lo hace útil incluso en tareas de seguridad.

Cuidados y Necesidades Diarias del Cane Corso

Para que un Cane Corso sea feliz, equilibrado y saludable, necesita cuidados específicos y una rutina consistente.

1. Ejercicio Diario:

  • El Cane Corso tiene un nivel de actividad alto y necesita al menos una o dos horas de actividad física al día.
  • Esta actividad debe incluir paseos largos, sesiones de juego, carreras y entrenamiento.
  • Son perros deportistas y pueden ser excelentes compañeros para personas activas que disfruten de correr, incluso junto a una bicicleta o a caballo si están bien adiestrados.
  • Además del ejercicio físico, necesitan estimulación mental debido a su inteligencia. Los juguetes interactivos y actividades como los desafíos olfativos son esenciales para mantenerlos equilibrados.
  • Debido a su tamaño y peso, el Cane Corso no es una raza adecuada para actividades como el agility.

2. Entorno y Espacio:

  • El Cane Corso no es adecuado para vivir en un piso o en espacios reducidos. Necesita un territorio que proteger y vigilar.
  • Crecerá feliz en hogares con mucho espacio, tanto en interiores como al aire libre, idealmente con acceso a un jardín o patio cercado donde pueda correr y jugar libremente.
  • Aunque su pelaje es denso, no está hecho para vivir permanentemente en el exterior. Es importante proporcionarles refugio adecuado y evitar la exposición prolongada a temperaturas extremas (altas o bajas), ya que son sensibles al clima.

3. Higiene y Aseo:

  • Cuidado del pelo: Su pelaje corto es relativamente fácil de mantener, pero requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo suelto y mantener su brillo. Se recomienda usar cepillos de púas cortas y suaves. La muda de pelo es moderada durante todo el año, con mayor intensidad durante los cambios de estación.
  • Baños: Los baños deben realizarse al menos cada tres meses, o mensualmente si el perro es muy activo o pasa mucho tiempo al aire libre. Siempre con champús de calidad que no dañen la protección natural de su piel.
  • Higiene dental: Es muy importante mantener una buena salud dental, cepillando sus dientes varias veces a la semana y utilizando juguetes dentales. Son propensos a desarrollar sarro.
  • Cuidado de las uñas: El corte de uñas se debe realizar cuando sea necesario, generalmente cuando se vuelven demasiado largas.
  • Exploración de la piel: Es bueno revisar regularmente su piel para detectar signos de irritación, alergias o parásitos.

4. Salud y Prevención:

  • Visitas veterinarias: Las revisiones veterinarias periódicas son esenciales para monitorear su estado de salud y seguir un calendario adecuado de vacunación y desparasitación.
  • Desparasitación: Es fundamental mantener un programa de desparasitaciones internas (para lombrices y tenias) y usar antiparasitarios externos (collares, pipetas) durante todo el año para proteger contra pulgas, garrapatas y mosquitos que pueden transmitir enfermedades como la leishmaniasis.

5. Expectativa de Vida:

  • Un Cane Corso sano, con una alimentación correcta y un nivel adecuado de ejercicio, suele vivir entre 9 y 12 años, pudiendo incluso alcanzar los 14 años. Un estilo de vida saludable y chequeos regulares pueden ayudar a maximizar su esperanza de vida.

Alimentación del Cane Corso: Nutrición para un Crecimiento Saludable

La correcta alimentación es primordial para la salud del Cane Corso, asegurando su desarrollo óptimo y previniendo problemas de salud.

La dieta varía según la etapa de vida del perro:

  • Etapa de Cachorro (hasta los 8-14 meses):

    • Deben alimentarse con leche materna durante al menos las primeras 8 semanas. Por ello, no se recomienda su adopción antes de este tiempo.
    • A partir de entonces, es crucial un pienso específico para cachorros de raza grande, rico en proteínas y grasas, para un crecimiento y desarrollo muscular saludables.
    • Se sugiere que consuman entre el 6% y el 8% de su peso actual al día desde los 2 hasta los 8 meses.
    • A partir de los 8 meses hasta los 14 meses, la recomendación disminuye a un rango del 4% al 6%.
    • Se recomienda darles tres tomas al día en esta etapa.
    • Es fundamental evitar el crecimiento demasiado rápido para prevenir problemas articulares futuros.
  • Etapa Adulta (a partir de los 8-14 meses hasta la etapa senior):

    • Su alimentación debe cambiar a un pienso para razas grandes, que mantenga su musculatura y energía.
    • Los alimentos deben ser ricos en proteínas y moderados en grasas para evitar el sobrepeso.
    • Lo normal es reducir la frecuencia a solo dos comidas al día.
  • Etapa Senior:

    • Los Cane Corso senior pueden beneficiarse de una dieta que apoye la salud articular y mantenga un peso saludable.
    • Los alimentos bajos en calorías y ricos en fibra son ideales para esta etapa.

Componentes esenciales de la dieta:

  • La carne es uno de los elementos que siempre deben estar presentes, ya sea carne roja, blanca o pescado azul.
  • También se deben incluir verduras, yogur natural y otros alimentos que proporcionen las vitaminas y nutrientes necesarios.
  • Algunos criadores recomiendan la dieta BARF, que consiste en un 60% de hueso alimenticio, 20% de carne y 20% de vísceras y grasa en relación con el peso total actual del perro.
  • La calidad del alimento es crucial; las dietas equilibradas y de alta calidad proporcionan los nutrientes necesarios con porciones más pequeñas que los alimentos de menor calidad.

Consideraciones importantes:

  • Siempre se debe consultar a un veterinario para obtener recomendaciones específicas, ya que la cantidad de comida varía según la edad, el peso, el nivel de actividad y la salud general del perro.
  • Controlar el peso del perro y ajustar la cantidad de comida es fundamental para mantener un peso saludable.
  • Se debe tener cuidado con las digestiones pesadas, ya que el Cane Corso es propenso a sufrir torsión gástrica.
  • Evitar productos tóxicos como el chocolate o los embutidos, así como los excesos de golosinas, ya que esta raza puede caer fácilmente en el sobrepeso.
  • Si se cambia la dieta, debe hacerse poco a poco, mezclando el nuevo alimento con el habitual hasta que el perro se acostumbre.
  • Un pelaje brillante, fuerte y sano es una clara señal de que el perro está bien alimentado y goza de buena salud.

Marcas y tipos de alimentos mencionados por dueños de Cane Corso incluyen:

  • Purina One Pro Raza Grande, Purina Pro Plan.
  • Hills Science Diet (especialmente cordero y arroz para razas grandes).
  • Victor’s Hi-Pro / Professional.
  • Royal Canin (recomendada por veterinarios).
  • Farmina para cachorros de razas grandes (cordero y arándanos).
  • Fromme para cachorros grandes.
  • Bully Max.
  • Orijen Tundra / Large Puppy.
  • Nulo (salmón y batata, para evitar gases con carne de res o pollo).
  • The Farmers Dog (comida fresca).
  • Blue Buffalo (comida húmeda).
  • Diamond Naturals Large Breed Puppy / Maintenance / High Pro.
  • Pure Balance sin cereales.
  • Kirkland de Costco.
  • Canine X (ternera y pollo).
  • Valu Pak Dog Food 30/20 con caldo de huesos.

Algunos dueños optan por dietas crudas (BARF), incluyendo pollo, carne de res, salmón, huevos, vísceras molidas, suplementos de glucosamina, aceite omega y verduras. Otros preparan comida casera cocinada con arroz integral, pollo/ternera, verduras (brócoli, judías verdes, zanahorias, calabaza), yemas de huevo, pescado, etc.. También se añaden suplementos como aceite de coco, aceite de linaza, productos nativos, caldo de huesos, leche de cabra, kéfir, puré de calabaza, aceite de salmón, suplementos para caderas y articulaciones (Cosequin, Nutramax Dasuquin), aceite de pescado, Fortiflora, sardinas, huevo crudo, yemas de huevo, cabeza/patas de pato liofilizadas, etc..

Se ha mencionado que algunos veterinarios sugieren que los Cane Corso necesitan granos y que las dietas sin granos podrían no ser lo ideal. Es crucial que, independientemente del tipo de dieta, se asegure un equilibrio nutricional, especialmente en cachorros que crecen rápidamente, ya que una dieta desequilibrada puede ser perjudicial a futuro.

Salud y Enfermedades Comunes del Cane Corso

El Cane Corso es una raza generalmente robusta y con una salud envidiable. Sin embargo, como cualquier perro de raza grande y molosa, pueden ser propensos a ciertas condiciones de salud, la mayoría de las cuales no son exclusivas de la raza, sino comunes a su tamaño y constitución.

Las enfermedades más comunes en el Cane Corso incluyen:

  • Displasia de cadera y codo: Es una de las afecciones más frecuentes en razas grandes. Se trata de una malformación en la articulación que puede causar dolor y dificultades de movilidad. Las revisiones veterinarias periódicas son importantes para detectarla a tiempo y prevenir el desarrollo de artrosis.
  • Torsión gástrica (o hinchazón/dilatación vólvulo gástrica): Una condición potencialmente mortal en la que el estómago se retuerce. Para prevenirla, es crucial dividir las comidas en porciones más pequeñas, evitar el ejercicio físico intenso justo después de comer, y evitar que beban agua muy rápido o muy fría.
  • Problemas oculares: Pueden incluir entropión (párpado se pliega hacia adentro), ectropión (párpado se pliega hacia afuera), ojo de cereza (prolapso de la glándula del tercer párpado) e hipertrofia glandular. Es importante estar atento a signos de enrojecimiento o molestias en los ojos.
  • Problemas cardíacos: Como la miocardiopatía dilatada.
  • Otras afecciones mencionadas: Patologías osteoarticulares durante el crecimiento, artrosis, procesionaria (oruga), picaduras de abeja, problemas respiratorios, golpe de calor, y brotes de sarna demodéxica al nacer. También hiperplasia vaginal en el caso de las hembras.

Para mantener al Cane Corso feliz y saludable, son esenciales:

  • Visitas regulares al veterinario.
  • Una alimentación adecuada.
  • Ejercicio regular.
  • Higiene bucal para prevenir sarro y enfermedades periodontales.
  • Un programa de desparasitación interna y externa al día.

En general, si se le brindan los cuidados adecuados, el Cane Corso es una raza que puede superar la década sin grandes problemas de salud. Contratar un seguro de salud para perros puede ser una excelente manera de garantizar que todas sus necesidades médicas y sanitarias estén cubiertas.

¿Es el Cane Corso un Perro Potencialmente Peligroso (PPP)?

La cuestión de si el Cane Corso es considerado un Perro Potencialmente Peligroso (PPP) es ambigua y varía según la legislación.

En España, el Cane Corso no figura en el listado oficial de razas incluidas en el Real Decreto 287/2002. Sin embargo, sí reúne las características físicas necesarias para ser considerado potencialmente peligroso en la práctica, ya que cumple con la mayoría de las características citadas en la legislación española actual sobre perros peligrosos. Esto significa que, en muchos municipios, se le puede catalogar como PPP y, por tanto, su propietario debe cumplir con ciertas obligaciones:

  • Obtener una licencia municipal para tener un perro potencialmente peligroso.
  • Renovar la licencia cada 5 años.
  • Contratar un seguro de responsabilidad civil. Desde 2023, este seguro es obligatorio para todas las razas de perros en España, independientemente de si son consideradas PPP.
  • Llevar al perro siempre con correa (que no sea extensible ni mida más de dos metros) y bozal en espacios públicos.
  • Nunca pasear a más de un perro de esta categoría a la vez.

A pesar de su fuerza y musculatura, y su potente mordida de 700 PSI (una de las más fuertes del mundo, superada solo por el Perro Bandog y el Kangal turco), el Cane Corso se ha librado de estar en el listado oficial debido a su carácter tranquilo y equilibrado, y a la práctica ausencia de siniestros por mordeduras.

Es crucial recordar que, aunque una raza pueda ser catalogada oficialmente como PPP, el desarrollo de un carácter agresivo o dócil depende en gran medida del dueño, de un buen adiestramiento y de las experiencias vividas por el animal, especialmente durante los primeros 5 meses de vida, una etapa crucial para la formación de su carácter.

El Cane Corso no es un perro para cualquiera. Necesita un buen adiestramiento y socialización desde temprana edad para ser un perro verdaderamente equilibrado. Un Cane Corso en «malas manos» puede llegar a ser peligroso, pero su naturaleza no lo es.

Costo y Consideraciones para la Adopción o Compra

Adquirir un Cane Corso es una decisión importante que requiere reflexión y un compromiso a largo plazo. No es un perro que se deba tomar a la ligera, ya que exige la máxima dedicación y cariño.

1. Precio del Cane Corso:

  • El precio puede variar considerablemente, pero no es un perro barato.
  • Particulares con camadas inesperadas: El coste puede ser cero, ya que a menudo se trata de una cesión.
  • Mercado negro/ventas ilegales: Se desaconseja totalmente, aunque se puedan encontrar ejemplares «baratos» (unos 600 euros). Estos animales carecen de garantías de salud, cuidados y socialización, y apoyar este mercado contribuye a la explotación animal en malas condiciones.
  • Criadores profesionales de confianza: Son la opción más recomendada. El precio de un cachorro de Cane Corso de un criador profesional no suele ser inferior a los 1.500 euros, y puede oscilar fácilmente hasta los 2.000 o 3.000 euros. En casos de ejemplares galardonados en competiciones, el precio puede ascender a 5.000 euros o incluso decenas de miles.

La diferencia de precio está justificada por varias razones:

  • Los cachorros suelen contar con todas las vacunas requeridas y un informe veterinario que garantiza su salud.
  • Se entregan con su pasaporte y microchip, y se firma un contrato de compraventa oficial.
  • El pedigrí del perro está 100% garantizado.
  • Son criados de manera responsable, con inversión en tiempo, dinero y espacio, asegurando un óptimo desarrollo cognitivo y físico.
  • Han sido alimentados de forma equilibrada con leche materna o alimentos de la máxima calidad desde su concepción.
  • España cuenta con algunos de los mejores criadores de Cane Corso del mundo. Para identificar un buen criador, huye de las gangas y recurre a las asociaciones de la raza que pueden darte referencias.

2. Adopción vs. Compra:

  • Aunque no está mal comprar un perro si se tiene claro que es el ideal, se recomienda priorizar la adopción.
  • Muchos Cane Corsos de pura raza son abandonados cada año y esperan una familia en refugios y protectoras.

3. Costos de Mantenimiento y Compromiso a Largo Plazo:

  • Tener un Cane Corso implica asumir costes significativos.
  • Alimentación: Un perro de este tamaño necesita una alimentación de calidad, lo cual tiene un coste importante.
  • Tratamientos veterinarios: Se deben considerar los posibles gastos veterinarios a lo largo de su vida. Es recomendable un seguro de responsabilidad civil (obligatorio en España) y, opcionalmente, un seguro con asistencia veterinaria para cubrir gastos médicos en caso de enfermedad o accidente.
  • Tiempo y atención: El Cane Corso necesita mucha atención y paseos largos. No es una raza para personas que pasan mucho tiempo fuera de casa.
  • Estilo de vida: Debes estar dispuesto a incluirlo en tus planes durante la próxima década o más. Las vacaciones sin el perro implican el coste y el tiempo de buscar una buena residencia canina.
  • Espacio: Si vives en un piso pequeño, definitivamente no es la mejor combinación, ya que necesita espacio para moverse y un territorio que proteger.

¿Es el Cane Corso adecuado para ti?

  • No es la raza más recomendable para principiantes sin experiencia previa con perros. Si es tu primer perro, se recomienda encarecidamente la ayuda de profesionales para su adiestramiento.
  • Es un buen perro para personas activas y familias con niños, ya que disfrutan de la actividad y son maravillosos con los pequeños.
  • Si tienes otras mascotas, es crucial que el Cane Corso sea socializado desde cachorro. Un Cane Corso adulto no socializado puede generar problemas con otros animales en su territorio.
  • Aunque es inteligente, no esperes una explosión constante de energía ni un perro para agility; tampoco es un perro que siempre estará al mil por cien.

Curiosidades y Aspectos Adicionales

El Cane Corso es una raza fascinante con algunas particularidades:

  • Vocalizaciones: Es conocido por sus características vocalizaciones, que incluyen diversos gruñidos, gemidos y otros sonidos que utiliza para comunicarse con sus propietarios.
  • Fama y Propietarios Famosos: Ha ganado popularidad, y celebridades como el actor Vin Diesel y el comediante Tracy Morgan han tenido perros de esta raza. Uno de los Cane Corsi más famosos es Brutus, el perro de la estrella de la NBA LeBron James, quien ha contribuido a popularizar la raza compartiendo fotos y videos de su mascota.
  • Plural Correcto: El plural correcto de Cane Corso es Cane Corsi, no «Cane Corsos», ya que el nombre proviene del latín.
  • Versatilidad: Es un perro extremadamente inteligente y versátil, capaz de aprender fácilmente comandos básicos y enseñanzas avanzadas, lo que los hace ideales para la seguridad y el rastreo.
  • Fenotipo Variado: Una desventaja mencionada es que la raza aún no está completamente «fijada», lo que significa que se pueden encontrar ejemplares con muchas diferencias en sus fenotipos (apariencia física), lo que puede generar confusión para quienes no están familiarizados con la raza.

En definitiva, el Cane Corso es una raza impresionante con muchos más puntos positivos que negativos para quienes buscan un moloso de guardia con energía media-baja y una inteligencia sobresaliente. Es un perro a medida que, con trabajo, tiempo y cariño, puede convertirse en un compañero perfecto.

Deja un comentario

Scroll al inicio